Perfil Conservador/ Moderado

Inversiones más estables - 3T 2024

9.07.2024
  • La cartera quedó conformada de la siguiente manera: Renta Fija 60% y Renta Variable 40%.
  • El monto de inversión mínimo para comprar todos los activos del portafolio “Inversiones más Estables” es de 5.500 USD.

Detalle de los activos

Renta Fija

Bonos del Tesoro de Estados Unidos 1 mes a 1 año – SHV (20%)

  •  El fondo en cuestión se encuentra posicionado en bonos del Tesoro estadounidense con un vencimiento de entre un mes a un año.
  • De esta manera, privilegiamos mantener una participación en el tramo más corto de la curva en aquellos perfiles menos riesgosos; junto con el adicional de un devengamiento de tasa mayor.

Bonos del Tesoro de Estados Unidos 7 a 10 años – IEF (40%):

  • El fondo busca replicar los resultados de inversión de un índice compuesto por bonos del tesoro de EE.UU. con un vencimiento de entre siete y diez años.
  • Consideramos que posicionarnos en el tramo medio largo de la curva comienza a ser atractivo en el contexto actual.
  • Teniendo en cuenta las bajas de tasa a un año vista que infieren los futuros de tasa y el dot plot de la Fed, creemos que estar expuesto a bonos del Tesoro con una duración mayor puede ser beneficioso ante este escenario.  

Renta Variable

ETF S&P 500 misma ponderación -  RSP (5%)

  • RSP sigue un índice ponderado por igual de las compañías del S&P 500.
  • Esto lo logra otorgando el mismo peso para cada una de las acciones que componen el índice, diferenciándolo del índice tradicional al reducir el peso que se le otorga a los activos de mayor capitalización e impulsando aquellos de mediana y baja capitalización.

Renta Variable

ETF empresas de USA con buenos fundamentales -  QUAL (10%):

  • El iShares MSCI USA Quality Factor ETF busca seguir el desempeño de acciones de gran y mediana capitalización en EEUU con características de calidad mediante métricas fundamentales.
  • Proporciona exposición a empresas con sólidos fundamentos (alto ROE, crecimiento estable y bajo apalancamiento) y puede utilizarse para gestionar riesgos en una asignación de acciones. Es una opción eficiente para inversores que buscan acceso simple al mercado estadounidense con un enfoque en la calidad empresarial.

Renta Variable

Amazon Inc.-  AMZN (10%):

  • Es una de las empresas de mayor capitalización del mundo, la misma ofrece una gran variedad de productos y servicios entre los cuales se destaca el área de comercio electrónico y servicios de software. La empresa presentó muy buenos resultados para el cuarto trimestre, destacando un crecimiento robusto en sus principales segmentos y fuentes de ingresos.
  • Creemos que Amazon mantendrá la tendencia actual gracias a que el sector de consumo no se ha visto tan afectado como se preveía para este año, y también gracias al atractivo crecimiento que se está viendo en el segmento de servicios de web (AWS).
  • No solo presenta una excelente posición competitiva, sino que ha visto una mejora sustancial en su flujo de caja operativo (+82% en últ. 12 meses), y su flujo de caja libre, donde totalizaron USD 84.900M y USD 36.800M para los últimos 12 meses (TTM), el cuál se correlaciona estrechamente con el precio del activo.

Renta Variable

JPMorgan Beta Builders Europe ETF -  BBEU (5%)

  • El JPMorgan Beta Builders Europe ETF (BBEU) tiene como objetivo replicar, antes de comisiones y gastos, el rendimiento del índice “Developed Europe Target Market Exposure Index”, compuesto por empresas de gran y mediana capitalización en los mercados desarrollados de Europa.
  • Este ETF ofrece una amplia diversificación geográfica, incluyendo países como Alemania, Reino Unido, Francia y Suiza. Se enfoca en grandes y medianas empresas, proporcionando estabilidad y potencial de crecimiento a los inversores. BBEU es conocido por sus bajos costos de gestión, lo que lo hace atractivo para quienes buscan exposición al mercado europeo sin incurrir en altas comisiones.
  • Además, invierte en una variedad de sectores, con un enfoque particular en finanzas, industria, consumo discrecional y cuidado de la salud, incluyendo grandes corporaciones europeas como Nestlé, Roche, Novartis, HSBC y SAP. Este fondo proporciona una manera fácil y eficiente de invertir en Europa, con flexibilidad y liquidez, gracias a su estructura de ETF.

Mondelez -  MDLZ (5%)

  • Mondelez International, Inc. es una compañía de snacks. El negocio principal de la compañía es la producción y venta de chocolate, galletas y snacks horneados.
  • La compañía también tiene negocios adicionales en categorías adyacentes y localmente relevantes, incluyendo chicles y caramelos, queso y productos de abarrotes, y bebidas en polvo. Incluye marcas globales y locales como: Oreo, Cadbury Dairy Milk, Milka y Toblerone.
  • El gran poder de marca que posee le permite transmitir a sus costos el precio de los insumos, incluso mantenerlos elevados cuando estos se estabilizan, como sucedió con el cacao (su principal insumo). Tanto sus ingresos como sus márgenes crecieron de manera interanual en un 14% y un 5%, respectivamente.


SPDR Gold Shares ETF -  GLD (5%)

  • El SPDR Gold Shares ETF (GLD tiene como objetivo replicar el rendimiento del precio del oro, menos los gastos de gestión del fondo.
  • Este ETF está diseñado para proporcionar a los inversores una manera eficiente y líquida de obtener exposición al mercado del oro. GLD es uno de los ETFs de oro más grandes y populares, respaldado por oro físico almacenado en cámaras acorazadas. Este fondo permite a los inversores beneficiarse de las fluctuaciones del precio del oro sin necesidad de poseer y almacenar el metal físicamente.
  • El GLD ofrece bajos costos de gestión comparados con los costos de almacenamiento y seguro del oro físico.

Glosario

01.Precio
02.Stop Loss
03.Beta

Maximiliano Donzelli

Manager de Estrategias de Inversión

Ezequiel Riva Roure

Estratega de Inversión

Santiago Peña Göttl

Estratega de Inversión

Martín Marando

Estratega de Inversión

Un buen inversor está siempre informado

Accedé a todos nuestros reportes

Este reporte tiene el solo propósito de brindar información, y en él solo se vierten opiniones respecto de las cuales el usuario o cliente podrá estar o no de acuerdo. Este reporte no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Asimismo, este reporte no tiene en cuenta los objetivos de inversión y/o la situación financiera de ninguna persona en particular, y por lo tanto los instrumentos mencionados en el mismo podrían no ser adecuados para su perfil de inversor. Los asesores financieros relacionados a invertirOnline.com pueden ofrecer sus opiniones o perspectivas concernientes a lo apropiado de la naturaleza de determinadas estrategias de inversión; sin embargo, es finalmente el usuario o cliente el responsable último de las decisiones de inversión que adopta, debiendo estar tales decisiones basadas únicamente en sus circunstancias económicas, objetivos financieros, tolerancia al riesgo y necesidades de liquidez personales. Las inversiones en activos financieros y otros productos conllevan riesgos, incluyendo la pérdida de capital significativa. Los riesgos incluyen pero no están limitados a: riesgo de tasa de interés, riesgos de liquidez, de tipo de cambio y el riesgo específico de la empresa y/o sector. Este documento contiene información histórica y prospectiva. Los rendimientos pasados no son garantía o indicativo de resultados futuros. Todos los precios, valores o estimaciones generadas en este reporte (excepto aquellos identificados como históricos) son con fines indicativos. Todos los datos y manifestaciones utilizados en este reporte (incluyendo, sin limitación, expresiones tales como "Compra fuerte”/"Compra"/"Mantener"/"Venta"/"Venta fuerte", etc., en adelante las “Expresiones Bursátiles”) no deben considerarse como recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Las Expresiones Bursátiles son manifestaciones o expresiones de uso habitual en el mercado bursátil, que responden a estimaciones respecto a valores mínimos y/o máximos de un determinado papel o instrumento, por lo cual no pueden considerarse bajo ningún concepto recomendaciones o llamados a la acción de operar un determinado papel. Todo lo establecido en este reporte, está basado en fuentes que se consideran confiables y de buena fe, pero no implican garantía implícita ni explícita de su precisión y completitud.