- Tasa de interés mensual: 2,5%
- Fecha de vencimiento: 17/10/25
¿Qué son las LECAPs?
Las letras del Tesoro Nacional capitalizables en pesos, conocidas como LECAP o LECAPs (en plural), son títulos de deuda de corto plazo emitidos por el Estado Nacional. Estos títulos pagan una renta que se capitaliza mensualmente hasta la fecha de vencimiento.
¿Cuáles son las ventajas de invertir en LECAPs?
✔️ Es un instrumento de poco riesgo y rinde más que el plazo fijo.
✔️ Aportás variedad a tu portafolio.
✔️ Podés invertir en mercado primario y mercado secundario.
¿Cómo se operan las letras en IOL?
Diferentes formas de invertir en Letras:
Mercado primario
- Podrás invertir en Letras cuando se emiten. Tené en cuenta que tienen fechas límite, y conocerás de antemano información como el monto mínimo, la tasa de interés y el vencimiento.
- Podés conocer cuáles se están licitando en este momento ingresando al sitio.
Mercado secundario
- Podés comprar y vender Letras a otros inversores cualquier día hábil con pesos o dólares en horario de mercado. Tené en cuenta su cotización y liquidez.
- Conocé cuáles son las Letras que cotizan en el mercado desde el Panel de Cotizaciones.
¿Cuánto rinden las LECAPs?
La tasa de interés que pagan una LECAP se define en términos de tasa efectiva mensual, en el llamado mercado primario.
El mercado primario es donde se realiza la oferta pública inicial (OPI). Esto, es cuando el emisor, en este caso, el Estado Nacional, pone a la venta las letras, habitualmente mediante una subasta pública, con el fin de obtener el fondeo que necesita.
de apertura y mantenimiento de cuenta


¿Las LECAP compradas en el mercado secundario rinden la tasa licitada?
El rendimiento de las letras en el mercado secundario depende del precio pagado por la compra del bono y de su paridad.
Si el bono cotiza a la par
La tasa de rendimiento al vencimiento será igual a la licitada.
Si el bono cotiza sobre la par
La tasa de rendimiento al vencimiento será menor a la tasa licitada
Si el bono cotiza bajo la par
La tasa de rendimiento al vencimiento será mayor a la licitada.
Preguntas frecuentes
Podrás invertir en LECAPs durante el proceso de licitación.
Si, los fondos comunes de inversión, son el instrumento apropiado para lograr este objetivo.
La paridad, o "cotizar a la par", significa que el precio de mercado de un bono es igual a su valor nominal. Si cotiza sobre la par, el precio es mayor que el valor nominal, lo que suele pasar cuando el bono tiene una tasa de interés alta. Si cotiza bajo la par, el precio es menor que el valor nominal, lo que ocurre si la tasa de interés es baja. Comprar un bono bajo la par aumenta el rendimiento al vencimiento, mientras que comprarlo sobre la par lo reduce.
Que los intereses que se van generando, se convierten de forma mensual en capital, el cual se reinvierte a la misma tasa de interés. Es decir, estas letras pagan renta aplicando el sistema de interés compuesto.