- 1081
Noticias de Mercado: 27-10-2025
28.10.2025
Lo que necesitás saber para arrancar la jornada.
DÓLAR OFICIAL
- $1370
DÓLAR MEP
- $1369
DÓLAR CCL
- $1378

Resumen Mercado Internacional

- Los futuros de los índices estadounidenses subieron el lunes, extendiendo el rally de la semana pasada, impulsados por la creciente expectativa de un recorte de las tasas de interés de la Reserva Federal y por señales alentadoras de progreso en las negociaciones comerciales entre EE. UU. y China. De esta manera, los futuros del Dow Jones suben un 0,62%, los del S&P 500 un 0,89%, mientras que el Nasdaq 100 gana un 1,33%.
- El optimismo en torno a un posible acuerdo comercial entre Estados Unidos y China impulsó al alza las acciones de las empresas de semiconductores con vínculos en el país asiático, luego de que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunciara que los presidentes Donald Trump y Xi Jinping están cerca de un pacto para evitar el arancel del 100% a los productos chinos y planean reunirse pronto. Como resultado, las acciones de Advanced Micro Devices (AMD) y Nvidia (NVDA) ganaron más de un 2%, aliviando las preocupaciones sobre la escalada de la guerra arancelaria.
- Las acciones de las mineras de oro, como Newmont (NEM), Barrick (B) y Harmony Gold (HMY) cayeron entre un 2% y un 4%, arrastradas por un descenso en el precio del metal precioso. El retroceso se debe al optimismo del mercado ante la posible tregua comercial entre Estados Unidos y China, ya que la disminución de las tensiones geopolíticas reduce el atractivo del oro como activo de refugio, llevando a los inversores a volcarse nuevamente a activos de riesgo.
- El precio de Bitcoin (BTC) repuntó por encima de los 115.000 dólares este lunes, impulsado por el renovado apetito por el riesgo tras el anuncio de un marco de acuerdo comercial entre Estados Unidos y China durante el fin de semana. Además, la subida fue reforzada por los datos de inflación más suaves de EE. UU., lo que aumenta las expectativas de que la Reserva Federal realice un recorte de tasas de interés en su reunión de esta semana, un factor que históricamente inyecta liquidez en los activos especulativos como las criptomonedas.
- Las acciones del fabricante de motocicletas Harley-Davidson (HOG) caen un 2% en la preapertura después de que Morgan Stanley rebajara su calificación de "igual a mercado" a "infraponderar". La decisión se basa en la preocupación de la firma por la menor capacidad de la compañía para fijar precios más altos (pricing power) y las débiles tendencias seculares que atraviesa el sector.
Resumen Mercado Local
Renta Variable Argentina
- La victoria de La Libertad Avanza (LLA), en las elecciones legislativas del domingo, provocó una fuerte suba de hasta el 35% en las acciones argentinas que cotizan en Wall Street, con subas notables en papeles como YPF (YPFD), Grupo Galicia (GGAL) y Banco Macro (BMA). Esta reacción positiva del mercado, que también se reflejó en una baja del dólar, demuestra el respaldo de los inversores al plan de reformas económicas del Gobierno.
Macroeconomía Argentina
- La contundente victoria del partido del presidente Javier Milei, La Libertad Avanza (LLA), en las elecciones legislativas nacionales, desató un fuerte rally en la renta fija.Los bonos soberanos de deuda mostraron subas significativas en Wall Street, con incrementos de hasta el 23,68% en los tramos más largos (GD41D) y del 15,9% en los más cortos (GD30D). Este shock de optimismo, que superó las expectativas del mercado, impulsó a la baja el Riesgo País y reabrió la esperanza de que Argentina pueda volver a acceder al mercado de deuda internacional.
- Tras la victoria de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas, el ministro de Economía, Luis Caputo, ratificó que el esquema cambiario de bandas y la política económica del Gobierno no se modificarán. Caputo, quien aseguró que el Tesoro de EE. UU. "está contento" con el resultado, se negó a adelantar un precio preciso para el dólar, aunque afirmó que la cotización seguirá dentro de las bandas establecidas.
- El secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, defendió las medidas de apoyo financiero a Argentina, incluyendo el swap de 20.000 millones de dólares, asegurando que "no habrá pérdidas para los contribuyentes" de su país. Bessent explicó que se trata de un "canje de monedas", no de un rescate, y enmarcó la ayuda como una política de "America First" destinada a apoyar a un aliado clave en América Latina.
- Las reservas del BCRA se sitúan en USD 41.211 millones.
Este reporte tiene el solo propósito de brindar información, y en él solo se vierten opiniones respecto de las cuales el usuario o cliente podrá estar o no de acuerdo. Este reporte no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Asimismo, este reporte no tiene en cuenta los objetivos de inversión y/o la situación financiera de ninguna persona en particular, y por lo tanto los instrumentos mencionados en el mismo podrían no ser adecuados para su perfil de inversor. Los asesores financieros relacionados a invertirOnline.com pueden ofrecer sus opiniones o perspectivas concernientes a lo apropiado de la naturaleza de determinadas estrategias de inversión; sin embargo, es finalmente el usuario o cliente el responsable último de las decisiones de inversión que adopta, debiendo estar tales decisiones basadas únicamente en sus circunstancias económicas, objetivos financieros, tolerancia al riesgo y necesidades de liquidez personales. Las inversiones en activos financieros y otros productos conllevan riesgos, incluyendo la pérdida de capital significativa. Los riesgos incluyen pero no están limitados a: riesgo de tasa de interés, riesgos de liquidez, de tipo de cambio y el riesgo específico de la empresa y/o sector. Este documento contiene información histórica y prospectiva. Los rendimientos pasados no son garantía o indicativo de resultados futuros. Todos los precios, valores o estimaciones generadas en este reporte (excepto aquellos identificados como históricos) son con fines indicativos. Todos los datos y manifestaciones utilizados en este reporte (incluyendo, sin limitación, expresiones tales como "Compra fuerte”/"Compra"/"Mantener"/"Venta"/"Venta fuerte", etc., en adelante las “Expresiones Bursátiles”) no deben considerarse como recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Las Expresiones Bursátiles son manifestaciones o expresiones de uso habitual en el mercado bursátil, que responden a estimaciones respecto a valores mínimos y/o máximos de un determinado papel o instrumento, por lo cual no pueden considerarse bajo ningún concepto recomendaciones o llamados a la acción de operar un determinado papel. Todo lo establecido en este reporte, está basado en fuentes que se consideran confiables y de buena fe, pero no implican garantía implícita ni explícita de su precisión y completitud.