- 762
Noticias de Mercado: 26-03-2025
27.03.2025
Lo que necesitás saber para arrancar la jornada.
DÓLAR OFICIAL
- $1089,50
DÓLAR MEP
- $1300,37
DÓLAR CCL
- $1300,24

Resumen Mercado Internacional

- El S&P 500 cerró al alza por tercera jornada consecutiva este martes, con una leve suba del 0,16%. El Nasdaq Composite mostró un mejor desempeño, avanzando un 0,46%, mientras que el Dow Jones prácticamente no se movió, sumando apenas 4,18 puntos, equivalente a una variación del 0,01%. Si bien los movimientos fueron moderados, se espera una mayor reacción del mercado en los próximos días, a medida que se publiquen datos económicos clave como el PBI y la inflación personal (PCE). Seguimos de cerca todas las actualizaciones del mercado en tiempo real.
- Estados Unidos afirmó que Rusia y Ucrania habían acordado poner fin al uso de la fuerza en el Mar Negro y trabajar para prohibir los ataques a instalaciones energéticas. Estados Unidos afirmó que esto ayudaría a restaurar la capacidad de Rusia para exportar productos agrícolas. Sin embargo, el Kremlin declaró posteriormente que el acuerdo dependía de la flexibilización de una serie de sanciones relacionadas. Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania, acusó a Rusia de intentar distorsionar los acuerdos.
- Amazon (BCBA:AMZN) está profundizando en la inteligencia artificial generativa. El sitio de comercio electrónico comenzó recientemente a probar una versión beta de un chatbot de compras llamado "Interests AI" (IA de intereses). Este chatbot invita a los usuarios a describir sus intereses con sus propias palabras y genera una lista de productos seleccionados según la información ingresada. Es independiente de la barra de búsqueda habitual de Amazon. La compañía también está probando otro chatbot llamado "Health AI" (IA de salud), que puede responder preguntas sobre salud y bienestar, brindar opciones de cuidado comunes para necesidades de salud y sugerir productos.
- Las acciones de la empresa meme Gamestop (BCBA:GME) subieron un 16 % un día después de que el consejo de administración de la compañía anunciara la aprobación de un plan para comprar bitcoin y criptomonedas estables con una parte de su efectivo corporativo, en una medida similar a la de MicroStrategy.
- El índice de confianza del consumidor de Estados Unidos elaborado por “The Conference Board” —que mide tanto la percepción actual como las expectativas a futuro— volvió a caer en marzo, acumulando así cuatro meses consecutivos de descenso. Si bien la evaluación de las condiciones presentes mostró una leve baja, lo más preocupante fue el desplome en el componente de expectativas futuras, que cayó a 65,2 puntos, su nivel más bajo en 12 años. Este valor está muy por debajo del umbral de 80, considerado una señal de posible recesión. A esto se suma una visión pesimista sobre el mercado bursátil: solo el 37,4% de los encuestados espera que los precios de las acciones suban en el próximo año.
Resumen Mercado Local
Renta Variable Argentina
- El S&P Merval subió un 2,22% en la jornada del martes para arrancar la semana, luego del feriado, en 2.433.538,15. Las mayores alzas de la sesión fueron BBAR (+5,38%), COME (+4,88%), SUPV (+4,82%). Por otro lado, las mayores bajas de la sesión fueron TECO2 (-3,98%), TXAR (-1,46%) y CEPU (-0,62%).
Macroeconomía Argentina
- El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) dará a conocer este miércoles un informe de la industria de maquinaria agrícola para el cuarto trimestre de 2024. Además, dará a conocer indicadores del sector energético para el cuarto trimestre de 2024.
- La tasa de Política Monetaria se encuentra en un 29,00%.
- Las reservas del BCRA se sitúan en USD 26.441 millones.
Escuchá nuestros últimos podcasts
Research / Podcasts
Se viene el balotaje: ¿En qué invertimos?
En este nuevo episodio, vamos a hablar sobre el punto más importante a destacar de cara a lo que resta del 2023: la segunda vuelta de las elecciones presidenciales. Qué impacto sue...
Research / Podcasts
Empezó noviembre: ¿En qué conviene invertir?
En este nuevo episodio, vamos a comentar lo más relevante que aconteció durante octubre en los mercados financieros. Qué podemos esperar de cara a los próximos meses y qué actvios ...
Research / Podcasts
¿Cómo reaccionó el mercado tras las eleccione...
En este nuevo episodio, vamos a hablar sobre los resultados de este domingo. Qué análisis hacemos sobre la elección, cómo reaccionó el dólar y los activos argentinos en las primera...
Este reporte tiene el solo propósito de brindar información, y en él solo se vierten opiniones respecto de las cuales el usuario o cliente podrá estar o no de acuerdo. Este reporte no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Asimismo, este reporte no tiene en cuenta los objetivos de inversión y/o la situación financiera de ninguna persona en particular, y por lo tanto los instrumentos mencionados en el mismo podrían no ser adecuados para su perfil de inversor. Los asesores financieros relacionados a invertirOnline.com pueden ofrecer sus opiniones o perspectivas concernientes a lo apropiado de la naturaleza de determinadas estrategias de inversión; sin embargo, es finalmente el usuario o cliente el responsable último de las decisiones de inversión que adopta, debiendo estar tales decisiones basadas únicamente en sus circunstancias económicas, objetivos financieros, tolerancia al riesgo y necesidades de liquidez personales. Las inversiones en activos financieros y otros productos conllevan riesgos, incluyendo la pérdida de capital significativa. Los riesgos incluyen pero no están limitados a: riesgo de tasa de interés, riesgos de liquidez, de tipo de cambio y el riesgo específico de la empresa y/o sector. Este documento contiene información histórica y prospectiva. Los rendimientos pasados no son garantía o indicativo de resultados futuros. Todos los precios, valores o estimaciones generadas en este reporte (excepto aquellos identificados como históricos) son con fines indicativos. Todos los datos y manifestaciones utilizados en este reporte (incluyendo, sin limitación, expresiones tales como "Compra fuerte”/"Compra"/"Mantener"/"Venta"/"Venta fuerte", etc., en adelante las “Expresiones Bursátiles”) no deben considerarse como recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Las Expresiones Bursátiles son manifestaciones o expresiones de uso habitual en el mercado bursátil, que responden a estimaciones respecto a valores mínimos y/o máximos de un determinado papel o instrumento, por lo cual no pueden considerarse bajo ningún concepto recomendaciones o llamados a la acción de operar un determinado papel. Todo lo establecido en este reporte, está basado en fuentes que se consideran confiables y de buena fe, pero no implican garantía implícita ni explícita de su precisión y completitud.