banner de noticias de mercado IOL

Noticias de Mercado: 25-08-2025

26.08.2025

Lo que necesitás saber para arrancar la jornada.

RIESGO PAÍS

  • 722

DÓLAR OFICIAL

  • $1335,00

DÓLAR MEP

  • $1331

DÓLAR CCL

  • $1337

Resumen Mercado Internacional

  • Los futuros de los índices bursátiles estadounidenses caen modestamente el lunes en las operaciones previas al mercado después de que Wall Street se recuperara fuertemente por los comentarios moderados del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, que anunciaron recortes de las tasas de interés en el corto plazo. De esta manera, los futuros del Dow Jones caen un 0,30%, los del S&P 500 un 0,28%, mientras que el Nasdaq 100 pierde un 0,37%.
  • En su discurso en el simposio de Jackson Hole, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, sugirió que el banco central de EE. UU. podría considerar un recorte de las tasas de interés en su próxima reunión de septiembre, si bien la decisión aún no está tomada. Este mensaje, que los mercados interpretaron como una señal de que las tasas bajarán, provocó un rally bursátil con el S&P 500 subiendo un 1,5%, el Dow Jones y el Nasdaq un 1,9%, y el Russell 2000, un 3,8%. La cautela persiste, sin embargo, ya que la decisión final dependerá de los próximos datos de inflación y empleo de agosto.
  • Los precios del oro retroceden levemente el lunes, perdiendo algo de terreno después de haber subido bruscamente por los comentarios moderados del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, que hicieron que los mercados aumentaran las apuestas sobre recortes de las tasas de interés. De esta manera, en estos momentos, el metal se comercializa en los 3.409 dólares la onza.
  • Los precios del petróleo han ganado en la sesión del lunes después de haber permanecido en gran medida estables en las operaciones asiáticas el lunes, tras fuertes ganancias semanales, respaldados por las señales moderadas de la Reserva Federal de Estados Unidos que indican un posible recorte de tasas el próximo mes. Por su parte, en estos momentos, el barril de crudo Brent se comercializa en el nivel de los USD 67,57, mientras que el de Texas se negocia en los USD 64,06.
  • Las acciones del fabricante de chips Intel (NASDAQ: INTC) ganaron alrededor de un 2% en la preapertura, aun encontrando ganancias luego de la confirmación de que Estados Unidos tomó una participación del 10% en la compañía.
  • Los títulos del fabricante de equipos de construcción Caterpillar (NYSE: CAT) subieron un 4,25% en la sesión del viernes, lo que impulsó el Dow Jones Industrials a un nuevo récord, gracias al optimismo de que la Reserva Federal bajará los tipos de interés a partir de septiembre, impulsando así la actividad comercial e industrial.
  • Las acciones del fabricante de automóviles chino Nio (NYSE: NIO) subieron más de un 14% el viernes después de que la compañía anunciara su nuevo SUV “ES8” la semana pasada. El modelo es uno de los automóviles más asequibles de Nio y tiene un precio de 308.800 yuanes (43.000 dólares), con un plan de suscripción de baterías que reduce los costos iniciales para los clientes.

Resumen Mercado Local

Renta Variable Argentina

  • El S&P Merval cayó un +0,14% en la última jornada, cerrando en 2.106.200. Las mayores alzas de la sesión fueron CRES (+2,81%), ALUA (+2,06%), YPFD (+1,80%). Por su parte, las mayores bajas de la sesión fueron EDN (-2,48%), METR (-1,83%), COME (-1,51%).

Macroeconomía Argentina

  • El Gobierno reconoció que el actual contexto de alta volatilidad en las tasas de interés tendrá un impacto en la actividad económica, mientras se prepara para una nueva licitación de deuda en pesos por casi 14 billones de pesos. El presidente Javier Milei defendió la suba de tasas como una respuesta necesaria al "riesgo electoral" que, según él, propone la oposición, asegurando que es una medida indispensable para mantener la estabilidad del plan de desinflación, a pesar de que la actividad económica ya muestra signos de desaceleración en varios sectores.
  • Según un estudio de Orlando J. Ferreres & Asociados, la producción industrial de Argentina cayó un 0,8% en julio en comparación con el mes anterior, lo que marca la segunda baja mensual consecutiva. Pese a este retroceso, en el acumulado de los primeros siete meses del año el sector aún registra un crecimiento del 2,9%. La caída en julio fue impulsada por sectores como la industria automotriz y el complejo oleaginoso, y el informe advierte sobre el impacto de la incertidumbre política, la competencia de importaciones y la desaceleración del consumo.
  • Las reservas del BCRA se sitúan en USD 41.499 millones.

¡Conocé nuestro canal de Telegram!

Este reporte tiene el solo propósito de brindar información, y en él solo se vierten opiniones respecto de las cuales el usuario o cliente podrá estar o no de acuerdo. Este reporte no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Asimismo, este reporte no tiene en cuenta los objetivos de inversión y/o la situación financiera de ninguna persona en particular, y por lo tanto los instrumentos mencionados en el mismo podrían no ser adecuados para su perfil de inversor. Los asesores financieros relacionados a invertirOnline.com pueden ofrecer sus opiniones o perspectivas concernientes a lo apropiado de la naturaleza de determinadas estrategias de inversión; sin embargo, es finalmente el usuario o cliente el responsable último de las decisiones de inversión que adopta, debiendo estar tales decisiones basadas únicamente en sus circunstancias económicas, objetivos financieros, tolerancia al riesgo y necesidades de liquidez personales. Las inversiones en activos financieros y otros productos conllevan riesgos, incluyendo la pérdida de capital significativa. Los riesgos incluyen pero no están limitados a: riesgo de tasa de interés, riesgos de liquidez, de tipo de cambio y el riesgo específico de la empresa y/o sector. Este documento contiene información histórica y prospectiva. Los rendimientos pasados no son garantía o indicativo de resultados futuros. Todos los precios, valores o estimaciones generadas en este reporte (excepto aquellos identificados como históricos) son con fines indicativos. Todos los datos y manifestaciones utilizados en este reporte (incluyendo, sin limitación, expresiones tales como "Compra fuerte”/"Compra"/"Mantener"/"Venta"/"Venta fuerte", etc., en adelante las “Expresiones Bursátiles”) no deben considerarse como recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Las Expresiones Bursátiles son manifestaciones o expresiones de uso habitual en el mercado bursátil, que responden a estimaciones respecto a valores mínimos y/o máximos de un determinado papel o instrumento, por lo cual no pueden considerarse bajo ningún concepto recomendaciones o llamados a la acción de operar un determinado papel. Todo lo establecido en este reporte, está basado en fuentes que se consideran confiables y de buena fe, pero no implican garantía implícita ni explícita de su precisión y completitud.