banner de noticias de mercado IOL

Noticias de Mercado: 22/07/2024

23.07.2024

Lo que necesitás saber para arrancar la jornada.

RIESGO PAÍS

  • 1590

DÓLAR OFICIAL

  • $946,00

DÓLAR MEP

  • $1331,70

DÓLAR CCL

  • $1328,69

Resumen Mercado Internacional

  • El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, puso fin a su campaña de reelección el domingo después de las presiones dentro del Partido Demócrata para cambiar de candidato. Biden hizo el anuncio a través de una publicación en X, en la que dijo que continuará en su papel de presidente hasta que finalice su mandato en enero de 2025 y se dirigirá a la nación esta semana.
  • Por su parte, Biden apoyó a su vicepresidenta Kamala Harris, que afirma estar preparada para sustituirlo como candidata demócrata y "derrotar" al republicano Donald Trump en las presidenciales de noviembre en Estados Unidos. Sin embargo, lo cierto es que el candidato del partido Demócrata se va a definir oficialmente en la próxima convención del partido demócrata el 16 de agosto.
  • Las acciones de Nvidia (NASDAQ: NVDA) suben un 2% en la preapertura después de que Reuters informara que el fabricante de chips está desarrollando una versión de sus chips emblemáticos de inteligencia artificial para los mercados chinos que se ajustarán a las restricciones de exportación de Estados Unidos.
  • Las acciones de Verizon (NYSE: VZ) caen un 2,7% en la preapertura después de que el gigante de las telecomunicaciones informara unos ingresos trimestrales decepcionantes, incluso aunque añadió más suscriptores inalámbricos de lo esperado en el segundo trimestre, a precios reducidos.
  • El banco central de China recortó el lunes dos tipos de interés de referencia para estimular a su economía. El tipo LPR a un año, una referencia para las tasas más ventajosas que pueden ofrecer los bancos a empresas y hogares, se redujo de 3,45% a 3,35%. En tanto, el tipo a cinco años que sirve de referencia para préstamos hipotecarios, se redujo de 3,95% a 3,85%, agregó la institución.
  • Las acciones de Coinbase (NASDAQ: COIN) subieron un 10,53% en la jornada bursátil del viernes, en sintonía con el impulso alcista en el precio de las criptomonedas. Durante la semana pasada, el Bitcoin subió más de un 12,12% y volvió al nivel de los USD 67.600. Por su parte, el resto de las monedas digitales también se comercializaron al alza.

Resumen Mercado Local

Renta Variable Argentina

  • El S&P Merval subió un +2,63% en la última jornada para cerrar en 1.569.018,75. Las mayores alzas de la sesión fueron BMA (+5,40%), EDN (+5,30%), GGAL (+5,20%). Por otra parte, las mayores bajas de la sesión fueron ALUA (-1,40%), TGNO4 (-0,60%).
Mirá nuestro reporte semanal de Análisis Técnico

Renta Fija Argentina

  • Alternativa de inversión en Bonos Soberanos de cara al 2024

Macroeconomía Argentina

  • Este lunes, el Banco Central pone en marcha el nuevo esquema de política monetaria con el que cerrará otro grifo de emisión. Dejará de colocar pases pasivos a los bancos para esterilizar los pesos en circulación y comenzará a administrarlos a través las nuevas Letras Fiscales de Liquidez (LEFI), emitidas por el Ministerio de Economía.
  • El Gobierno Nacional reglamentó hoy la reforma al Impuesto a las Ganancias establecido en la ley Medidas Paliativas y Relevantes, con lo cual los trabajadores que ganen sueldos brutos de $1.800.000 en el caso de los solteros y de $2.200.000 en el caso de los casados, comenzarán a pagar ese tributo con los salarios que percibirán en agosto.
  • La tasa de Política Monetaria se encuentra en un 40,00%.
  • Las reservas del BCRA se sitúan en USD 27.566 millones.