banner de noticias de mercado IOL

Noticias de Mercado: 21-08-2025

22.08.2025

Lo que necesitás saber para arrancar la jornada.

RIESGO PAÍS

  • 722

DÓLAR OFICIAL

  • $1315,00

DÓLAR MEP

  • $1307

DÓLAR CCL

  • $1310

Resumen Mercado Internacional

  • Los futuros de los índices bursátiles estadounidenses caen el jueves tras la publicación de datos débiles del mercado laboral, mientras la comunidad inversora esperaba el inicio del simposio de Jackson Hole de la Reserva Federal para obtener pistas sobre los futuros movimientos de las tasas de interés. De esta manera, los futuros del Dow Jones caen un 0,38%, los del S&P 500 un 0,34%, mientras que el Nasdaq 100 pierde un 0,34%.
  • La Oficina de Estadísticas Laborales de los Estados Unidos informó que las peticiones para el subsidio por desempleo se ubicaron en unos 235.000 reclamos. El dato semanal se ubicó por encima de las previsiones de los analistas, a su vez, la cifra fue superior a las peticiones reportadas en la semana previa.
  • Las acciones de Walmart (NYSE: WMT) caen un 2,7% en la preapertura después de que el gigante minorista anunciara resultados dispares para el segundo trimestre, con ingresos que superaron las expectativas, pero ganancias que no alcanzaron las estimaciones de los analistas. El gigante minorista también elevó sus previsiones de ventas y ganancias para todo el año, lo que demuestra confianza en su trayectoria de crecimiento a pesar de los desafíos a corto plazo.
  • Las acciones de Johnson & Johnson (NYSE: JNJ) caen un 0,4% en la preapertura después de que la farmacéutica dijera que invertiría USD 2.000M en Carolina del Norte, ya que pretende ampliar su presencia manufacturera en Estados Unidos en medio de los inminentes aranceles a las importaciones de medicamentos propuestos por la administración Trump.
  • Las acciones de Boeing (NYSE: BA) suben un 1,5% en la preapertura luego de un informe de Bloomberg dijera que el gigante aeroespacial está cerca de llegar a un acuerdo para vender hasta 500 aviones a China.
  • Las acciones de Tesla (NASDAQ: TSLA) caen levemente después de que el periódico Handelsblatt informara que el fabricante de vehículos eléctricos ha evacuado desde el lunes parte de su planta en Alemania después de que se produjera un incendio en un edificio que procesaba paquetes de baterías.

Resumen Mercado Local

Renta Variable Argentina

  • El S&P Merval cayó un -0,49% en la última jornada, cerrando en 2.081.951. Las mayores alzas de la sesión fueron IRSA (+1,55%), BMA (+1,52%), TGSU2 (+1,28%). Por su parte, las mayores bajas de la sesión fueron EDN (-5,31%), COME (-4,65%), METR (-3,61%).
  • BBVA Argentina (BCBA: BBAR) presentó en el 2T25 un resultado neto ajustado por inflación de $59.616 millones, una caída de 31,1% trimestral y 62,1% interanual, con un ROE real de 7,6% y un ROA de 1,2%, ambos en retroceso respecto al trimestre previo. El margen financiero neto se mantuvo estable en 19,1%, con una mejora en dólares. En cuanto a la actividad, los préstamos al sector privado crecieron 15,7% t/t y 109,6% i.a.
  • Corporación América Airports (NYSE: CAAP) reportó resultados sólidos para el segundo trimestre de 2025, con un aumento de ingresos del 18.9% interanual para alcanzar los USD 435,2 M. El crecimiento fue impulsado principalmente por un incremento del 13,7% en el tráfico de pasajeros y un aumento del 2,2% en el volumen de carga. La empresa mejoró su rentabilidad, con un EBITDA ajustado que totalizó USD 167,9 M (+23,3% yoy). No obstante, a pesar de la buena dinámica operativa, el resultado neto fue de USD 49,3 M y cayó 1,8% respecto del mismo período del año pasado, impactado por una pérdida financiera no recurrente de USD 71,5 M.

Macroeconomía Argentina

  • De acuerdo al Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) que publica el INDEC, la economía argentina registró en junio una variación del -0,7% respecto al mes anterior. No obstante, en la variación interanual, el indicador registró un incremento del +6,4%.
  • El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) informó que el intercambio comercial de julio arrojó un superávit de unos USD 988M. Según reportó el organismo estadístico, en el mes pasado hubo exportaciones por USD 7.727M, con un crecimiento interanual de 7,5%, mientras que las importaciones totalizaron USD 6.738M, con una suba del 17,7%.
  • La Cámara de Diputados rechazó el veto del presidente Javier Milei sobre la Ley de Emergencia en Discapacidad, logrando más de dos tercios de los votos para insistir con la normativa, lo que representa la primera derrota legislativa para el oficialismo. Sin embargo, el Gobierno consiguió blindar el veto a los aumentos jubilatorios, ya que la oposición no alcanzó los dos tercios requeridos para anularlo. En la misma sesión, se aprobaron la modificación de la ley de Coparticipación para distribuir los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) de forma automática y la activación de la comisión investigadora del caso $Libra.
  • Las reservas del BCRA se sitúan en USD 41.690 millones.

¡Conocé nuestro canal de Telegram!

Este reporte tiene el solo propósito de brindar información, y en él solo se vierten opiniones respecto de las cuales el usuario o cliente podrá estar o no de acuerdo. Este reporte no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Asimismo, este reporte no tiene en cuenta los objetivos de inversión y/o la situación financiera de ninguna persona en particular, y por lo tanto los instrumentos mencionados en el mismo podrían no ser adecuados para su perfil de inversor. Los asesores financieros relacionados a invertirOnline.com pueden ofrecer sus opiniones o perspectivas concernientes a lo apropiado de la naturaleza de determinadas estrategias de inversión; sin embargo, es finalmente el usuario o cliente el responsable último de las decisiones de inversión que adopta, debiendo estar tales decisiones basadas únicamente en sus circunstancias económicas, objetivos financieros, tolerancia al riesgo y necesidades de liquidez personales. Las inversiones en activos financieros y otros productos conllevan riesgos, incluyendo la pérdida de capital significativa. Los riesgos incluyen pero no están limitados a: riesgo de tasa de interés, riesgos de liquidez, de tipo de cambio y el riesgo específico de la empresa y/o sector. Este documento contiene información histórica y prospectiva. Los rendimientos pasados no son garantía o indicativo de resultados futuros. Todos los precios, valores o estimaciones generadas en este reporte (excepto aquellos identificados como históricos) son con fines indicativos. Todos los datos y manifestaciones utilizados en este reporte (incluyendo, sin limitación, expresiones tales como "Compra fuerte”/"Compra"/"Mantener"/"Venta"/"Venta fuerte", etc., en adelante las “Expresiones Bursátiles”) no deben considerarse como recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Las Expresiones Bursátiles son manifestaciones o expresiones de uso habitual en el mercado bursátil, que responden a estimaciones respecto a valores mínimos y/o máximos de un determinado papel o instrumento, por lo cual no pueden considerarse bajo ningún concepto recomendaciones o llamados a la acción de operar un determinado papel. Todo lo establecido en este reporte, está basado en fuentes que se consideran confiables y de buena fe, pero no implican garantía implícita ni explícita de su precisión y completitud.