banner de noticias de mercado IOL

Noticias de Mercado: 19-11-2024

20.11.2024

Lo que necesitás saber para arrancar la jornada.

RIESGO PAÍS

  • 769

DÓLAR OFICIAL

  • $1022,50

DÓLAR MEP

  • $1096,02

DÓLAR CCL

  • $1134,15

Resumen Mercado Internacional

  • Los futuros de los índices bursátiles estadounidenses caen en la sesión del martes, debido a que las tensiones geopolíticas aumentaron por los comentarios agresivos sobre las armas nucleares del presidente ruso Vladimir Putin. El presidente ruso, emitió una advertencia a Estados Unidos como forma de represalia a la decisión de la administración de Joe Biden de permitir a Ucrania disparar misiles estadounidenses hacia Rusia. Por su parte, los futuros del Dow Jones caen un 0,50%, los del S&P 500 bajan un 0,29%, mientras que el Nasdaq 100 pierden un 0,15%.
  • Los precios del oro suben en la sesión del martes, extendiendo una recuperación desde mínimos de dos meses en sintonía con las crecientes tensiones entre Rusia y Ucrania también alimentaron la demanda de refugio seguro. De esta manera, en estos momentos, el metal se comercializa en los 2638 dólares la onza.
  • El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de la zona Euro registró una variación del +0,3% en el mes de octubre y se mantuvo en línea con las previsiones de los analistas. A su vez, en términos interanuales, la inflación en la economía europea se estableció en un 2,0%, también siendo similar a las estimaciones del consenso.
  • Walmart (NYSE: WMT) dio a conocer sus resultados correspondientes al tercer trimestre de 2024. La empresa estadounidense reportó una ganancia por acción de unos USD 0,58, dato que se ubicó por encima de las estimaciones de los analistas, que esperaban unos USD 0,53. En cuanto a sus ingresos, informó unos USD 169.600M, también siendo superior a los pronósticos del consenso, que esperaba unos USD 167.670M. Por su parte, las acciones de la compañía suben un 3,63% en la preapertura.
  • Las acciones de Roku (NASDAQ: ROKU) subieron un 7,49% en la jornada bursátil del lunes después de que la entidad financiera Baird mejorara la calificación de los títulos de la compañía. Según justificaron los analistas de la firma, después de una caída considerable en el precio de las acciones de streaming este año, consideran que los inversores ahora están "pasando por alto" el potencial a largo plazo y los cambios en el contexto empresarial.

Resumen Mercado Local

Renta Variable Argentina

  • El S&P Merval cayó un -0,99% en la última jornada para cerrar en 2.066.915,25. Las mayores alzas de la jornada fueron TXAR (+3,45%), ALUA (+3,10%), VALO (+2,91%). Por otra parte, las bajas de la sesión fueron CEPU (-4,81%), EDN (-3,30%) IRSA (-3,17%).
  • Los ADRs de las empresas argentinas operaron con subas en la jornada bursátil del lunes en la Bolsa de Nueva York. Entre las compañías que más subieron se encuentran BBAR (+8,80%) YPF (+7,87%) y Edenor (+7,57%).
Mirá nuestro reporte semanal de Análisis Técnico

Renta Fija Argentina

  • La calificadora de riesgo Fitch elevó la nota de la Argentina como emisor de deuda soberana de largo plazo porque “ha mejorado la confianza” en la capacidad de las autoridades del país en cumplir con los vencimientos de deuda. Fitch subió la calificación de la deuda de largo plazo en moneda extranjera de Argentina a “CCC”, desde “CC”, y la nota de la deuda de largo plazo en moneda local a “CCC”, desde “CCC-”, según el comunicado difundido el viernes pasado.
  • Alternativa de inversión en Bonos Soberanos de cara al 2024

Macroeconomía Argentina

  • El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) dará a conocer esta tarde la evolución del Costo de la Construcción (ICC) del mes de octubre.
  • El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) dará a conocer esta tarde la evolución del Índice de Precios Mayoristas (SIPM) del mes de octubre. El dato anterior indicó que, en septiembre, registró un incremento de 2,0% mensual y una suba del 197,3% en términos interanuales.
  • La tasa de Política Monetaria se encuentra en un 35,00%.
  • Las reservas del BCRA se sitúan en USD 30.065 millones.