banner de noticias de mercado IOL

Noticias de Mercado: 17-10-2025

18.10.2025

Lo que necesitás saber para arrancar la jornada.

RIESGO PAÍS

  • 1029

DÓLAR OFICIAL

  • $1430

DÓLAR MEP

  • $1473

DÓLAR CCL

  • $1491

Resumen Mercado Internacional

  • El presidente de EE. UU., Donald Trump, indicó que los altos aranceles impuestos a productos chinos no se mantendrán a largo plazo, en lo que se interpreta como una señal de flexibilización en las relaciones comerciales con China. Las declaraciones, hechas antes de su próxima reunión con el líder chino Xi Jinping en Corea del Sur, sugieren que el encuentro podría reabrir negociaciones comerciales y calmar las recientes tensiones que habían afectado a los mercados financieros. De esta manera, los futuros del Dow Jones suben un 0,10%, los del S&P 500 caen un 0,07%, mientras que el Nasdaq 100 pierde un 0,28%.
  • Las acciones bancarias estadounidenses cayeron el jueves, arrastrando a la baja a los mercados bursátiles, debido a la creciente preocupación por las señales de estrés crediticio en prestamistas regionales de Estados Unidos, lo que llevó a los inversores a buscar refugio en activos seguros. Este nerviosismo impulsó ayer al precio del oro a un nuevo máximo histórico de más de 4.300 dólares por onza y aumentó las expectativas de que la Reserva Federal de EE. UU. aplique más recortes a las tasas de interés.
  • Las acciones de American Express (AXP) suben un 0,4% después de que el gigante de las tarjetas de crédito aumentara el extremo inferior de sus pronósticos de ganancias e ingresos para 2025, mientras sus clientes miraban más allá de la incertidumbre económica y continuaban gastando antes de la temporada navideña.
  • Las acciones de las farmacéuticas Novo Nordisk (NVO) y Eli Lilly (LLY) cayeron un 4% tras los comentarios del presidente Donald Trump sobre la posibilidad de una fuerte reducción en el precio de medicamentos populares para bajar de peso, como Ozempic. Aunque las negociaciones para fijar precios más bajos para esta categoría de fármacos (GLP-1) aún no han comenzado, la amenaza de una intervención en los precios generó inquietud entre los inversores de las compañías que dominan este lucrativo mercado.
  • Las acciones de Micron Technology (MU) caen un 1,2% después de que Reuters informara que el fabricante de chips planeaba dejar de suministrar chips de servidor a centros de datos en China después de que el negocio recibiera una prohibición gubernamental en 2023.

Resumen Mercado Local

Renta Variable Argentina

  • El S&P Merval subió un +0,88% en la última jornada hábil, cerrando en 1.929.504. Las mayores alzas de la sesión fueron ALUA (+4,68%), TXAR (+4,63%),TECO2 (+3,16%). Por otra parte, las mayores bajas de la sesión fueron TRAN (-2,80%), EDN (-2,11%), METR (-2,09%).

Macroeconomía Argentina

  • El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) reveló que el Costo de la Construcción (ICC) aumentó un 3,2% en septiembre y registró una suba interanual de 28,7%.
  • El Índice de Precios mayoristas subió un 3,7% en septiembre, un incremento que superó al del mes anterior, según el INDEC. El alza se debió principalmente a la fuerte aceleración de los productos importados, que registraron un salto del 9% mensual, casi el doble de las mayores subas vistas en lo que va del año. En la comparación interanual, los precios mayoristas acumularon una suba del 24,2%.
  • El Sector Público Nacional (SPN) de Argentina registró un superávit financiero de 309.623 millones de pesos en septiembre, lo que consolida un superávit financiero del 0,4% del PBI y un superávit primario del 1,3% del PBI en los primeros nueve meses del año. Este resultado sostiene el "ancla fiscal" del Gobierno, que, a pesar de un aumento del 31,8% en los gastos, busca un orden en las cuentas para continuar reduciendo la inflación.
  • Las reservas del BCRA se sitúan en USD 41.701 millones.

¡Conocé nuestro canal de Telegram!

Este reporte tiene el solo propósito de brindar información, y en él solo se vierten opiniones respecto de las cuales el usuario o cliente podrá estar o no de acuerdo. Este reporte no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Asimismo, este reporte no tiene en cuenta los objetivos de inversión y/o la situación financiera de ninguna persona en particular, y por lo tanto los instrumentos mencionados en el mismo podrían no ser adecuados para su perfil de inversor. Los asesores financieros relacionados a invertirOnline.com pueden ofrecer sus opiniones o perspectivas concernientes a lo apropiado de la naturaleza de determinadas estrategias de inversión; sin embargo, es finalmente el usuario o cliente el responsable último de las decisiones de inversión que adopta, debiendo estar tales decisiones basadas únicamente en sus circunstancias económicas, objetivos financieros, tolerancia al riesgo y necesidades de liquidez personales. Las inversiones en activos financieros y otros productos conllevan riesgos, incluyendo la pérdida de capital significativa. Los riesgos incluyen pero no están limitados a: riesgo de tasa de interés, riesgos de liquidez, de tipo de cambio y el riesgo específico de la empresa y/o sector. Este documento contiene información histórica y prospectiva. Los rendimientos pasados no son garantía o indicativo de resultados futuros. Todos los precios, valores o estimaciones generadas en este reporte (excepto aquellos identificados como históricos) son con fines indicativos. Todos los datos y manifestaciones utilizados en este reporte (incluyendo, sin limitación, expresiones tales como "Compra fuerte”/"Compra"/"Mantener"/"Venta"/"Venta fuerte", etc., en adelante las “Expresiones Bursátiles”) no deben considerarse como recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Las Expresiones Bursátiles son manifestaciones o expresiones de uso habitual en el mercado bursátil, que responden a estimaciones respecto a valores mínimos y/o máximos de un determinado papel o instrumento, por lo cual no pueden considerarse bajo ningún concepto recomendaciones o llamados a la acción de operar un determinado papel. Todo lo establecido en este reporte, está basado en fuentes que se consideran confiables y de buena fe, pero no implican garantía implícita ni explícita de su precisión y completitud.