- 670
Noticias de Mercado: 4-11-2025
5.11.2025
Lo que necesitás saber para arrancar la jornada.
DÓLAR OFICIAL
- $1500
DÓLAR MEP
- $1500
DÓLAR CCL
- $1521,99

Resumen Mercado Internacional

- Los futuros de los índices bursátiles estadounidenses se negocian a la baja el martes ante la preocupación de los inversores por la salud de la economía estadounidense, mientras asimilaban nuevos resultados empresariales. De esta manera, los futuros del Dow Jones caen un 0,56%, los del S&P 500 un 1,00%, mientras que el Nasdaq 100 pierde un 1,35%.
- Los precios del petróleo caen más del 1% el martes, ya que la decisión de la OPEP+ de pausar los aumentos de producción en el primer trimestre del próximo año, junto con datos manufactureros débiles y un dólar más fuerte, lastraron el mercado. Por su parte, en estos momentos, el barril de crudo Brent se comercializa en el nivel de los USD 64,18, mientras que el de Texas se negocia en los USD 60,27.
- Las acciones de Uber (UBER) caen ligeramente en la preapertura a pesar de que la compañía reportó ganancias del tercer trimestre que superaron con creces las estimaciones (BPA de $1.20 frente a $0.69 esperado) e ingresos que alcanzaron los $13.47 mil millones. La caída en el precio de la acción se debe a que la guía de EBITDA ajustado para el cuarto trimestre, proyectada entre $2.41 y $2.51 mil millones, se ubicó justo por debajo del punto medio esperado por el mercado.
- Las acciones de Palantir (PLTR) caen más de un 6% en la preapertura a pesar de que la empresa de análisis de datos reportó un beneficio neto y un récord de ingresos en el tercer trimestre, superando las estimaciones. La caída se debe principalmente a las preocupaciones de los analistas sobre la extrema valoración de la compañía, cuya acción se ha disparado más de un 175% en lo que va del año, aunque la firma se mantiene optimista sobre su trayectoria, impulsada por el boom de la inteligencia artificial y nuevos contratos gubernamentales.
- Pfizer (PFE) superó las expectativas de ganancias del tercer trimestre y elevó su pronóstico de beneficios para todo 2025 por segundo trimestre consecutivo, gracias a la fuerte demanda de su exitoso anticoagulante Eliquis y sus iniciativas de reducción de costos, a pesar de la caída en las ventas de sus productos relacionados con el COVID. La farmacéutica también está inmersa en una disputa legal con Novo Nordisk por la adquisición de la desarrolladora de fármacos contra la obesidad Metsera.
- Advanced Micro Devices (AMD) publicará sus resultados trimestrales este martes tras el cierre de la jornada bursátil. Los analistas esperan que la compañía fabricante de semiconductores reporte un beneficio por acción (BPA) de USD 1,17 sobre unos ingresos de USD 8.740M correspondientes al tercer trimestre del 2025.
Resumen Mercado Local
Renta Variable Argentina
- El S&P Merval subió un +3,39% en la última jornada hábil, cerrando en 3.104.495. Las mayores alzas de la sesión fueron TECO2 (+11,61%), TXAR (+8,37%), BBAR (+6,97%). Por otra parte, las únicas bajas de la sesión fueron LOMA (-1,88%) y TGSU2 (-0,96%).
- Transportadora de Gas del Sur (TGSU2) reportó ingresos por $426.518 millones (+26% interanual) y una ganancia integral de $112.059 millones (+63%). El crecimiento fue impulsado por los segmentos de Líquidos (+66%) y Midstream (+37%), que compensaron la baja del transporte de gas (-4%). El resultado operativo alcanzó $172.026 millones (+24%), mientras que la compañía cerró el trimestre con una posición neta de caja de $89.469 millones. Además, TGS fue adjudicada para ampliar el gasoducto Perito Moreno, con una inversión estimada de USD 560 millones, reforzando su liderazgo en Vaca Muerta.
- Transener (TRAN) reportó ventas por $138.613 millones (+33% interanual), impulsadas por los aumentos tarifarios derivados de la Revisión Quinquenal Tarifaria. El EBITDA alcanzó $86.811 millones (+71%) y la ganancia neta fue de $49.851 millones (+115%), lo que implica un margen neto del 36%. En el acumulado de nueve meses, las ventas totalizaron $375.700 millones, el EBITDA $219.587 millones y la utilidad neta $127.357 millones. La compañía mantiene una sólida posición financiera y avanza con su plan de inversiones en infraestructura eléctrica en alta tensión en todo el país.
Macroeconomía Argentina
- La recaudación tributaria cayó un 4% interanual en términos reales durante octubre, según la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), con ingresos totales que aumentaron un 26,5% frente a una inflación del 31,8%. Esta baja se debe a factores excepcionales, como la quita temporal de retenciones a las exportaciones agropecuarias.
- El ministro de Economía, Luis Caputo, designó a Alejandro Lew como nuevo secretario de Finanzas, ocupando el puesto que dejó Pablo Quirno. Lew, quien tiene experiencia previa como CFO de YPF y como director del Banco Central, asumirá su cargo esta semana con la tarea de llevar adelante una licitación clave de deuda y consolidar el plan del Gobierno de bajar las tasas de interés y descomprimir el apretón monetario.
- Las reservas del BCRA se sitúan en USD 40.786 millones.
Este reporte tiene el solo propósito de brindar información, y en él solo se vierten opiniones respecto de las cuales el usuario o cliente podrá estar o no de acuerdo. Este reporte no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Asimismo, este reporte no tiene en cuenta los objetivos de inversión y/o la situación financiera de ninguna persona en particular, y por lo tanto los instrumentos mencionados en el mismo podrían no ser adecuados para su perfil de inversor. Los asesores financieros relacionados a invertirOnline.com pueden ofrecer sus opiniones o perspectivas concernientes a lo apropiado de la naturaleza de determinadas estrategias de inversión; sin embargo, es finalmente el usuario o cliente el responsable último de las decisiones de inversión que adopta, debiendo estar tales decisiones basadas únicamente en sus circunstancias económicas, objetivos financieros, tolerancia al riesgo y necesidades de liquidez personales. Las inversiones en activos financieros y otros productos conllevan riesgos, incluyendo la pérdida de capital significativa. Los riesgos incluyen pero no están limitados a: riesgo de tasa de interés, riesgos de liquidez, de tipo de cambio y el riesgo específico de la empresa y/o sector. Este documento contiene información histórica y prospectiva. Los rendimientos pasados no son garantía o indicativo de resultados futuros. Todos los precios, valores o estimaciones generadas en este reporte (excepto aquellos identificados como históricos) son con fines indicativos. Todos los datos y manifestaciones utilizados en este reporte (incluyendo, sin limitación, expresiones tales como "Compra fuerte”/"Compra"/"Mantener"/"Venta"/"Venta fuerte", etc., en adelante las “Expresiones Bursátiles”) no deben considerarse como recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Las Expresiones Bursátiles son manifestaciones o expresiones de uso habitual en el mercado bursátil, que responden a estimaciones respecto a valores mínimos y/o máximos de un determinado papel o instrumento, por lo cual no pueden considerarse bajo ningún concepto recomendaciones o llamados a la acción de operar un determinado papel. Todo lo establecido en este reporte, está basado en fuentes que se consideran confiables y de buena fe, pero no implican garantía implícita ni explícita de su precisión y completitud.