Carteras de Inversión para EEUU - Noviembre 2025

21.10.2025

En este informe de frecuencia mensual, proponemos alternativas de inversión que esperamos que sirvan de guía para los inversores con cuenta de inversión en Estados Unidos para que puedan potenciar sus ahorros.

Portafolio Conservador/Moderado

Inversiones más estables

Portafolio Agresivo

Inversiones con mayor potencial

Invertí con simpleza

Contexto Macro

  • Desde mediados de septiembre, el S&P 500 mostró un leve avance, aunque el buen desempeño de aquel mes dio paso en octubre a una pausa en los sectores que venían liderando el rally posterior a los mínimos de abril. Esta dinámica refleja un mayor clima de cautela frente al inicio de la temporada de balances corporativos y a una renovada escalada en las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China. A esto se suma el shutdown del gobierno norteamericano, que retrasa la publicación de datos macroeconómicos clave y añade incertidumbre a los inversores.
  • En este marco, los primeros balances corporativos trajeron cierta calma. El sector financiero sorprendió positivamente, destacándose Wells Fargo y Bank of America que reportaron un sólido aumento en el uso de tarjetas y originación de préstamos, reflejando un consumidor aún firme. Goldman Sachs, por su parte, destacó por el fuerte crecimiento de comisiones en banca de inversión (+42% i/a), gracias a mayor actividad en mercados de capitales.
  • Fuera del sector bancario, Delta Airlines sorprendió al alza y remarcó que sigue viendo un consumidor fuerte en viajes, confirmando la robustez del gasto en servicios. Al mismo tiempo, en tecnología, las presentaciones de ASML y TSMC superaron expectativas, reforzando la narrativa de mayor inversión en infraestructura de inteligencia artificial, aunque el foco del mercado permanece en los resultados de las “Magnificent 7”, que concentran cerca del 40% de la capitalización del S&P 500 y serán determinantes para el rumbo de las próximas semanas.
  • En paralelo, los anuncios del presidente Trump sobre un aumento masivo de aranceles a China y nuevas restricciones a la exportación de software crítico provocaron una fuerte reacción en los mercados: el S&P 500 cayó 2,7% y el Nasdaq 3,5% en la peor jornada desde abril. El oro, en tanto, superó los USD 4.000 la onza, reflejando la búsqueda de refugio en un contexto de elevada incertidumbre geopolítica y económica.
  • En cuanto a política monetaria, las minutas de la Reserva Federal mostraron división entre los funcionarios, aunque con un consenso inclinado a favor de más recortes este año para contrarrestar riesgos en inflación y empleo.

Rendimiento del mes 📈

  • El portafolio Conservador/Moderado obtuvo un rendimiento de +0,62% (+0,0% vs benchmark).
  • Por su parte, el portafolio Agresivo/Mayor Potencial obtuvo un rendimiento del +1,55% (+0,89% vs benchmark) en el mes.
  • Por otro lado, el portafolio simple obtuvo un rendimiento del +0,64%.
  • Consideramos como benchmark una cartera compuesta por 60% en el ETF IEI (bonos del tesoro de 3-7 años), y un 40% alocado en el ETF SPY (renta variable) en el caso de los portafolios Moderado y Simple, mientras que para el Agresivo consideramos como benchmark una cartera compuesta por 40% en el ETF IEF (bonos del tesoro de 7-10 años), y un 60% alocado en el ETF SPY (renta variable).
  • Rendimiento Mensual Benchmark Moderado y Simple: +0,62%
  • Rendimiento Mensual Benchmark Agresivo: +0,65%
  • Rendimiento año hasta la fecha Portafolio Conservador: +8,6% YTD
  • Rendimiento año hasta la fecha Portafolio Agresivo: +14,5% YTD

Gráfico. Evolución de USD 1000 invertidos en cada portafolio sugerido

Maximiliano Donzelli

Head de Estrategia & Trading

Damián Vlassich

Team Leader de Estrategia de Inversiones

Ezequiel Riva Roure

Estratega de Inversión

Santiago Peña Göttl

Estratega de Inversión

Martín Marando

Estratega de Inversión

Thiago Marino

Estratega de Inversión

Un buen inversor está siempre informado

Accedé a todos nuestros reportes

Este reporte tiene el solo propósito de brindar información, y en él solo se vierten opiniones respecto de las cuales el usuario o cliente podrá estar o no de acuerdo. Este reporte no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Asimismo, este reporte no tiene en cuenta los objetivos de inversión y/o la situación financiera de ninguna persona en particular, y por lo tanto los instrumentos mencionados en el mismo podrían no ser adecuados para su perfil de inversor. Los asesores financieros relacionados a invertirOnline.com pueden ofrecer sus opiniones o perspectivas concernientes a lo apropiado de la naturaleza de determinadas estrategias de inversión; sin embargo, es finalmente el usuario o cliente el responsable último de las decisiones de inversión que adopta, debiendo estar tales decisiones basadas únicamente en sus circunstancias económicas, objetivos financieros, tolerancia al riesgo y necesidades de liquidez personales. Las inversiones en activos financieros y otros productos conllevan riesgos, incluyendo la pérdida de capital significativa. Los riesgos incluyen pero no están limitados a: riesgo de tasa de interés, riesgos de liquidez, de tipo de cambio y el riesgo específico de la empresa y/o sector. Este documento contiene información histórica y prospectiva. Los rendimientos pasados no son garantía o indicativo de resultados futuros. Todos los precios, valores o estimaciones generadas en este reporte (excepto aquellos identificados como históricos) son con fines indicativos. Todos los datos y manifestaciones utilizados en este reporte (incluyendo, sin limitación, expresiones tales como "Compra fuerte”/"Compra"/"Mantener"/"Venta"/"Venta fuerte", etc., en adelante las “Expresiones Bursátiles”) no deben considerarse como recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Las Expresiones Bursátiles son manifestaciones o expresiones de uso habitual en el mercado bursátil, que responden a estimaciones respecto a valores mínimos y/o máximos de un determinado papel o instrumento, por lo cual no pueden considerarse bajo ningún concepto recomendaciones o llamados a la acción de operar un determinado papel. Todo lo establecido en este reporte, está basado en fuentes que se consideran confiables y de buena fe, pero no implican garantía implícita ni explícita de su precisión y completitud.