Perfil Conservador/ Moderado

Inversiones más estables EEUU- Septiembre 2025

20.08.2025
  • La cartera quedó conformada de la siguiente manera: Renta Fija 65% y Renta Variable 35%.

Detalle de los activos

Renta Fija

ETF iShares Short Treasury Bond – SHV (35%)

  • El fondo en cuestión se encuentra posicionado en bonos del Tesoro estadounidense con un vencimiento de entre tres meses a un año.
  • De esta manera, privilegiamos mantener relativamente corta la duration de la cartera, frente a un contexto que se presenta adverso.
  • La misión principal de este instrumento es moderar el riesgo del portafolio, mientras que se devenga una tasa más alta que el tramo medio.

Renta Fija

Bonos del Tesoro de Estados Unidos 7 a 10 años – IEF (30%)

  • Este ETF consiste en bonos del Tesoro, pero con un vencimiento superior de 7 a 10 años. Esta opción nos permitirá posicionarnos en la parte media-larga de la curva, mientras la tasa a 10 años se encuentra cerca de máximos del último año.
  • El rendimiento de la parte de renta fija de la cartera sería de un 4,2% anual, con una duración ponderada de 7 años; se trata de rendimientos interesantes dado el actual ritmo de inflación.

Renta Variable

ETF Empresas de Calidad -  QUAL (10%)

  • El ETF iShares MSCI USA Quality Factor ETF se enfoca en acciones estadounidenses de alta calidad, seleccionadas por criterios como estabilidad financiera, rentabilidad y bajo nivel de deuda.
  • Ofrece exposición a empresas con fundamentos sólidos, generalmente menos volátiles en periodos de incertidumbre económica. Refleja el desempeño del índice MSCI USA Sector Neutral Quality Index.
  • Su énfasis en compañías consistentes lo hace atractivo en ciclos económicos mixtos, sin resignar el potencial de compañías de crecimiento atractivo dado el peso que tiene en compañías de mega capitalización.

Renta Variable

Vanguard European Stock Index Fund ETF -  VGK (5%):

  • Ofrece exposición a una amplia gama de empresas de países desarrollados en Europa. Incluye acciones de grandes, medianas y pequeñas compañías, diversificando sectores como financieros, industriales y de consumo.
  • Es una opción popular para inversores que buscan participar del crecimiento económico europeo.
  • Su bajo costo y gestión pasiva lo hacen atractivo para carteras a largo plazo. Refleja el desempeño del índice FTSE Developed Europe.

Renta Variable

ETF Sector de Comunicaciones– XLC (5%):

  • XLC es un ETF que sigue al índice Communication Services Select Sector, que agrupa a las principales empresas de telecomunicaciones, medios, entretenimiento e internet dentro del S&P 500.
  • Este fondo ofrece exposición a gigantes tecnológicos y de medios que proveen servicios de comunicación y contenido digital.
  • El XLC está concentrado en empresas digitales con baja exposición a las cadenas globales de suministro o a importaciones/exportaciones gravadas, lo que las hace menos sensibles a disputas comerciales, a la vez que destaca por su alta calidad en mega caps como Google y Meta, que le otorgan un crecimiento moderado al sector.

Renta Variable

Global X SuperDividend U.S. ETF - DIV (5%):

  • El ETF (DIV) sigue al índice Index SuperDividend U.S. Low Volatility, el cual agrupa a 50 empresas estadounidenses con los dividendos más altos y volatilidad reducida.
  • Este ETF ofrece una atractiva combinación de ingresos elevados y estabilidad relativa, con una composición que nos resulta particularmente interesante por su fuerte exposición al sector financiero y a utilities, dos segmentos históricamente defensivos y generadores de flujo de caja estable.
  • El enfoque en compañías que reparten dividendos sostenidos y que operan en industrias reguladas o con barreras de entrada altas contribuye a reducir el riesgo y mantener un perfil de rentabilidad consistente, lo que convierte al Global X SuperDividend U.S. ETF en una herramienta sólida para inversores que priorizan ingresos recurrentes con menor exposición a la ciclicidad económica.

Renta Variable

Southern Co -  SO (5%):

  • Southern Company se destaca dentro del sector de utilities por combinar excelentes márgenes operativos, por encima del promedio del sector, con una valuación atractiva, cotizando a un P/E forward de aproximadamente 20x.
  • Su modelo integrado de generación, transmisión y distribución le permite capturar eficiencia en toda la cadena, mientras mantiene una base regulatoria sólida y predecible.
  • En un entorno de creciente demanda eléctrica impulsada por la electrificación y la inteligencia artificial, SO ofrece exposición a la tendencia con un perfil financiero robusto, ideal para inversores que buscan estabilidad con fundamentos sólidos.

Renta Variable

iShares MSCI Emerging Markets ETF - EEM (5%):

  • El principal argumento para mantener exposición a emergentes radica en la necesidad de diversificar la concentración global en tecnología, especialmente considerando que la innovación en Asia avanza a un ritmo vertiginoso y no se pueden descartar episodios similares a los "DeepSeek Mondays".
  • En este contexto, el ETF EEM nos resulta particularmente atractivo por su composición, con una fuerte exposición al sector tecnológico asiático, a través de compañías líderes como Taiwan Semiconductor, Tencent y Samsung, entre otras.
  • El ETF EEM nos resulta especialmente atractivo por su elevada exposición al sector tecnológico, concentrado en compañías con sólidos fundamentos, a la vez que ofrece mayor diversificación geográfica.

Glosario

01.Stop Loss
02.Beta

Maximiliano Donzelli

Head de Estrategia & Trading

Damián Vlassich

Team Leader de Estrategia de Inversiones

Ezequiel Riva Roure

Estratega de Inversión

Santiago Peña Göttl

Estratega de Inversión

Martín Marando

Estratega de Inversión

Thiago Marino

Estratega de Inversión

Un buen inversor está siempre informado

Accedé a todos nuestros reportes

Este reporte tiene el solo propósito de brindar información, y en él solo se vierten opiniones respecto de las cuales el usuario o cliente podrá estar o no de acuerdo. Este reporte no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Asimismo, este reporte no tiene en cuenta los objetivos de inversión y/o la situación financiera de ninguna persona en particular, y por lo tanto los instrumentos mencionados en el mismo podrían no ser adecuados para su perfil de inversor. Los asesores financieros relacionados a invertirOnline.com pueden ofrecer sus opiniones o perspectivas concernientes a lo apropiado de la naturaleza de determinadas estrategias de inversión; sin embargo, es finalmente el usuario o cliente el responsable último de las decisiones de inversión que adopta, debiendo estar tales decisiones basadas únicamente en sus circunstancias económicas, objetivos financieros, tolerancia al riesgo y necesidades de liquidez personales. Las inversiones en activos financieros y otros productos conllevan riesgos, incluyendo la pérdida de capital significativa. Los riesgos incluyen pero no están limitados a: riesgo de tasa de interés, riesgos de liquidez, de tipo de cambio y el riesgo específico de la empresa y/o sector. Este documento contiene información histórica y prospectiva. Los rendimientos pasados no son garantía o indicativo de resultados futuros. Todos los precios, valores o estimaciones generadas en este reporte (excepto aquellos identificados como históricos) son con fines indicativos. Todos los datos y manifestaciones utilizados en este reporte (incluyendo, sin limitación, expresiones tales como "Compra fuerte”/"Compra"/"Mantener"/"Venta"/"Venta fuerte", etc., en adelante las “Expresiones Bursátiles”) no deben considerarse como recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Las Expresiones Bursátiles son manifestaciones o expresiones de uso habitual en el mercado bursátil, que responden a estimaciones respecto a valores mínimos y/o máximos de un determinado papel o instrumento, por lo cual no pueden considerarse bajo ningún concepto recomendaciones o llamados a la acción de operar un determinado papel. Todo lo establecido en este reporte, está basado en fuentes que se consideran confiables y de buena fe, pero no implican garantía implícita ni explícita de su precisión y completitud.