- El objetivo de inversión del Fondo es replicar el desempeño de bitcoin, medido por el desempeño de la Tasa de Referencia de Fidelity Bitcoin (el “Índice”), ajustada por los gastos y otros pasivos del Fideicomiso.
- El fondo pertenece a Fidelity, una entidad estadounidense especializada en gestión de activos y fondos de pensiones.

Lo que hay que saber
¿Cómo invertir en los nuevos ETFs de Bitcoin?💥
13.01.2024
ETFs interesantes para seguir🔍
🌟IBIT Black Rock (IBIT)
- Es un ETF que invierte directamente en bitcoin, brindando a los inversores exposición al activo digital sin enfrentar los desafíos de poseerlo directamente.
- Ha sido creado por BlackRock, el gestor de activos y proveedor de ETF más grande del mundo, con un historial de innovación.
Contexto📊
- La Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC) oficializó la aprobación de los ETFs al contado de Bitcoin (BTC).
- Se trata de una noticia positiva para el ecosistema cripto en general ya que la aprobación puede resultar un hito en la adopción de las criptomonedas por parte de las finanzas convencionales, ya que la estructura del ETF brinda a las instituciones y asesores financieros una forma familiar y regulada de comprar exposición a Bitcoin.
La racha alcista de BTC en 2023📈
- El $BTC continúa con su tendencia alcista; la criptomoneda más popular del mercado ha registrado su valor más alto en 20 meses. La expectativa que existía detrás de la aprobación de los ETF de Bitcoin fue uno de los principales motivos detrás de la subida del criptoactivo, que viene de registrar un gran 2023 con una suba de más del 155% en dólares.💸
- El último año ha sido muy bueno para el mercado de las criptomonedas y otros activos de riesgo, principalmente debido al creciente optimismo sobre un posible recorte de la tasa de interés por parte de la Reserva Federal.
- En la medida que el mercado cada vez ve más cerca la posibilidad del fin de la política monetaria restrictiva, los activos de riesgo, entre ellos las criptomonedas, han recuperado buena parte de sus pérdidas registradas durante 2022, un año en el que el mercado sufrió una importante corrección y el banco central estadounidense optó por subir las tasas a su nivel más alto en más de 20 años.

¿Por qué es una buena noticia para el mundo cripto?🤔
🌟Más legitimidad
- En primer lugar, daría más legitimidad a las criptomonedas. Un ETF es un producto de inversión regulado por la SEC, lo que significa que cumple con ciertos estándares de transparencia y protección al inversor.
🌟Invertir sería más fácil
- La aprobación de un ETF al contado de BTC permitiría a los inversores minoristas, las instituciones financieras y las empresas invertir en Bitcoin de forma sencilla y segura.
🌟Más liquidez
- Los ETF suelen tener volúmenes de negociación muy elevados. Esto haría que sea más fácil comprar y vender Bitcoin, lo que podría reducir la volatilidad del precio.
Cabe destacar que no se trata de un reemplazo o una mayor competencia para las otras formas de comprar cripto, como por ejemplo a través de una Exchange de criptomonedas, sino que es una nueva forma de posicionarse en el Bitcoin, que resulta mucho más amigable para inversores institucionales.
¿En qué ETFs invertimos?🌟
Algunos de los ETFs que ya cuentan con la aprobación de la SEC son los siguientes:
- Fidelity $FBTC
- Franklin Templeton $EZBC
- ARK Invest $ARKB
- VanEck $HODL
- WisdomTree $BTCW
- Invesco Galaxy $BTCO
- Grayscale $GBTC
- BlackRock $IBIT
Desde el equpo de Research, consideramos que hay dos ETFs que nos resultan más atractivos que el resto para posicionarse, teniendo en cuenta una serie de factores, como el volumen de los activos y la reputación de las entidades financieras detrás.
Fidelity Wise Origin Bitcoin Trust (FBTC)
- El Fondo Bitcoin Fidelity Wise Origin es un producto cotizado en bolsa que emite acciones de interés beneficioso que se negocian en el Cboe BZX Exchange, Inc.
- El objetivo de inversión del Trust es replicar el desempeño de bitcoin, medido por el desempeño de la Tasa de Referencia de Fidelity Bitcoin (el “Índice”), ajustada por los gastos y otros pasivos del Fideicomiso.
IBIT Black Rock (IBIT)
- IBIT es un ETF que invierte directamente en bitcoin, brindando a los inversores exposición al activo digital sin enfrentar los desafíos de poseerlo directamente.
- Ha sido creado por BlackRock, el gestor de activos y proveedor de ETF más grande del mundo, con un historial de innovación.
Guía sobre ETFs
-Los Exchange Trade Funds (por sus siglas en inglés) funcionan de manera similar a un Fondo Común de Inversión con la diferencia que cotizan en bolsa. Son una manera más simple de diversificar tu portafolio ya que permiten acceder a diferentes mercados e industrias.
-Para poder comprar ETFs al contado de Bitcoin, como los que acaba de aprobar la SEC, una de las formas de hacerlo es a través de una cuenta de inversión con acceso al mercado estadounidense, como las que ofrece IOL invertironline.
Representan una manera simple de diversificar tu inversión. Al invertir en ETFs podrás acceder a un instrumento que busca replicar índices o sectores de la economía, mediante un conjunto de acciones, bonos u otros instrumentos. Con un solo activo accedés a un mundo de oportunidades, sin la necesidad de gestionar cada uno por separado.
Ventajas de invertir en ETFs✅
- Permiten la adquisición de una canasta de activos con tan solo una transacción, pudiendo diversificar el portafolio con un monto muy bajo.
- Posibilitan la exposición a un índice o a un sector del mismo, existen ETFs apalancados y otros que se comportan de manera inversa al mercado.
- Permiten también exposición a activos por país, diversificando geográficamente.
- Elegir distintos perfiles de activos, como bonos, acciones, monedas o commmodities.
Explorá nuestros últimos reportes
Research / Alternativas de inversion estados unidos
Carteras de Inversión para EEUU - 1T 2024
Research / Alternativas de inversion argentina
¿Cómo ganarle a la inflación?📈
Research / Alternativas de inversion argentina
Análisis técnico de Acciones y CEDEARs
Maximiliano A. Donzelli
Head de Research
Ezequiel Riva Roure
Analista de Research