- 1071
Noticias de Mercado: 09-10-2025
10.10.2025
Lo que necesitás saber para arrancar la jornada.
DÓLAR OFICIAL
- $1455
DÓLAR MEP
- $1528
DÓLAR CCL
- $1543

Resumen Mercado Internacional

- Los futuros de los índices estadounidenses se negocian en territorio prácticamente neutro el jueves, mientras los inversores esperaban nuevos comentarios del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, así como declaraciones de varios otros funcionarios del banco central. De esta manera, los futuros del Dow Jones caen un 0,02%, los del S&P 500 suben un 0,01%, mientras que el Nasdaq 100 pierde un 0,04%.
- Las actas de la reunión de septiembre de la Reserva Federal revelaron que la mayoría de sus miembros se inclinan por aplicar más recortes de tasas de interés en lo que resta del año, en línea con un tono general moderado y una creciente preocupación por los riesgos en el mercado laboral. Si bien la mayoría apoyó la reducción de un cuarto de punto, la discusión reflejó un cambio en el equilibrio de riesgos, con una menor preocupación por la inflación y un enfoque en flexibilizar la política monetaria.
- El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Brasil registró un aumento del 0,48% en el mes de septiembre, según informó el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE). El dato fue levemente inferior que el 0,52% pronosticado por los analistas. En términos interanuales, la inflación en el país sudamericano se estableció en un 5,17%.
- PepsiCo (PEP) reportó ingresos y ganancias para el tercer trimestre que superaron las expectativas del mercado gracias a la fuerte demanda de refrescos más saludables y bebidas energéticas en Estados Unidos. No obstante, las acciones de la compañía se mantuvieron prácticamente sin cambios antes de la apertura del mercado.
- Delta Air Lines (DAL) presentó perspectivas optimistas para el trimestre actual y el próximo año, luego de superar las expectativas de ganancias en el tercer trimestre, impulsada por la recuperación de la demanda de viajes corporativos y su capacidad para aumentar las tarifas. La aerolínea proyecta ganancias ajustadas superiores al consenso para el trimestre de diciembre, gracias a una reducción de la capacidad de asientos en el mercado doméstico, lo que ha elevado los precios de los billetes.
- Las acciones de Costco (COST) suben más de un 1% en la preapertura después de que la cadena de almacenes publicara un crecimiento de ventas comparable que superó las expectativas de los analistas para septiembre, gracias al aumento del tráfico peatonal y un repunte en la cantidad de dinero gastado por los compradores.
Resumen Mercado Local
Renta Variable Argentina
- El S&P Merval subió un +1,42% en la última jornada, cerrando en 1.819.463. Las mayores alzas de la sesión fueron EDN (+4,81%), ALUA (+2,93%), BBAR (+2,90%). Por otra parte, las mayores bajas de la sesión fueron COME (-1,02%), TECO2 (-0,80%), BYMA (-0,43%).
- Banco Macro (BMA) anunció que su Directorio aprobó un plan de recompra de acciones propias por hasta 225.000 millones de pesos. El banco comprará hasta 30 millones de acciones (el 10% de su capital social), pagando un precio máximo de $7.500 por acción, en un plazo de 60 días.
Macroeconomía Argentina
- El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) publicó los datos del Índice de Producción Industrial Manufacturero de agosto y reveló que la actividad industrial registró un incremento mensual del 0,6%. Sin embargo, el indicador cayó un 4,4% en términos interanuales.
- El Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC) registró un incremento del 0,5% mensual en agosto, según informó el Indec. Por su parte, en términos interanuales, el indicador tuvo un incremento del 0,4%.
- La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, destacó el "drástico" programa de ajuste que lleva adelante Argentina, pero advirtió que el éxito de estas medidas dependerá fundamentalmente del respaldo social que logre el gobierno. La funcionaria del FMI enfatizó que el mayor desafío para los países que implementan un ajuste fiscal es conseguir el apoyo de la población, mientras que se mantiene el hermetismo sobre el avance de las negociaciones de asistencia financiera con el Tesoro de EE. UU.
- Las reservas del BCRA se sitúan en USD 42.066 millones.
Este reporte tiene el solo propósito de brindar información, y en él solo se vierten opiniones respecto de las cuales el usuario o cliente podrá estar o no de acuerdo. Este reporte no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Asimismo, este reporte no tiene en cuenta los objetivos de inversión y/o la situación financiera de ninguna persona en particular, y por lo tanto los instrumentos mencionados en el mismo podrían no ser adecuados para su perfil de inversor. Los asesores financieros relacionados a invertirOnline.com pueden ofrecer sus opiniones o perspectivas concernientes a lo apropiado de la naturaleza de determinadas estrategias de inversión; sin embargo, es finalmente el usuario o cliente el responsable último de las decisiones de inversión que adopta, debiendo estar tales decisiones basadas únicamente en sus circunstancias económicas, objetivos financieros, tolerancia al riesgo y necesidades de liquidez personales. Las inversiones en activos financieros y otros productos conllevan riesgos, incluyendo la pérdida de capital significativa. Los riesgos incluyen pero no están limitados a: riesgo de tasa de interés, riesgos de liquidez, de tipo de cambio y el riesgo específico de la empresa y/o sector. Este documento contiene información histórica y prospectiva. Los rendimientos pasados no son garantía o indicativo de resultados futuros. Todos los precios, valores o estimaciones generadas en este reporte (excepto aquellos identificados como históricos) son con fines indicativos. Todos los datos y manifestaciones utilizados en este reporte (incluyendo, sin limitación, expresiones tales como "Compra fuerte”/"Compra"/"Mantener"/"Venta"/"Venta fuerte", etc., en adelante las “Expresiones Bursátiles”) no deben considerarse como recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Las Expresiones Bursátiles son manifestaciones o expresiones de uso habitual en el mercado bursátil, que responden a estimaciones respecto a valores mínimos y/o máximos de un determinado papel o instrumento, por lo cual no pueden considerarse bajo ningún concepto recomendaciones o llamados a la acción de operar un determinado papel. Todo lo establecido en este reporte, está basado en fuentes que se consideran confiables y de buena fe, pero no implican garantía implícita ni explícita de su precisión y completitud.