banner de noticias de mercado IOL

Noticias de Mercado: 08-10-2025

9.10.2025

Lo que necesitás saber para arrancar la jornada.

RIESGO PAÍS

  • 1016

DÓLAR OFICIAL

  • $1455

DÓLAR MEP

  • $1534

DÓLAR CCL

  • $1560

Resumen Mercado Internacional

  • Los futuros de los índices estadounidenses apuntaron al alza el miércoles, mientras la comunidad inversora evaluaba un aumento en los precios del oro e intentaban analizar el camino a seguir para las tasas de interés estadounidenses a pesar de la falta de nuevos datos económicos durante el cierre del gobierno federal en EEUU. De esta manera, los futuros del Dow Jones suben un 0,26%, los del S&P 500 un 0,18%, mientras que el Nasdaq 100 ganan un 0,20%.
  • El mercado estará expectante este miércoles a la publicación de las actas de la reunión de septiembre de la Reserva Federal, que recortó su tasa de interés por primera vez en nueve meses, para obtener más información sobre sus planes de recortes adicionales en lo que resta del año. La decisión se tomó ante el riesgo de debilitamiento en el mercado laboral.
  • Los precios del petróleo suben más de un 1% el miércoles, ayudados por un aumento de producción menor al esperado del grupo de productores OPEP+ el próximo mes, aunque las preocupaciones sobre el exceso de oferta limitaron futuras ganancias. Por su parte, en estos momentos, el barril de crudo Brent se comercializa en el nivel de los USD 66,39, mientras que el de Texas se negocia en los USD 62,74.
  • Los precios del oro alcanzaron un máximo histórico en la sesión del miércoles, superando los 4.000 dólares la onza por primera vez, a medida que la demanda de refugio seguro crecía en medio de una mayor incertidumbre política y económica. De esta manera, en estos momentos, el metal se comercializa en los 4.045 dólares la onza.
  • Las mineras de metales preciosos se negocian al alza, en sintonía con el aumento del precio del oro, que superó los 4.000 dólares por onza por primera vez gracias a la incertidumbre económica y política que ha pulido el tradicional atractivo del metal como refugio seguro. Por su parte, empresas como Barrick Gold (B) y Harmony Gold (HMY) suben un 2,71% y un 3,81% respectivamente.
  • La startup de inteligencia artificial (IA) de Elon Musk, xAI, ha elevado su objetivo de recaudación de capital a 20.000 millones de dólares, con una inversión confirmada de hasta 2.000 millones de dólares por parte de Nvidia (NVDA). La financiación se destinará principalmente a adquirir más chips de Nvidia para potenciar el próximo centro de datos de xAI, Colossus 2, en Memphis, consolidando la estrategia de la startup para competir en el sector de la IA.
  • JPMorgan rebajó la calificación de FedEx (FDX) de "Sobreponderar" a "Neutral" debido a la creciente preocupación por el riesgo de su pronóstico de ganancias y los desafíos estructurales en sus operaciones de carga. El banco de inversión citó la debilidad en los fundamentos del negocio de carga, la intensa presión de precios en el sector y la falta de resolución de problemas estructurales, como la rentabilidad en Europa, como motivos para su postura más cautelosa.

Resumen Mercado Local

Renta Variable Argentina

  • El S&P Merval cayó un -0,48% en la última jornada, cerrando en 1.793.951. Las mayores alzas de la sesión fueron CRES (+2,99%), EDN (+2,12%), LOMA (+1,48%). Por otra parte, las mayores bajas de la sesión fueron ALUA (-5,16%), TXAR (-4,94%), METR (-3,28%).
  • En el marco de su plan de recompra de acciones propias, Central Puerto (CEPU) informó que adquirió 265.000 acciones ordinarias en el mercado local a un precio promedio de $1.206,24 por acción, totalizando una inversión de $319.654.680. La operación se realizó cumpliendo con los límites establecidos en la normativa y busca aumentar la participación de sus accionistas en los activos de la compañía.
  • Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) comunicó que, como parte de su plan de recompra de acciones propias, adquirió 1.291.550 acciones por un valor total de $229.504.800, a un precio promedio de $177,70 por acción. Esta operación se enmarca en la Ley de Mercado de Capitales, y busca la valorización de la entidad en el mercado.

Macroeconomía Argentina

  • El Gobierno argentino dispuso la eliminación temporal de las retenciones a las exportaciones de acero, aluminio y sus derivados hasta el 31 de diciembre de 2025. La medida aplica únicamente a los envíos destinados a países que imponen aranceles de importación iguales o superiores al 45%, buscando así mitigar los efectos del proteccionismo internacional y fortalecer la competitividad del sector industrial argentino.
  • La inflación en la Ciudad de Buenos Aires se aceleró en septiembre, alcanzando el 2,2%, frente al 1,6% de agosto, y acumula un 22,7% en lo que va del año. Los principales rubros que impulsaron la suba fueron Vivienda, agua, electricidad y gas (por expensas y alquileres), Transporte (por combustibles y pasajes aéreos) y Alimentos y bebidas (con fuerte alza en frutas y verduras).
  • Las reservas del BCRA se sitúan en USD 42.202 millones.

¡Conocé nuestro canal de Telegram!

Este reporte tiene el solo propósito de brindar información, y en él solo se vierten opiniones respecto de las cuales el usuario o cliente podrá estar o no de acuerdo. Este reporte no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Asimismo, este reporte no tiene en cuenta los objetivos de inversión y/o la situación financiera de ninguna persona en particular, y por lo tanto los instrumentos mencionados en el mismo podrían no ser adecuados para su perfil de inversor. Los asesores financieros relacionados a invertirOnline.com pueden ofrecer sus opiniones o perspectivas concernientes a lo apropiado de la naturaleza de determinadas estrategias de inversión; sin embargo, es finalmente el usuario o cliente el responsable último de las decisiones de inversión que adopta, debiendo estar tales decisiones basadas únicamente en sus circunstancias económicas, objetivos financieros, tolerancia al riesgo y necesidades de liquidez personales. Las inversiones en activos financieros y otros productos conllevan riesgos, incluyendo la pérdida de capital significativa. Los riesgos incluyen pero no están limitados a: riesgo de tasa de interés, riesgos de liquidez, de tipo de cambio y el riesgo específico de la empresa y/o sector. Este documento contiene información histórica y prospectiva. Los rendimientos pasados no son garantía o indicativo de resultados futuros. Todos los precios, valores o estimaciones generadas en este reporte (excepto aquellos identificados como históricos) son con fines indicativos. Todos los datos y manifestaciones utilizados en este reporte (incluyendo, sin limitación, expresiones tales como "Compra fuerte”/"Compra"/"Mantener"/"Venta"/"Venta fuerte", etc., en adelante las “Expresiones Bursátiles”) no deben considerarse como recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Las Expresiones Bursátiles son manifestaciones o expresiones de uso habitual en el mercado bursátil, que responden a estimaciones respecto a valores mínimos y/o máximos de un determinado papel o instrumento, por lo cual no pueden considerarse bajo ningún concepto recomendaciones o llamados a la acción de operar un determinado papel. Todo lo establecido en este reporte, está basado en fuentes que se consideran confiables y de buena fe, pero no implican garantía implícita ni explícita de su precisión y completitud.