banner de noticias de mercado IOL

Noticias de Mercado: 6-11-2025

7.11.2025

Lo que necesitás saber para arrancar la jornada.

RIESGO PAÍS

  • 622

DÓLAR OFICIAL

  • $1475

DÓLAR MEP

  • $1479

DÓLAR CCL

  • $1492

Resumen Mercado Internacional

  • Los futuros de los índices estadounidenses suben el jueves, mientras la comunidad inversora asimilaba más resultados corporativos y seguían con cautela la audiencia de la Corte Suprema sobre los aranceles del presidente Donald Trump. De esta manera, los futuros del Dow Jones suben un 0,07%, los del S&P 500 un 0,18%, mientras que el Nasdaq 100 gana un 0,15%.
  • El Banco Central de Brasil (BCB) se reunió el miércoles para definir cómo seguirá la política monetaria y decidió mantener los tipos de interés de referencia en el nivel de 15,00%. De esta manera, el Comité de Política Monetaria del país sudamericano se mantuvo en línea con las previsiones de los analistas.
  • Los precios del oro se negocian con leves alzas el jueves, tras haber subido más de un 1% en la sesión anterior. El sentimiento fue apuntalado por un ligero retroceso del dólar estadounidense y por la incertidumbre generada por el prolongado cierre del gobierno de EE. UU. De esta manera, en estos momentos, el metal se comercializa en los 4.016 dólares la onza.
  • Moderna (MRNA) redujo el extremo superior de su pronóstico de ingresos anuales en 200 millones de dólares, citando una demanda más débil de lo esperado para su vacuna contra el COVID-19 en EE. UU., en medio de la confusión y los obstáculos para que los estadounidenses accedan a las dosis. A pesar de la caída del 45% en los ingresos trimestrales, la empresa reportó una pérdida por acción mucho menor de lo previsto, compensada en parte por las ventas fuera de EE. UU. y un recorte en sus gastos operativos.
  • Las acciones de Qualcomm (QCOM) cayeron en el mercado extendido a pesar de que la compañía superó las estimaciones de Wall Street en ventas y ganancias para el último trimestre fiscal, gracias a la fuerte demanda de smartphones premium. La caída se produjo debido a la preocupación de los inversores ante el anuncio de la gerencia de que la cuota de chips que la empresa provee a su principal cliente, Samsung Electronics, podría disminuir en las próximas versiones de su teléfono Galaxy.
  • GeoPark (GPRK) reportó un EBITDA ajustado de USD 71,4 millones (estable t/t, margen 57%), apoyado en una producción de 28.136 boepd (+3% t/t) y precios realizados de USD 57,1/bbl (estable t/t). La compañía registró una ganancia neta de USD 15,9 millones, que ajustada por efectos no recurrentes asciende a USD 23,4 millones (+13% t/t). Además, continuó fortaleciendo su balance: deuda neta en USD 373 millones (apalancamiento 1,2x) y posición de caja en USD 197 millones. En el plano corporativo, el directorio rechazó una oferta de Parex Resources por USD 9 por acción, al considerarla "insuficiente frente al potencial estratégico y operativo de la empresa".

Resumen Mercado Local

Renta Variable Argentina

  • El S&P Merval cayó un -1,06% en la última jornada hábil, cerrando en 3.048.196. Las mayores alzas de la sesión fueron LOMA (+4,92%), COME (+4,50%), TRAN (+1,66%). Por otra parte, las mayores bajas de la sesión fueron CEPU (-4,45%), CRES (-3,92%), EDN (-3,50%).

Macroeconomía Argentina

  • En su primera licitación de noviembre, el Tesoro Nacional logró renovar la totalidad de los vencimientos y captar fondos extra, al adjudicar 8,50 billones de pesos tras recibir ofertas por 9,38 billones. Este resultado positivo, que incluyó la colocación de diversos instrumentos en pesos a tasas de interés más bajas y una letra dólar linked, refleja una notable mejora en la liquidez del mercado, impulsada por las recientes medidas de inyección de pesos del Banco Central.
  • El balance semanal del Banco Central (BCRA) reveló una caída de 2,7 billones de pesos en su stock de letras de liquidez, coincidiendo con la reversión de la inversión que el Tesoro de EE. UU. había realizado en el mercado cambiario argentino antes de las elecciones.
  • El presidente Javier Milei defendió la reciente intervención del Tesoro de EE. UU. en el mercado cambiario argentino, asegurando en una entrevista con el Financial Times que el Tesoro actuó "oportunamente cuando vio una oportunidad de negocio". El mandatario ratificó que no hay planes de modificar el actual sistema de bandas cambiarias, al que vaticinó que "llegará el momento en que ya no serán relevantes", y reafirmó su compromiso con el programa económico.
  • Las reservas del BCRA se sitúan en USD 41.013 millones.

¡Conocé nuestro canal de Telegram!

Este reporte tiene el solo propósito de brindar información, y en él solo se vierten opiniones respecto de las cuales el usuario o cliente podrá estar o no de acuerdo. Este reporte no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Asimismo, este reporte no tiene en cuenta los objetivos de inversión y/o la situación financiera de ninguna persona en particular, y por lo tanto los instrumentos mencionados en el mismo podrían no ser adecuados para su perfil de inversor. Los asesores financieros relacionados a invertirOnline.com pueden ofrecer sus opiniones o perspectivas concernientes a lo apropiado de la naturaleza de determinadas estrategias de inversión; sin embargo, es finalmente el usuario o cliente el responsable último de las decisiones de inversión que adopta, debiendo estar tales decisiones basadas únicamente en sus circunstancias económicas, objetivos financieros, tolerancia al riesgo y necesidades de liquidez personales. Las inversiones en activos financieros y otros productos conllevan riesgos, incluyendo la pérdida de capital significativa. Los riesgos incluyen pero no están limitados a: riesgo de tasa de interés, riesgos de liquidez, de tipo de cambio y el riesgo específico de la empresa y/o sector. Este documento contiene información histórica y prospectiva. Los rendimientos pasados no son garantía o indicativo de resultados futuros. Todos los precios, valores o estimaciones generadas en este reporte (excepto aquellos identificados como históricos) son con fines indicativos. Todos los datos y manifestaciones utilizados en este reporte (incluyendo, sin limitación, expresiones tales como "Compra fuerte”/"Compra"/"Mantener"/"Venta"/"Venta fuerte", etc., en adelante las “Expresiones Bursátiles”) no deben considerarse como recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Las Expresiones Bursátiles son manifestaciones o expresiones de uso habitual en el mercado bursátil, que responden a estimaciones respecto a valores mínimos y/o máximos de un determinado papel o instrumento, por lo cual no pueden considerarse bajo ningún concepto recomendaciones o llamados a la acción de operar un determinado papel. Todo lo establecido en este reporte, está basado en fuentes que se consideran confiables y de buena fe, pero no implican garantía implícita ni explícita de su precisión y completitud.