- 797
Noticias de Mercado: 31-03-2025
1.04.2025
Lo que necesitás saber para arrancar la jornada.
DÓLAR OFICIAL
- $1093,00
DÓLAR MEP
- $1302,44
DÓLAR CCL
- $1309,15

Resumen Mercado Internacional

- La comunidad inversora se está preparando para un evento muy esperado el 2 de abril, día en el que Trump dijo que revelará un nuevo esquema de aranceles que podrían alterar las relaciones comerciales internacionales Estados Unidos con varios países. Por su parte, los futuros del Dow Jones caen un 0,60%, los del S&P 500 un 0,87%, mientras que el Nasdaq 100 pierde un 1,22%.
- Los precios del oro suben en la sesión del lunes, alcanzando un máximo histórico debido a que la demanda de refugio seguro se vio impulsada por informes de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, estaba considerando imponer aranceles comerciales más amplios y mayores esta semana. De esta manera, en estos momentos, el metal se comercializa en los 3.124 dólares la onza.
- Los precios del petróleo suben en la sesión del lunes después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazara con imponer aranceles a los compradores de petróleo ruso, lo que podría afectar aún más los suministros mundiales. Por su parte, en estos momentos, el barril de crudo Brent se comercializa en el nivel de los USD 73,05, mientras que el de Texas se negocia en los USD 69,69.
- Las acciones de Tesla (NASDAQ: TSLA) caen un 5,55% en la preapertura después de que la entidad financiera Stifel rebajara la calificación de los títulos de la compañía. Según justificaron los analistas de la firma, afirmaron que un lanzamiento más lento de lo esperado del nuevo “Model Y” de Tesla y las recientes protestas podrían afectar las ventas a corto plazo.
- Las acciones de los fabricantes de automóviles se negocian a la baja en la preapertura debido a que se especula que los aranceles del presidente Donald Trump a los automóviles importados entrarán en vigor esta semana. El presidente declaró en una entrevista con NBC News durante el fin de semana que le "traía sin cuidado" si los fabricantes de automóviles subían los precios como resultado de los aranceles. Por su parte, los títulos de Stellantis (NYSE: STLA) caen un 2,74%, mientras que las de General Motors (NYSE: GM) y Ford (NYSE: F) cayeron un 2,25% y un 1,34%, respectivamente.
Resumen Mercado Local
Macroeconomía Argentina
- El ministro de Economía, Luis Caputo, ratificó este domingo que el préstamo que llegará desde el FMI será de 20 mil millones de dólares, en tanto que se negocia de cuánto será el primer desembolso, una cifra que desde el Gobierno esperan que sea alta. En declaraciones a LN+, el ministro ratificó que esperan que el board del organismo multilateral de crédito apruebe el préstamo de 20 mil millones de dólares, pero aclaró que también es importante "cómo se desembolsa". "Es parte de la negociación que estamos terminando ahora", confirmó.
- La tasa de Política Monetaria se encuentra en un 29,00%.
- Las reservas del BCRA se sitúan en USD 25.775 millones.
Escuchá nuestros últimos podcasts
Research / Podcasts
Se viene el balotaje: ¿En qué invertimos?
En este nuevo episodio, vamos a hablar sobre el punto más importante a destacar de cara a lo que resta del 2023: la segunda vuelta de las elecciones presidenciales. Qué impacto sue...
Research / Podcasts
Empezó noviembre: ¿En qué conviene invertir?
En este nuevo episodio, vamos a comentar lo más relevante que aconteció durante octubre en los mercados financieros. Qué podemos esperar de cara a los próximos meses y qué actvios ...
Research / Podcasts
¿Cómo reaccionó el mercado tras las eleccione...
En este nuevo episodio, vamos a hablar sobre los resultados de este domingo. Qué análisis hacemos sobre la elección, cómo reaccionó el dólar y los activos argentinos en las primera...
Este reporte tiene el solo propósito de brindar información, y en él solo se vierten opiniones respecto de las cuales el usuario o cliente podrá estar o no de acuerdo. Este reporte no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Asimismo, este reporte no tiene en cuenta los objetivos de inversión y/o la situación financiera de ninguna persona en particular, y por lo tanto los instrumentos mencionados en el mismo podrían no ser adecuados para su perfil de inversor. Los asesores financieros relacionados a invertirOnline.com pueden ofrecer sus opiniones o perspectivas concernientes a lo apropiado de la naturaleza de determinadas estrategias de inversión; sin embargo, es finalmente el usuario o cliente el responsable último de las decisiones de inversión que adopta, debiendo estar tales decisiones basadas únicamente en sus circunstancias económicas, objetivos financieros, tolerancia al riesgo y necesidades de liquidez personales. Las inversiones en activos financieros y otros productos conllevan riesgos, incluyendo la pérdida de capital significativa. Los riesgos incluyen pero no están limitados a: riesgo de tasa de interés, riesgos de liquidez, de tipo de cambio y el riesgo específico de la empresa y/o sector. Este documento contiene información histórica y prospectiva. Los rendimientos pasados no son garantía o indicativo de resultados futuros. Todos los precios, valores o estimaciones generadas en este reporte (excepto aquellos identificados como históricos) son con fines indicativos. Todos los datos y manifestaciones utilizados en este reporte (incluyendo, sin limitación, expresiones tales como "Compra fuerte”/"Compra"/"Mantener"/"Venta"/"Venta fuerte", etc., en adelante las “Expresiones Bursátiles”) no deben considerarse como recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Las Expresiones Bursátiles son manifestaciones o expresiones de uso habitual en el mercado bursátil, que responden a estimaciones respecto a valores mínimos y/o máximos de un determinado papel o instrumento, por lo cual no pueden considerarse bajo ningún concepto recomendaciones o llamados a la acción de operar un determinado papel. Todo lo establecido en este reporte, está basado en fuentes que se consideran confiables y de buena fe, pero no implican garantía implícita ni explícita de su precisión y completitud.