banner de noticias de mercado IOL

Noticias de Mercado: 30-07-2025

31.07.2025

Lo que necesitás saber para arrancar la jornada.

RIESGO PAÍS

  • 773

DÓLAR OFICIAL

  • $1300,00

DÓLAR MEP

  • $1295

DÓLAR CCL

  • $1293

Resumen Mercado Internacional

  • Los futuros de los índices estadounidenses suben el miércoles, mientras la comunidad inversora esperaba una gran cantidad de importantes resultados corporativos, así como la última decisión sobre las tasas de interés de la Reserva Federal. De esta manera, los futuros del Dow Jones suben un 0,03%, los del S&P 500 un 0,07%, mientras que el Nasdaq 100 gana un 0,12%.
  • La Reserva Federal se reunirá esta tarde para definir cómo seguirá la política monetaria en los Estados Unidos. Los analistas del mercado pronostican que la entidad dirigida por Jerome Powell mantendrá los tipos de interés de referencia sin cambios, dejándolos en el rango actual de 4,50%.
  • El Departamento de Comercio de los Estados Unidos informó que el Producto Bruto Interno (PBI) registró un incremento del +3,0% en el segundo trimestre de 2025. De esta manera, el indicador sorprendió de forma positiva a las previsiones de los analistas, que esperaban un incremento de un +2,5%.
  • Las acciones de Marvell Technology (NASDAQ: MRVL) suben un 10% en la preapertura del miércoles, impulsadas por las expectativas de una significativa oportunidad de ingresos derivada de las iniciativas de chips de IA de Microsoft (NASDAQ: MSFT). Según Fubon Research, Microsoft está aumentando las especificaciones de su chip “Maia300”, desarrollado por Marvell, y se espera que este proyecto genere USD 2.400M en ingresos para 2026 y entre USD 10.000M y USD 12.000M en 2027.
  • Etsy (NASDAQ: ETSY) superó las expectativas de ingresos para el segundo trimestre, alcanzando USD 672.7M impulsado por la fuerte demanda de productos artesanales y personalizados en su marketplace. A pesar de las preocupaciones por la inflación generadas por las políticas arancelarias, Etsy logró atraer compradores ofreciendo precios más económicos y manteniéndose aislada de las presiones arancelarias directas, ya que el 90% de sus vendedores obtienen suministros a nivel doméstico. Por su parte, las acciones de la compañía suben un 6% en la preapertura.
  • Microsoft (NASDAQ: MSFT) dará a conocer sus resultados trimestrales este miércoles tras el cierre de la jornada bursátil. Los analistas esperan que la empresa tecnológica reporte un beneficio por acción (BPA) de USD 3,37 sobre unos ingresos de USD 73.790M correspondientes al segundo trimestre del 2025.
  • Meta Platforms (NASDAQ: META) publicará sus resultados trimestrales este miércoles tras el cierre de la jornada bursátil. Los analistas esperan que la empresa matriz de Facebook e Instagram reporte un beneficio por acción (BPA) de USD 5,85 sobre unos ingresos de USD 44.720M correspondientes al segundo trimestre del 2025.

Resumen Mercado Local

Renta Variable Argentina

  • El S&P Merval subió un +4,10% en la última jornada, cerrando en 2.304.342. Las mayores alzas de la sesión fueron SUPV (+9,79%), COME (+9,33%), TGSU2 (+7,34%). Por otra parte, no se registraron bajas en la sesión del martes.
  • Luego del cierre de la rueda de ayer se conocieron los resultados de Ternium Argentina (BCBA: TXAR), qué reportó ingresos por un total de $600.672 millones en 2Q25 y mostró un sólido crecimiento respecto del mismo período del año 2024 (+29% yoy). En detalle, durante el segundo trimestre de 2025 la compañía despachó 484.000 toneladas de acero, lo que representó un incremento secuencial del 18% e interanual del 19%. La mejora se explica por una mayor demanda de acero en el mercado local, impulsada por la recuperación del nivel de actividad luego de un primer trimestre estacionalmente débil.
Mirá nuestro reporte semanal de Análisis Técnico

Macroeconomía Argentina

  • El Gobierno, a través del Ministerio de Economía, realizó una licitación de deuda en pesos en la que convalidó tasas de interés significativamente altas (4,28% mensual para la LECAP a 15 días); inclusive otorgando un premio frente a los precios negociados en el mercado secundario para algunos instrumentos. Si bien no renovó la totalidad de los vencimientos, considerando el aumento de encajes bancarios vigente desde agosto, el efecto expansivo quedaría neutralizado al menos en buena parte. De los $11,8 billones que afrontaba en vencimientos, adjudicó $9 billones dejando unos $2,8 billones fuera de la colocación.
  • El Fondo Monetario Internacional (FMI) mantuvo su previsión de crecimiento económico de 5,5% para Argentina en 2025. Así lo indicó en el último informe Perspectivas de la Economía Mundial que publicó este martes en Washington. De cara al año próximo, el organismo estima un alza de la actividad en el país de 4,5%.
  • Las reservas del BCRA se sitúan en USD 41.241 millones.