- 658
Noticias de Mercado: 3-11-2025
4.11.2025
Lo que necesitás saber para arrancar la jornada.
DÓLAR OFICIAL
- $1475
DÓLAR MEP
- $1477
DÓLAR CCL
- $1506

Resumen Mercado Internacional

- El horario de verano en los Estados Unidos ha finalizado este domingo 2 de noviembre, por lo cual, a partir de este lunes, varios estados de aquel país atrasarán sus relojes una hora. En esa misma línea, a partir de esta semana, los mercados financieros norteamericanos comenzarán a operar una hora más tarde. (11:30 a 18:00hs de Argentina).
- Los futuros de los índices estadounidenses suben el lunes tras un octubre positivo, con la temporada de balances en el centro de la escena, ya que el cierre del gobierno en curso limita la publicación de datos económicos clave. De esta manera, los futuros del Dow Jones suben un 0,13%, los del S&P 500 un 0,39%, mientras que el Nasdaq 100 gana un 0,69%.
- Las acciones de Palantir Technologies (PLTR) subieron un 2,1%, y el gigante del análisis de datos se prepara para presentar sus resultados trimestrales tras el cierre de la sesión. La compañía elevó su previsión de ingresos para todo el año 2025 por segunda vez en agosto, citando la fuerte demanda de sus servicios basados en inteligencia artificial tanto por parte de empresas como de gobiernos.
- Las acciones de Nvidia (NVDA) suben un 1,7% en la preapertura, ignorando la declaración del presidente Donald Trump. En una entrevista, el mandatario había dado a entender que los chips de vanguardia de la compañía de Inteligencia Artificial solo se venderían a empresas estadounidenses, excluyendo a las de China y otros países.
- Las acciones de Berkshire Hathaway (BRKB) subieron un 1,3% en la preapertura tras la presentación de sólidos resultados del tercer trimestre por parte del conglomerado de Warren Buffett. Además, la reserva de efectivo de la compañía alcanzó la cifra récord de 381.700 millones de dólares, superando los 277.000 millones de dólares que tenía el año anterior.
- Las acciones de Xpeng (XPEV) y Nio (NIO) subieron un 0,9% y un 1,4% respectivamente, después de que ambos fabricantes chinos de vehículos eléctricos anunciaran cifras récord de entregas para el mes de octubre. Estos resultados se produjeron en medio de una intensa y creciente competencia en el mercado de vehículos eléctricos más grande del mundo.
- Las acciones de Tesla (TSLA) suben levemente en la preapertura después de que informes de prensa indicaran que el fabricante de vehículos eléctricos ha llegado a un acuerdo con la surcoreana Samsung SDI para suministrar baterías ESS (Sistema de Almacenamiento de Energía) durante tres años.
- Las acciones de Cisco Systems (CSCO) subieron un 1,6% en la preapertura después de que UBS elevara la calificación del fabricante de equipos de redes de "neutral" a "comprar". Esta mejora fue impulsada por la demanda de infraestructura de inteligencia artificial, un ciclo de renovación de campus a gran escala y el buen momento del negocio de seguridad de la compañía.
Resumen Mercado Local
Macroeconomía Argentina
- El sector agroexportador argentino liquidó 1.117 millones de dólares en octubre, lo que representa una fuerte caída del 56% interanual y del 84% respecto a septiembre. Esta baja, atribuida a que gran parte de las operaciones se anticiparon en septiembre bajo el régimen de retenciones cero, eleva el monto acumulado de divisas en 2025 a 29.564 millones de dólares, un 40% más que el año anterior.
- Durante el mes de septiembre, la llegada de turistas no residentes a Argentina cayó un 18,9%, mientras que la salida de argentinos al exterior se disparó un 21,8%, según datos del INDEC. Este contraste generó un saldo migratorio internacional negativo de 562.200 personas en el mes, siendo los países limítrofes, especialmente Brasil y Chile, las principales procedencias y destinos tanto para la entrada como para la salida de visitantes.
- Tras la victoria del oficialismo en las elecciones legislativas, Guillermo Francos confirmó su renuncia al cargo de Jefe de Gabinete de Ministros y será reemplazado por el vocero presidencial Manuel Adorni.
- El presidente Javier Milei designó a Diego Santilli, dirigente del PRO, como el nuevo ministro del Interior en reemplazo de Lisandro Catalán, quien renunció recientemente junto al jefe de Gabinete. Santilli, quien tiene una destacada relación con el oficialismo y viene de ganar la elección en la provincia de Buenos Aires, tendrá como principal tarea llevar adelante las negociaciones con los gobernadores y legisladores para asegurar los consensos necesarios para impulsar las reformas estructurales del Gobierno en el Congreso.
- Las reservas del BCRA se sitúan en USD 39.382 millones.
Este reporte tiene el solo propósito de brindar información, y en él solo se vierten opiniones respecto de las cuales el usuario o cliente podrá estar o no de acuerdo. Este reporte no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Asimismo, este reporte no tiene en cuenta los objetivos de inversión y/o la situación financiera de ninguna persona en particular, y por lo tanto los instrumentos mencionados en el mismo podrían no ser adecuados para su perfil de inversor. Los asesores financieros relacionados a invertirOnline.com pueden ofrecer sus opiniones o perspectivas concernientes a lo apropiado de la naturaleza de determinadas estrategias de inversión; sin embargo, es finalmente el usuario o cliente el responsable último de las decisiones de inversión que adopta, debiendo estar tales decisiones basadas únicamente en sus circunstancias económicas, objetivos financieros, tolerancia al riesgo y necesidades de liquidez personales. Las inversiones en activos financieros y otros productos conllevan riesgos, incluyendo la pérdida de capital significativa. Los riesgos incluyen pero no están limitados a: riesgo de tasa de interés, riesgos de liquidez, de tipo de cambio y el riesgo específico de la empresa y/o sector. Este documento contiene información histórica y prospectiva. Los rendimientos pasados no son garantía o indicativo de resultados futuros. Todos los precios, valores o estimaciones generadas en este reporte (excepto aquellos identificados como históricos) son con fines indicativos. Todos los datos y manifestaciones utilizados en este reporte (incluyendo, sin limitación, expresiones tales como "Compra fuerte”/"Compra"/"Mantener"/"Venta"/"Venta fuerte", etc., en adelante las “Expresiones Bursátiles”) no deben considerarse como recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Las Expresiones Bursátiles son manifestaciones o expresiones de uso habitual en el mercado bursátil, que responden a estimaciones respecto a valores mínimos y/o máximos de un determinado papel o instrumento, por lo cual no pueden considerarse bajo ningún concepto recomendaciones o llamados a la acción de operar un determinado papel. Todo lo establecido en este reporte, está basado en fuentes que se consideran confiables y de buena fe, pero no implican garantía implícita ni explícita de su precisión y completitud.