Noticias de Mercado 29-01-2024

30.01.2024

Lo que necesitás saber para arrancar la jornada.

RIESGO PAÍS

  • 1856

DÓLAR OFICIAL

  • $842,75

DÓLAR MEP

  • $1188,48

DÓLAR CCL

  • $1231,09

Resumen Mercado Internacional

  • Los precios del petróleo operaron al alza en la sesión del lunes después de que un ataque con aviones no tripulados contra fuerzas estadounidenses en Jordania aumentara las preocupaciones sobre la interrupción del suministro en Oriente Medio y los militantes hutíes intensificaran los ataques en el Mar Rojo. Por su parte, en estos momentos, el barril de crudo Brent se comercializa en el nivel de los USD 82,87, mientras que el de Texas se negocia en los USD 77,97.
  • El precio del oro se negocia al alza en la jornada del lunes, ya que las crecientes tensiones geopolíticas han mejorado el atractivo de invertir en el metal. Por otra parte, un aumento moderado en los datos del Gasto de Consumo Personal Básico (PCE) de Estados Unidos correspondientes a diciembre ha suavizado las perspectivas de inflación. De esta manera, en estos momentos, el metal se comercializa en los 2029 dólares la onza.
  • Los futuros de los índices de Wall Street operan con cierta cautela en la sesión bursátil del lunes, mientras los mercados se preparan para una semana cargada de importantes resultados de las grandes tecnológicas. Entre ellas, destacan Apple (NASDAQ: AAPL), Amazon (NASDAQ: AMZN) y Microsoft (NASDAQ: MSFT) se encuentran entre muchos de las empresas del sector tecnológico que informarán sus resultados esta semana.
  • Además de los balances de las Big Tech, el foco principal de esta semana también será la reunión de dos días de la Reserva Federal, que concluirá el miércoles. Se espera ampliamente que los funcionarios de la Fed mantengan las tasas de interés en máximos de más de dos décadas, colocando la conferencia de prensa del titular de la Fed, Jerome Powell, firmemente en el centro de atención mientras los inversores buscan pistas sobre cómo continuará la política monetaria de Estados Unidos.
  • Las acciones de Coinbase (NASDAQ: COIN) subieron un 3,46% en la jornada bursátil del viernes, ayudada por un salto en el precio de bitcoin. Además, la acción recibió una mejora de calificación por parte de la entidad financiera, Oppenheimer. Según explicaron los analistas de la firma, existen una serie de catalizadores positivos en el horizonte este año para el sector y la industria de las criptomonedas.























 

Resumen Mercado Local

Renta Variable Argentina

  • El S&P Merval cayó un -2,44% en la última jornada para cerrar en 1.253.619,63. Las mayores alzas del día fueron MIRG (+1,50%), GGAL (+0,50%), EDN (+0,20%). Por otra parte, las mayores bajas de la sesión fueron LOMA (-5,60%), TXAR (-5,50%), ALUA (-4,40%).



















Mirá nuestro reporte semanal de Análisis Técnico

Renta Fija Argentina

  • Alternativa de inversión en Bonos Soberanos de cara al 2024

Macroeconomía Argentina

  • El Directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) analizará el próximo miércoles, 31 de enero, el acuerdo técnico alcanzado con Argentina en el marco de la séptima revisión del Programa de Facilidades Extendidas. La aprobación del Directorio permitirá liberar de manera inmediata el desembolso de parte del organismo de USD 4.700M, que serán utilizados por la Argentina para el pago de los compromisos de diciembre, enero y abril próximo.
  • La tasa de Pases se encuentra en 100,00%.
  • Las reservas del BCRA se sitúan en USD 25.004 millones.