- 773
Noticias de Mercado: 29-07-2025
30.07.2025
Lo que necesitás saber para arrancar la jornada.
DÓLAR OFICIAL
- $1305,00
DÓLAR MEP
- $1296
DÓLAR CCL
- $1300

Resumen Mercado Internacional

- Los futuros de acciones estadounidenses suben en la jornada del martes mientras la comunidad inversora esperaba la publicación de más resultados corporativos y datos económicos clave mientras la Reserva Federal se reúne. De esta manera, los futuros del Dow Jones suben un 0,16%, los del S&P 500 un 0,27%, mientras que el Nasdaq 100 gana un 0,52%.
- Procter & Gamble (NYSE: PG) superó las estimaciones de ingresos y ganancias en el cuarto trimestre de 2025. La compañía, bajo el mando de su nuevo CEO Shailesh Jejurikar, aumentará los precios de un cuarto de sus productos en EE. UU. a partir de agosto para compensar USD 1.000M en costos por nuevos aranceles. Además, proyecta un crecimiento modesto para el año fiscal 2026 y continúa con una reestructuración que incluye la reducción de 7.000 puestos de trabajo.
- UnitedHealth (NYSE: UNH), la mayor aseguradora de salud de EE. UU., restauró su pronóstico de ganancias para todo el año en al menos USD 16 por acción, un monto significativamente inferior a las expectativas de los analistas y a su proyección inicial. Esta noticia, que provocó una caída de sus acciones y se suma a la disminución de más del 40% en lo que va del año, subraya los continuos desafíos de la compañía, como el aumento de los costos médicos y una reducción del 7% en los ingresos de su unidad Optum Health. La empresa espera un retorno al crecimiento recién en 2026.
- Merck & Co (NYSE: MRK) anunció recortes de empleo y costos que buscan ahorrar USD 3.000M anuales para fines de 2027, luego de reportar una caída en sus resultados del segundo trimestre debido a la continua y débil demanda de su vacuna Gardasil en China. La compañía, cuyas acciones bajaron casi un 3% en la preapertura, planifica una reestructuración que incluye la eliminación de puestos administrativos, de ventas e I+D, la reducción de su huella inmobiliaria global y la optimización de su red de fabricación.
- Las acciones de Spotify (NYSE: SPOT) caen un 6,7% en la preapertura después de que el gigante de la música en streaming informara ganancias e ingresos para el trimestre actual por debajo de las estimaciones de los analistas, señalando el impacto de los efectos cambiarios negativos y los elevados gastos de nómina.
- Las acciones de PayPal (NASDAQ: PYPL) pierden un 3,7% en la preapertura después de que la compañía de pagos anunciara una ganancia para el trimestre actual que se mantuvo prácticamente sin cambios respecto del año anterior, incluso cuando aumentó su pronóstico de ganancias para todo el año.
- Starbucks (NASDAQ: SBUX) dará a conocer sus resultados trimestrales tras el cierre de la jornada bursátil. Los analistas esperan que la compañía reporte un beneficio por acción (BPA) de USD 0,65 sobre unos ingresos de USD 9.259M correspondientes al segundo trimestre de 2025.
Resumen Mercado Local
Macroeconomía Argentina
- La producción de acero crudo en Argentina cayó un 8,6% en junio, sumando 320.100 toneladas, y los laminados en caliente disminuyeron un 20,9%, según la Cámara Argentina del Acero. A pesar de que la producción interanual fue mayor, la menor demanda de sectores clave como la construcción (que sigue con bajos niveles de actividad) y el impacto del aumento de importaciones de maquinaria y productos terminados, reflejan un período de baja actividad que se espera se mantenga por debajo de los niveles de años anteriores, aunque levemente superior a 2024.
- El informe de Estadísticas de Turismo Internacional del INDEC reveló que, en junio, las salidas de argentinos al exterior duplicaron el ingreso de turistas al país, generando un saldo negativo de 677.200 visitantes internacionales. Mientras 542.300 viajeros no residentes ingresaron a Argentina, 1.219.500 residentes salieron, gastando un total de US$557.388,4 miles en sus viajes al exterior.
- El Gobierno nacional, mediante el Decreto 513/2025, redujo a 12,6% los aranceles de importación para 27 bienes de capital, incluyendo maquinarias industriales, equipos petroleros y acumuladores eléctricos, que anteriormente tributaban entre 20% y 35%.
- Las reservas del BCRA se sitúan en USD 40.143 millones.
Este reporte tiene el solo propósito de brindar información, y en él solo se vierten opiniones respecto de las cuales el usuario o cliente podrá estar o no de acuerdo. Este reporte no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Asimismo, este reporte no tiene en cuenta los objetivos de inversión y/o la situación financiera de ninguna persona en particular, y por lo tanto los instrumentos mencionados en el mismo podrían no ser adecuados para su perfil de inversor. Los asesores financieros relacionados a invertirOnline.com pueden ofrecer sus opiniones o perspectivas concernientes a lo apropiado de la naturaleza de determinadas estrategias de inversión; sin embargo, es finalmente el usuario o cliente el responsable último de las decisiones de inversión que adopta, debiendo estar tales decisiones basadas únicamente en sus circunstancias económicas, objetivos financieros, tolerancia al riesgo y necesidades de liquidez personales. Las inversiones en activos financieros y otros productos conllevan riesgos, incluyendo la pérdida de capital significativa. Los riesgos incluyen pero no están limitados a: riesgo de tasa de interés, riesgos de liquidez, de tipo de cambio y el riesgo específico de la empresa y/o sector. Este documento contiene información histórica y prospectiva. Los rendimientos pasados no son garantía o indicativo de resultados futuros. Todos los precios, valores o estimaciones generadas en este reporte (excepto aquellos identificados como históricos) son con fines indicativos. Todos los datos y manifestaciones utilizados en este reporte (incluyendo, sin limitación, expresiones tales como "Compra fuerte”/"Compra"/"Mantener"/"Venta"/"Venta fuerte", etc., en adelante las “Expresiones Bursátiles”) no deben considerarse como recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Las Expresiones Bursátiles son manifestaciones o expresiones de uso habitual en el mercado bursátil, que responden a estimaciones respecto a valores mínimos y/o máximos de un determinado papel o instrumento, por lo cual no pueden considerarse bajo ningún concepto recomendaciones o llamados a la acción de operar un determinado papel. Todo lo establecido en este reporte, está basado en fuentes que se consideran confiables y de buena fe, pero no implican garantía implícita ni explícita de su precisión y completitud.