banner de noticias de mercado IOL

Noticias de Mercado: 28-04-2025

29.04.2025

Lo que necesitás saber para arrancar la jornada.

RIESGO PAÍS

  • 710

DÓLAR OFICIAL

  • $1190,00

DÓLAR MEP

  • $1184,24

DÓLAR CCL

  • $1201,15

Resumen Mercado Internacional

  • Los futuros de los índices estadounidenses se mantienen prácticamente neutros en la sesión del lunes, ya que la comunidad inversora esperaba los balances de las empresas estadounidenses de gran capitalización con un valor de mercado combinado de alrededor de 20 billones de dólares. Por su parte, los futuros del Dow Jones suben un 0,10%, los del S&P 500 un 0,05%, mientras que el Nasdaq 100 gana un 0,02%.
  • Los precios del petróleo se mantienen estables el lunes mientras la comunidad inversora observa con cautela la incertidumbre sobre las conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China, lo que nubla las perspectivas de crecimiento mundial y la demanda de combustible, así como la perspectiva de que la OPEP+ aumente la oferta. Por su parte, en estos momentos, el barril de crudo Brent se comercializa en el nivel de los USD 65,49, mientras que el de Texas se negocia en los USD 62,80.
  • Los precios del oro extendieron sus caídas en la jornada del lunes, alejándose de máximos históricos debido a que las señales de alivio de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China afectaron la demanda del metal refugio. De esta manera, en estos momentos, el metal se comercializa en los 3.296 dólares la onza.
  • IBM (NASDAQ: IBM) dijo el lunes que planea invertir 150.000 millones de dólares en Estados Unidos durante los próximos cinco años. Esto incluye una inversión de más de USD 30 000M en investigación y desarrollo para impulsar la fabricación estadounidense de ordenadores cuánticos, según informó la empresa.
  • Las acciones de Eli Lilly (NYSE: LLY) caen un 2% en la preapertura después de que la entidad financiera HSBC rebajara la calificación de los títulos de la empresa farmacéutica. Según justificaron los analistas de la firma, argumentando que la alta valoración de la acción la pone en riesgo en las condiciones macroeconómicas actuales.
  • Las acciones de Boeing (NYSE: BA) suben un 2% en la preapertura gracias a la mejora de la calificación de Bernstein de los títulos de la empresa del sector aeroespacial. La firma afirmó que Boeing "debería estar en una trayectoria mucho más firme que en 2023", mientras se recupera de la controversia de Alaska Airlines en 2024 y de dos accidentes de Boeing 737 Max previos.

Resumen Mercado Local

Renta Variable Argentina

  • El S&P Merval cayó un -0,30% en la última jornada, cerrando en 2.232.745,25. Las mayores alzas de la sesión fueron TXAR (+2,38%), BBAR (+1,08%), SUPV (+0,66%). Por otra parte, las mayores bajas de la sesión fueron TECO2 (-5,14%), COME (-4,44%), VALO (-4,01%).
Mirá nuestro reporte semanal de Análisis Técnico

Macroeconomía Argentina

  • De acuerdo a un indicador elaborado por el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella, la confianza de los consumidores a nivel nacional registró en abril una baja del 0,3% hasta los 44,10 puntos. No obstante, en términos interanuales, el dato muestra una variación positiva del 18,70%.
  • La tasa de Política Monetaria se encuentra en un 29,00%.
  • Las reservas del BCRA se sitúan en USD 39.165 millones.