banner de noticias de mercado IOL

Noticias de Mercado: 26-08-2025

27.08.2025

Lo que necesitás saber para arrancar la jornada.

RIESGO PAÍS

  • 829

DÓLAR OFICIAL

  • $1370,00

DÓLAR MEP

  • $1360

DÓLAR CCL

  • $1361

Resumen Mercado Internacional

  • Los futuros de los índices bursátiles estadounidenses caen levemente el martes después de que la abrupta destitución de la gobernadora de la Reserva Federal, Lisa Cook, por parte del presidente Donald Trump generó preocupaciones sobre la independencia del banco central. De esta manera, los futuros del Dow Jones caen un 0,08%, los del S&P 500 un 0,09%, mientras que el Nasdaq 100 pierde un 0,15%.
  • Las acciones de Nvidia (NASDAQ: NVDA) suben un 0,4% en la preapertura y el negocio del diseñador de chips en China será el foco de atención de los inversores cuando la empresa líder en Inteligencia Artificial anuncie sus resultados el miércoles.
  • Las acciones de Eli Lilly (NYSE: LLY) suben un 2,2% en la preapertura después de que el gigante farmacéutico anunciara resultados positivos de un ensayo de fase 3 de su píldora oral para bajar de peso, allanando el camino para presentaciones regulatorias globales este año.
  • Las acciones de AT&T (NYSE: T) suben un 0,4% el martes después de que el gigante de las telecomunicaciones acordara comprar ciertas licencias de espectro inalámbrico de EchoStar por alrededor de USD 23.000M, mientras amplía su red para mantenerse a la vanguardia en un mercado competitivo.
  • Las acciones de PDD Holdings (NASDAQ: PDD) caen un 1% en la previa a la sesión del martes después de que la firma New Street Research rebajara la calificación de la empresa matriz de Temu a "neutral" desde "compra", lo que apunta a perspectivas limitadas de crecimiento de los ingresos y una visibilidad de margen incierta a pesar de un desempeño del segundo trimestre mejor de lo esperado.
  • Las acciones de Advanced Micro Devices (NASDAQ: AMD) suben un 2,2% en la preapertura después de que la entidad financiera Truist mejorara la calificación del fabricante de hardware informático de "mantener" a "comprar", citando la mejora del sentimiento de los contactos de la industria en torno al centro de datos de la empresa y el posicionamiento de IA.
  • Las acciones de Spotify Technology (NYSE: SPOT) suben levemente en la sesión del martes después de que la plataforma de streaming de música dijera que comenzará a implementar una función de mensajería esta semana en los niveles de suscripción gratuita y premium.

Resumen Mercado Local

Renta Variable Argentina

  • El S&P Merval cayó un -4,00% en la última jornada, cerrando en 2.021.852. Las mayores alzas de la sesión fueron ALUA (+2,89%), TXAR (+0,67%).. Por su parte, las mayores bajas de la sesión fueron TGNO4 (-9,97%), COME (-9,12%), SUPV (-8,49%).
  • Central Puerto (BCBA: CEPU) la mayor generadora de energía del país, invertirá USD 520 millones para ampliar su capacidad de generación a través de diversos proyectos. Entre ellos se destacan: una inversión de USD 130 millones para instalar 205 MW en baterías en el Área Metropolitana de Buenos Aires; la adquisición del Parque Solar Cafayate por USD 50 millones; la construcción del Parque Eólico Alamitos por USD140 millones; y el cierre de ciclo en la Central Brigadier López por USD 180 millones, lo que sumará 140 MW adicionales a la capacidad actual de la empresa.
Mirá nuestro reporte semanal de Análisis Técnico

Macroeconomía Argentina

  • La Secretaría de Finanzas anunció una nueva licitación de deuda para este miércoles 27 de agosto, en la que ofrecerá una variedad de instrumentos. El menú incluye Letras del Tesoro Nacional (Lecap) con vencimientos en diciembre de 2025 y enero y febrero de 2026, así como Letras a tasa TAMAR. Además, se licitarán Letras dollar linked, con vencimientos en septiembre de 2025 y enero de 2026, con el objetivo de continuar su refinanciamiento en el mercado doméstico.
  • El Banco Central en la comunicación A8306 impuso un nuevo aumento de los encajes bancarios, que subirán 3,5 puntos porcentuales a partir del 1 de septiembre. La medida permitirá a los bancos utilizar títulos públicos de la próxima licitación para cumplir con el requisito, ya que habilita a ser cubierta con títulos públicos adquiridos en el mercado primario y con un plazo mínimo de 60 días. El Gobierno, a través de esta política monetaria contractiva, continúa reforzando la escasez de pesos para evitar un repunte inflacionario y una escalada del tipo de cambio.
  • La Justicia de Nueva York, a través de la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito, ha fallado a favor de Argentina en la causa del "cupón PBI", rechazando el pedido de los demandantes de revisar una decisión previa. Este fallo, que confirma la sentencia de la jueza Loretta Preska de 2024, impide un potencial pago de USD 500 millones por parte del país. A pesar de este revés, los fondos demandantes podrían volver a presentar el caso en la corte de Preska, corrigiendo el tecnicismo de la "cláusula de no acción".
  • Las reservas del BCRA se sitúan en USD 41.444 millones.