banner de noticias de mercado IOL

Noticias de Mercado: 25/03/2024

26.03.2024

Lo que necesitás saber para arrancar la jornada.

RIESGO PAÍS

  • 1435

DÓLAR OFICIAL

  • $875,00

DÓLAR MEP

  • $1036,16

DÓLAR CCL

  • $1092,29

Resumen Mercado Internacional

  • Las acciones de Apple (NASDAQ: AAPL), Meta Platforms (NASDAQ: META) y Alphabet (NASDAQ: GOOGL) operan con leves bajas en la preapertura después de que los reguladores antimonopolio de la Unión Europea iniciaran investigaciones sobre los gigantes tecnológicos por posibles infracciones de la Ley de Mercados Digitales, lo que podría conducir a Fuertes multas para las empresas.
  • Las acciones de Intel (NASDAQ: INTC) y Advanced Micro Devices (NASDAQ: AMD) caen más de un 3,5% en la preapertura después de que el Financial Times informara que China limitaría el uso de sus chips y servidores en ordenadores gubernamentales, lo que podría afectar a ventas clave.
  • Las acciones de Tesla (NASDAQ: TSLA) caen un 1,4% en la preapertura después de que la entidad financiera Mizuho rebajara la calificación de los títulos de la compañía. Según justificaron los analistas de la firma, ellos explican que la baja se debe a que la empresa lidia con una demanda lenta y una fuerte competencia en el importante mercado chino.
  • Las acciones de United Airlines (NASDAQ: UAL) caen un 3,3% en la preapertura después de que la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos tomara medidas para aumentar su supervisión de la aerolínea después de una serie de incidentes de seguridad recientes.
  • Los precios del petróleo suben en la sesión del lunes debido a las mayores preocupaciones sobre el suministro, en medio de menores expectativas de que un alto el fuego entre Israel y Hamas y mientras se intensificaban las hostilidades entre Rusia y Ucrania. Por su parte, en estos momentos, el barril de crudo Brent se comercializa en el nivel de los USD 85,65, mientras que el de Texas se negocia en los USD 81,51.

Resumen Mercado Local

Renta Variable Argentina

  • El S&P Merval subió un +0,16% en la última jornada para cerrar en 1.227.404,25. Las mayores alzas de la jornada fueron TGNO4 (+2,30%), BYMA (+2,30%), MIRG (+2,25%). Por otra parte, las mayores bajas de la sesión fueron TXAR (-2,40%), ALUA (-2,30%), COME (-1,40%).
Mirá nuestro reporte semanal de Análisis Técnico

Renta Fija Argentina

  • Alternativa de inversión en Bonos Soberanos de cara al 2024

Macroeconomía Argentina

  • La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunció que a partir de este martes iniciará un paro de 48 horas que afectará a la actividad de importación y exportación en puertos, aeropuertos y aduanas. La decisión se toma ante la posibilidad de despido del 30% de los trabajadores del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), ente encargado de ejecutar las políticas de prevención sanitaria en alimentos, animales y vegetales y controlar el cumplimiento de las normativas vigentes.
  • La tasa de Pases se encuentra en 80,00%.
  • Las reservas del BCRA se sitúan en USD 28.035 millones.