- 900
Noticias de Mercado: 25-09-2025
26.09.2025
Lo que necesitás saber para arrancar la jornada.
DÓLAR OFICIAL
- $1360
DÓLAR MEP
- $1369
DÓLAR CCL
- $1391

Resumen Mercado Internacional

- Los principales índices de Wall Street intentan recuperarse tras dos jornadas de retrocesos desde máximos históricos. Los inversores esperan hoy una agenda cargada: declaraciones de miembros de la Reserva Federal, datos clave como los pedidos iniciales de subsidio por desempleo y los resultados trimestrales de Costco (COST), que podrían marcar el pulso del mercado.
- El Petróleo Brent subió 2,48% y cerró en 69,31 dólares por barril, acercándose a la barrera de los 70 dólares tras conocerse una caída mayor a la prevista en los inventarios de crudo en EE. UU., lo que impulsó su segunda jornada consecutiva de alzas.
- Las acciones de Micron (MU) retrocedieron cerca de 3% a pesar de presentar sólidos resultados, reflejando la persistente cautela del mercado sobre la solidez del rally vinculado a la inteligencia artificial.
- Starbucks (SBUX) anunció el despido de 900 empleados corporativos y el cierre de algunas tiendas en Norteamérica como parte de su plan de reducción de costos y reinversión en la mejora de sus cafés. La compañía también eliminará puestos vacantes y notificará a los trabajadores afectados este viernes.
- Las acciones de Oracle (ORCL) cayeron más de 1% ante las dudas de los inversores sobre el grado de control que podría tener la compañía sobre el algoritmo de TikTok si avanza el acuerdo impulsado por el presidente Donald Trump para su filial en EE. UU.
Resumen Mercado Local
Macroeconomía Argentina
- El Ministerio de Economía convocó a una licitación por $5,6 billones para este viernes, en un contexto más favorable que el de la última subasta de septiembre. Tras el respaldo político de EE. UU. y con menor presión cambiaria, el Tesoro buscará consolidar la baja de tasas, que hoy se ubican entre 3,4%-4,3% para LECAP y BONCAPs, y entre 2,6%-3% para plazos fijos mayoristas.
- ARCA anunció que se completó el cupo de USD 7.000 millones establecido por el decreto 682/2025, por lo que dejó de estar disponible la registración de DJVE con beneficios especiales. De este modo, el sector agroexportador deberá volver a pagar retenciones.
- El EMAE de julio mostró una caída de 0,1% frente a junio en la serie desestacionalizada, aunque creció 2,9% interanual. Según el Indec, la estimación preliminar difundida el 24 de septiembre reflejó además una estabilidad en el componente tendencia-ciclo.
- Las reservas del BCRA se sitúan en USD 39.032 millones.
Este reporte tiene el solo propósito de brindar información, y en él solo se vierten opiniones respecto de las cuales el usuario o cliente podrá estar o no de acuerdo. Este reporte no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Asimismo, este reporte no tiene en cuenta los objetivos de inversión y/o la situación financiera de ninguna persona en particular, y por lo tanto los instrumentos mencionados en el mismo podrían no ser adecuados para su perfil de inversor. Los asesores financieros relacionados a invertirOnline.com pueden ofrecer sus opiniones o perspectivas concernientes a lo apropiado de la naturaleza de determinadas estrategias de inversión; sin embargo, es finalmente el usuario o cliente el responsable último de las decisiones de inversión que adopta, debiendo estar tales decisiones basadas únicamente en sus circunstancias económicas, objetivos financieros, tolerancia al riesgo y necesidades de liquidez personales. Las inversiones en activos financieros y otros productos conllevan riesgos, incluyendo la pérdida de capital significativa. Los riesgos incluyen pero no están limitados a: riesgo de tasa de interés, riesgos de liquidez, de tipo de cambio y el riesgo específico de la empresa y/o sector. Este documento contiene información histórica y prospectiva. Los rendimientos pasados no son garantía o indicativo de resultados futuros. Todos los precios, valores o estimaciones generadas en este reporte (excepto aquellos identificados como históricos) son con fines indicativos. Todos los datos y manifestaciones utilizados en este reporte (incluyendo, sin limitación, expresiones tales como "Compra fuerte”/"Compra"/"Mantener"/"Venta"/"Venta fuerte", etc., en adelante las “Expresiones Bursátiles”) no deben considerarse como recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Las Expresiones Bursátiles son manifestaciones o expresiones de uso habitual en el mercado bursátil, que responden a estimaciones respecto a valores mínimos y/o máximos de un determinado papel o instrumento, por lo cual no pueden considerarse bajo ningún concepto recomendaciones o llamados a la acción de operar un determinado papel. Todo lo establecido en este reporte, está basado en fuentes que se consideran confiables y de buena fe, pero no implican garantía implícita ni explícita de su precisión y completitud.