banner de noticias de mercado IOL

Noticias de Mercado: 25-07-2025

26.07.2025

Lo que necesitás saber para arrancar la jornada.

RIESGO PAÍS

  • 773

DÓLAR OFICIAL

  • $1285,00

DÓLAR MEP

  • $1272

DÓLAR CCL

  • $1275

Resumen Mercado Internacional

  • Los futuros de los índices bursátiles estadounidenses suben levemente el viernes, al final de una semana positiva, mientras la comunidad inversora digería los resultados trimestrales de las empresas y en medio del optimismo por más acuerdos comerciales. De esta manera, los futuros del Dow Jones suben un 0,12%, los del S&P 500 un 0,09%, mientras que el Nasdaq 100 gana un 0,04%.
  • Los precios del petróleo se mantienen estables el viernes, ya que el optimismo en las conversaciones comerciales respaldó las perspectivas tanto para la economía mundial como para la demanda de petróleo, equilibrando las noticias sobre el potencial de un mayor suministro de petróleo de Venezuela. Por su parte, en estos momentos, el barril de crudo Brent se comercializa en el nivel de los USD 69,46, mientras que el de Texas se negocia en los USD 66,28.
  • Las acciones de Intel (NASDAQ: INTC) caen un 8% en la preapertura después de que el fabricante de chips pronosticara pérdidas más pronunciadas de lo esperado en el tercer trimestre y anunciara planes para recortar empleos, reduciendo la plantilla a 75.000 para fin de año, un 22% menos que a fines de 2024, lo que se hará mediante deserción y "otros medios".
  • Tesla (NASDAQ: TSLA) se prepara para lanzar su servicio de robotaxis en San Francisco este mismo fin de semana, según un memorando interno revelado por Business Insider. La compañía, cuyo director ejecutivo Elon Musk ha reorientado el enfoque hacia los robots y taxis autónomos para contrarrestar la disminución de ventas de su línea de vehículos, ha acelerado su cronograma para este lanzamiento, que cubriría una amplia área de la Bahía, no obstante, aún debe sortear los permisos regulatorios necesarios en California.
  • Las acciones de Deckers Outdoor (NYSE: DECK) suben un 12% en la preapertura después de que el minorista de calzado presentara sólidos números en el primer trimestre, con ventas mejores de lo esperado de sus marcas Hoka y Ugg.

Resumen Mercado Local

Renta Variable Argentina

  • El S&P Merval subió un +2,47% en la última jornada, cerrando en 2.135.086. La única alza de la sesión fue LOMA (+5,35%), GGAL (+4,33%), BMA (+3,96%). Por otra parte,no se registraron bajas en la sesión del jueves.
  • Loma Negra (BCBA: LOMA) informó que su accionista controlante, Intercement Participações S.A., alcanzó un principio de acuerdo con un grupo significativo de acreedores para una posible reestructuración consensuada de la deuda del Grupo Intercement, cuyas sociedades se encuentran en proceso de recuperación judicial. Este acuerdo, que incluye un proceso de comercialización de la participación de Intercement en Loma Negra y suspende las reuniones judiciales hasta el 15 de agosto de 2025, no afecta las operaciones ni los derechos y obligaciones de Loma Negra, que no forma parte del proceso de recuperación judicial.
Mirá nuestro reporte semanal de Análisis Técnico

Macroeconomía Argentina

  • Según el último informe del INDEC, los salarios en Argentina continúan su repunte, registrando en mayo un aumento del 3% mensual y un 65,7% interanual, superando a la inflación. Este crecimiento estuvo impulsado por alzas del 2% en el sector privado registrado, 3,3% en el sector público y 5,6% en el sector privado no registrado, acumulando una suba del 17,2% desde diciembre de 2024.
  • El Fondo Monetario Internacional (FMI) y las autoridades argentinas alcanzaron un acuerdo a nivel de staff técnico sobre la primera revisión del programa de Facilidades Extendidas, lo que, una vez aprobado por el Directorio a finales de julio, habilitará un desembolso de aproximadamente USD 2.000M para el país. El organismo elogió el "fuerte arranque" del programa, destacando la continuidad de la desinflación y el crecimiento, la disminución de la pobreza y el retorno de Argentina a los mercados de capitales internacionales antes de lo previsto, respaldando las políticas macroeconómicas implementadas.
  • Las reservas del BCRA se sitúan en USD 40.430 millones.