- 773
Noticias de Mercado: 25-07-2025
26.07.2025
Lo que necesitás saber para arrancar la jornada.
DÓLAR OFICIAL
- $1285,00
DÓLAR MEP
- $1272
DÓLAR CCL
- $1275

Resumen Mercado Internacional

- Los futuros de los índices bursátiles estadounidenses suben levemente el viernes, al final de una semana positiva, mientras la comunidad inversora digería los resultados trimestrales de las empresas y en medio del optimismo por más acuerdos comerciales. De esta manera, los futuros del Dow Jones suben un 0,12%, los del S&P 500 un 0,09%, mientras que el Nasdaq 100 gana un 0,04%.
- Los precios del petróleo se mantienen estables el viernes, ya que el optimismo en las conversaciones comerciales respaldó las perspectivas tanto para la economía mundial como para la demanda de petróleo, equilibrando las noticias sobre el potencial de un mayor suministro de petróleo de Venezuela. Por su parte, en estos momentos, el barril de crudo Brent se comercializa en el nivel de los USD 69,46, mientras que el de Texas se negocia en los USD 66,28.
- Las acciones de Intel (NASDAQ: INTC) caen un 8% en la preapertura después de que el fabricante de chips pronosticara pérdidas más pronunciadas de lo esperado en el tercer trimestre y anunciara planes para recortar empleos, reduciendo la plantilla a 75.000 para fin de año, un 22% menos que a fines de 2024, lo que se hará mediante deserción y "otros medios".
- Tesla (NASDAQ: TSLA) se prepara para lanzar su servicio de robotaxis en San Francisco este mismo fin de semana, según un memorando interno revelado por Business Insider. La compañía, cuyo director ejecutivo Elon Musk ha reorientado el enfoque hacia los robots y taxis autónomos para contrarrestar la disminución de ventas de su línea de vehículos, ha acelerado su cronograma para este lanzamiento, que cubriría una amplia área de la Bahía, no obstante, aún debe sortear los permisos regulatorios necesarios en California.
- Las acciones de Deckers Outdoor (NYSE: DECK) suben un 12% en la preapertura después de que el minorista de calzado presentara sólidos números en el primer trimestre, con ventas mejores de lo esperado de sus marcas Hoka y Ugg.
Resumen Mercado Local
Renta Variable Argentina
- El S&P Merval subió un +2,47% en la última jornada, cerrando en 2.135.086. La única alza de la sesión fue LOMA (+5,35%), GGAL (+4,33%), BMA (+3,96%). Por otra parte,no se registraron bajas en la sesión del jueves.
- Loma Negra (BCBA: LOMA) informó que su accionista controlante, Intercement Participações S.A., alcanzó un principio de acuerdo con un grupo significativo de acreedores para una posible reestructuración consensuada de la deuda del Grupo Intercement, cuyas sociedades se encuentran en proceso de recuperación judicial. Este acuerdo, que incluye un proceso de comercialización de la participación de Intercement en Loma Negra y suspende las reuniones judiciales hasta el 15 de agosto de 2025, no afecta las operaciones ni los derechos y obligaciones de Loma Negra, que no forma parte del proceso de recuperación judicial.
Macroeconomía Argentina
- Según el último informe del INDEC, los salarios en Argentina continúan su repunte, registrando en mayo un aumento del 3% mensual y un 65,7% interanual, superando a la inflación. Este crecimiento estuvo impulsado por alzas del 2% en el sector privado registrado, 3,3% en el sector público y 5,6% en el sector privado no registrado, acumulando una suba del 17,2% desde diciembre de 2024.
- El Fondo Monetario Internacional (FMI) y las autoridades argentinas alcanzaron un acuerdo a nivel de staff técnico sobre la primera revisión del programa de Facilidades Extendidas, lo que, una vez aprobado por el Directorio a finales de julio, habilitará un desembolso de aproximadamente USD 2.000M para el país. El organismo elogió el "fuerte arranque" del programa, destacando la continuidad de la desinflación y el crecimiento, la disminución de la pobreza y el retorno de Argentina a los mercados de capitales internacionales antes de lo previsto, respaldando las políticas macroeconómicas implementadas.
- Las reservas del BCRA se sitúan en USD 40.430 millones.
Escuchá nuestros últimos podcasts
Research / Podcasts
Se viene el balotaje: ¿En qué invertimos?
En este nuevo episodio, vamos a hablar sobre el punto más importante a destacar de cara a lo que resta del 2023: la segunda vuelta de las elecciones presidenciales. Qué impacto sue...
Research / Podcasts
Empezó noviembre: ¿En qué conviene invertir?
En este nuevo episodio, vamos a comentar lo más relevante que aconteció durante octubre en los mercados financieros. Qué podemos esperar de cara a los próximos meses y qué actvios ...
Research / Podcasts
¿Cómo reaccionó el mercado tras las eleccione...
En este nuevo episodio, vamos a hablar sobre los resultados de este domingo. Qué análisis hacemos sobre la elección, cómo reaccionó el dólar y los activos argentinos en las primera...
Este reporte tiene el solo propósito de brindar información, y en él solo se vierten opiniones respecto de las cuales el usuario o cliente podrá estar o no de acuerdo. Este reporte no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Asimismo, este reporte no tiene en cuenta los objetivos de inversión y/o la situación financiera de ninguna persona en particular, y por lo tanto los instrumentos mencionados en el mismo podrían no ser adecuados para su perfil de inversor. Los asesores financieros relacionados a invertirOnline.com pueden ofrecer sus opiniones o perspectivas concernientes a lo apropiado de la naturaleza de determinadas estrategias de inversión; sin embargo, es finalmente el usuario o cliente el responsable último de las decisiones de inversión que adopta, debiendo estar tales decisiones basadas únicamente en sus circunstancias económicas, objetivos financieros, tolerancia al riesgo y necesidades de liquidez personales. Las inversiones en activos financieros y otros productos conllevan riesgos, incluyendo la pérdida de capital significativa. Los riesgos incluyen pero no están limitados a: riesgo de tasa de interés, riesgos de liquidez, de tipo de cambio y el riesgo específico de la empresa y/o sector. Este documento contiene información histórica y prospectiva. Los rendimientos pasados no son garantía o indicativo de resultados futuros. Todos los precios, valores o estimaciones generadas en este reporte (excepto aquellos identificados como históricos) son con fines indicativos. Todos los datos y manifestaciones utilizados en este reporte (incluyendo, sin limitación, expresiones tales como "Compra fuerte”/"Compra"/"Mantener"/"Venta"/"Venta fuerte", etc., en adelante las “Expresiones Bursátiles”) no deben considerarse como recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Las Expresiones Bursátiles son manifestaciones o expresiones de uso habitual en el mercado bursátil, que responden a estimaciones respecto a valores mínimos y/o máximos de un determinado papel o instrumento, por lo cual no pueden considerarse bajo ningún concepto recomendaciones o llamados a la acción de operar un determinado papel. Todo lo establecido en este reporte, está basado en fuentes que se consideran confiables y de buena fe, pero no implican garantía implícita ni explícita de su precisión y completitud.