- 907
Noticias de Mercado: 24-09-2025
25.09.2025
Lo que necesitás saber para arrancar la jornada.
DÓLAR OFICIAL
- $1385
DÓLAR MEP
- $1405
DÓLAR CCL
- $1415

Resumen Mercado Internacional

- Los futuros de los índices estadounidenses suben levemente el miércoles, consolidándose después de la debilidad de la sesión anterior a raíz de las cautelosas declaraciones del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, y datos de actividad empresarial más débiles de lo esperado. De esta manera, los futuros del Dow Jones suben un 0,14%, los del S&P 500 un 0,16%, mientras que el Nasdaq 100 ganan un 0,22%.
- Los precios del petróleo suben el miércoles, impulsados por una reducción mayor a la esperada en los inventarios de crudo de Estados Unidos, así como por nuevos ataques a la infraestructura petroquímica de Rusia. Por su parte, en estos momentos, el barril de crudo Brent se comercializa en el nivel de los USD 68,55, mientras que el de Texas se negocia en los USD 64,30.
- Las acciones de Alibaba (NYSE: BABA) se disparan casi un 10% tras anunciar una alianza con Nvidia (NASDAQ: NVDA) para desarrollar capacidades de inteligencia artificial (IA) física y revelar planes de expansión de sus centros de datos a nivel global. La empresa china, que ya cuenta con 91 centros de datos, invertirá 53.000 millones de dólares en los próximos tres años para consolidar la IA como una prioridad clave de su negocio, un movimiento bien recibido por los inversores.
- Las acciones de Lithium Americas (NYSE: LAC) suben más de un 69% en la preapertura debido a informes de los medios de comunicación de que Estados Unidos está buscando tomar una participación accionaria en el grupo como parte de sus términos renegociados para un préstamo gubernamental de 2.300 millones de dólares.
- Las acciones de Amazon.com (NASDAQ: AMZN) suben ligeramente en la preapertura después de que la entidad financiera Wells Fargo mejoraran la calificación de los títulos de la compañía. Según justificaron los analistas, se manifestaron optimistas sobre la división de servicios web clave del gigante del comercio electrónico.
- Las acciones de PayPal (NASDAQ: PYPL) suben un 1,30% en la preapertura después de que el grupo de pagos anunciara que la gestora de activos alternativos Blue Owl adquirirá aproximadamente 7.000 millones de dólares en préstamos denominados "compra ahora, paga después" durante los próximos dos años. PayPal señaló que la transacción ya estaba considerada en sus previsiones para el tercer trimestre y el año completo.
Resumen Mercado Local
Renta Variable Argentina
- El S&P Merval subió un +0,24% en la última jornada, cerrando en 1.815.381. Las mayores alzas de la sesión fueron METR (+11,76%), BYMA (+8,00%), TRAN (+6,94%). Por su parte, las mayores bajas de la sesión fueron LOMA (-4,35%), SUPV (-3,06%), GGAL (-2,88%).
- Los ADRs argentinos se negocian con subas del 8% en la preapertura después de que el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, anunciara en la red social X que su país está negociando un swap de 20.000 millones de dólares con el Banco Central argentino y que está dispuesto a comprar bonos de la deuda argentina si la situación lo requiere.
Macroeconomía Argentina
- El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, anunció que su país está negociando un swap de 20.000 millones de dólares con el Banco Central argentino y que está dispuesto a comprar bonos de la deuda argentina si la situación lo requiere. Además, Bessent señaló que EE. UU. podría ofrecer un crédito stand by y destacó el firme apoyo de la administración de Donald Trump a la gestión de Javier Milei para estabilizar la economía.
- El INDEC dará a conocer esta tarde el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) de julio. En el mes anterior, el indicador registró un incremento mensual del -0,7% y un incremento del 6,4% si se compara contra el mismo período del año pasado.
- El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) informó que las ventas en los supermercados tuvieron un incremento del 1,0% en julio contra el mismo mes del año anterior. Por su parte, las ventas en tiendas mayoristas registraron un descenso del 6,3% interanual.
- Las reservas del BCRA se sitúan en USD 39.176 millones.
Este reporte tiene el solo propósito de brindar información, y en él solo se vierten opiniones respecto de las cuales el usuario o cliente podrá estar o no de acuerdo. Este reporte no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Asimismo, este reporte no tiene en cuenta los objetivos de inversión y/o la situación financiera de ninguna persona en particular, y por lo tanto los instrumentos mencionados en el mismo podrían no ser adecuados para su perfil de inversor. Los asesores financieros relacionados a invertirOnline.com pueden ofrecer sus opiniones o perspectivas concernientes a lo apropiado de la naturaleza de determinadas estrategias de inversión; sin embargo, es finalmente el usuario o cliente el responsable último de las decisiones de inversión que adopta, debiendo estar tales decisiones basadas únicamente en sus circunstancias económicas, objetivos financieros, tolerancia al riesgo y necesidades de liquidez personales. Las inversiones en activos financieros y otros productos conllevan riesgos, incluyendo la pérdida de capital significativa. Los riesgos incluyen pero no están limitados a: riesgo de tasa de interés, riesgos de liquidez, de tipo de cambio y el riesgo específico de la empresa y/o sector. Este documento contiene información histórica y prospectiva. Los rendimientos pasados no son garantía o indicativo de resultados futuros. Todos los precios, valores o estimaciones generadas en este reporte (excepto aquellos identificados como históricos) son con fines indicativos. Todos los datos y manifestaciones utilizados en este reporte (incluyendo, sin limitación, expresiones tales como "Compra fuerte”/"Compra"/"Mantener"/"Venta"/"Venta fuerte", etc., en adelante las “Expresiones Bursátiles”) no deben considerarse como recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Las Expresiones Bursátiles son manifestaciones o expresiones de uso habitual en el mercado bursátil, que responden a estimaciones respecto a valores mínimos y/o máximos de un determinado papel o instrumento, por lo cual no pueden considerarse bajo ningún concepto recomendaciones o llamados a la acción de operar un determinado papel. Todo lo establecido en este reporte, está basado en fuentes que se consideran confiables y de buena fe, pero no implican garantía implícita ni explícita de su precisión y completitud.