banner de noticias de mercado IOL

Noticias de Mercado: 24-07-2025

25.07.2025

Lo que necesitás saber para arrancar la jornada.

RIESGO PAÍS

  • 775

DÓLAR OFICIAL

  • $1275,00

DÓLAR MEP

  • $1265

DÓLAR CCL

  • $1265

Resumen Mercado Internacional

  • El Banco Central Europeo (BCE) se reunió este jueves para definir cómo seguirá la política monetaria y decidió mantener los tipos de interés de referencia en el nivel de 2,15%. De esta manera, la decisión de la entidad dirigida por Christine Lagarde se mantuvo en línea con las previsiones del consenso.
  • La Oficina de Estadísticas Laborales de los Estados Unidos informó que las peticiones para el subsidio por desempleo se ubicaron en unos 217.000 reclamos. El dato semanal se ubicó por debajo de las previsiones de los analistas, a su vez, la cifra fue inferior a las peticiones reportadas en la semana previa.
  • Google (NASDAQ: GOOGL) superó las expectativas del mercado en el segundo trimestre de 2025, reportando ingresos de USD 96.430M (+14% interanual) y una utilidad neta de USD 28.200M. El fuerte crecimiento de Google Cloud (+31% interanual, con USD 13.620M en ingresos) y el anuncio de que OpenAI utilizará su infraestructura en la nube impulsaron a la compañía a elevar su plan de inversión de capital a USD 85.000M para 2025. A pesar de un aumento en los gastos operativos y un cargo extraordinario, los negocios publicitarios de Google mostraron resiliencia, y sus productos de IA como AI Overviews y la app Gemini están logrando una rápida adopción. Por su parte, los títulos de la compañía suben un 3,68% en la preapertura.
  • Las acciones de Tesla (NASDAQ: TSLA) caen un 5,8% en la preapertura después de que el fabricante de vehículos eléctricos informara una disminución considerable en las entregas de automóviles y una caída del 12% en los ingresos de todo el grupo, con el director ejecutivo Elon Musk advirtiendo sobre "algunos trimestres difíciles".
  • Las acciones de IBM (NYSE: IBM) caen un 5,2% en la preapertura debido a que las ganancias del segundo trimestre del gigante tecnológico no impresionaron a los inversores, especialmente debido a sus ventas inferiores a las esperadas en su principal segmento de software.
  • Las acciones de Honeywell (NASDAQ: HON) caen un 1% en la preapertura después de que el conglomerado industrial elevara sus previsiones anuales tras superar las expectativas de resultados del segundo trimestre, impulsado por una fuerte demanda de sus piezas aeroespaciales y servicios de mantenimiento.

Resumen Mercado Local

Renta Variable Argentina

  • El S&P Merval subió un +3,64% en la última jornada, cerrando en 2.083.677. La única alza de la sesión fue YPFD (+6,36%), LOMA (+5,06%), EDN (+4,59%). Por otra parte,no se registraron bajas en la sesión del miércoles.
Mirá nuestro reporte semanal de Análisis Técnico

Macroeconomía Argentina

  • YPF S.A. anunció que la calificadora de riesgos Moody's Ratings mejoró la calificación de sus obligaciones negociables no garantizadas y garantizadas, así como su calificación Corporate Family Rating (CFR), de "Caa1" a "B2", manteniendo la perspectiva estable. Esta decisión fue comunicada el 22 de julio de 2025.
  • YPF Energía Eléctrica S.A. (YPF LUZ) anunció que la calificadora de riesgos Moody's Ratings mejoró su calificación crediticia a B2 con perspectiva estable, lo que representa una suba de dos escalones respecto a su calificación anterior. Esta decisión, comunicada el 22 de julio de 2025, refleja una mejora en el perfil de riesgo de la compañía.
  • Tras elevar la calificación soberana y crediticia de Argentina a Caa1 con perspectiva positiva, la agencia Moody's también mejoró la nota de ocho importantes empresas argentinas. YPF, Vista Energy Argentina, Raghsa, Arcor y Telecom Argentina subieron de Caa1 a B2, mientras que Pluspetrol, Tecpetrol y Pan American Energy pasaron de B3 a B1, reflejando la percepción de menores riesgos tras la liberalización del mercado cambiario y el nuevo programa del FMI.
  • El Comité Evaluador del RIGI (Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones) aprobó su sexto proyecto, una iniciativa de litio de Galán Litio en Catamarca por USD 217M, que proyecta exportar más de USD 180M a partir de 2029. Con esta aprobación, el monto total de proyectos RIGI asciende a USD 12.800M, que incluyen ya un parque solar, el Oleoducto Vaca Muerta Sur, una planta de licuefacción de GNL, el proyecto Río Tinto y la planta siderúrgica de Sidersa.
  • El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) informó que las ventas en los supermercados tuvieron un incremento del 6,1% en mayo contra el mismo mes del año anterior. Por su parte, las ventas en tiendas mayoristas registraron un descenso del 4,9% interanual.
  • Las reservas del BCRA se sitúan en USD 40.356 millones.