banner de noticias de mercado IOL

Noticias de Mercado: 24-04-2025

25.04.2025

Lo que necesitás saber para arrancar la jornada.

RIESGO PAÍS

  • 713

DÓLAR OFICIAL

  • $1170,00

DÓLAR MEP

  • $1168,00

DÓLAR CCL

  • $1181,79

Resumen Mercado Internacional

  • Los futuros de los índices bursátiles estadounidense se negocian mixtos en la sesión del jueves, retrocediendo después de un segundo día consecutivo de ganancias antes de las próximas ganancias del gigante tecnológico Google (NASDAQ: GOOGL). Por su parte, los futuros del Dow Jones caen un 0,26%, los del S&P 500 suben un 0,08%, mientras que el Nasdaq 100 gana un 0,26%.
  • La Oficina de Estadísticas Laborales de los Estados Unidos informó que las peticiones para el subsidio por desempleo se ubicaron en unos 222.000 reclamos. El dato semanal se mantuvo en sintonía con las previsiones de los analistas, no obstante, la cifra fue superior a las peticiones reportadas en la semana previa.
  • Los precios del petróleo suben el jueves, recuperándose después de fuertes pérdidas durante la sesión anterior, mientras la comunidad inversora digería los planes de la OPEP+ para aumentar la producción en junio, así como las posibles negociaciones arancelarias entre Estados Unidos y China. Por su parte, en estos momentos, el barril de crudo Brent se comercializa en el nivel de los USD 67,00, mientras que el de Texas se negocia en los USD 63,20.
  • Alphabet (NASDAQ: GOOGL) dará a conocer sus resultados trimestrales tras el cierre de la jornada bursátil. Los analistas esperan que la empresa matriz de Google reporte un beneficio por acción (BPA) de USD 2,02 sobre unos ingresos de USD 89.320M correspondientes al primer trimestre de 2025.
  • Intel (NASDAQ: INTC) publicará sus resultados trimestrales este jueves tras el cierre de la jornada bursátil. Los analistas esperan que la empresa fabricante de semiconductores reporte una pérdida por acción (BPA) de USD 0,0033 sobre unos ingresos de USD 12.250M correspondientes al primer trimestre del 2025.
  • Las acciones de Pepsico (NASDAQ: PEP) caen un 1% en la preapertura tras un informe del primer trimestre que mostró ganancias inferiores a las esperadas y unas perspectivas más débiles. La compañía reportó ganancias ajustadas por acción de USD 1,48, levemente por debajo de los USD 1,49 por acción esperados por los analistas. A su vez, la compañía también redujo su proyección anual de ganancias ajustadas a tipo de cambio constante, citando el impacto de los aranceles como un factor negativo.
  • Las acciones de IBM (NYSE: IBM) caen un 6,7% en la preapertura a pesar de que las ganancias del primer trimestre superaron las expectativas. La empresa obtuvo una ganancia ajustada de USD $1,60 por acción sobre USD $14.540M en ingresos, superando las predicciones de consenso de LSEG de $1,40 por acción y $14.400 millones en ingresos.

Resumen Mercado Local

Renta Variable Argentina

  • El S&P Merval subió un +3,49% en la última jornada, cerrando en 2.163.891,00. Las mayores alzas de la sesión fueron LOMA (+11,11%), TRAN (+8,52%), ALUA (+6,23%). Por otra parte, la única baja de la sesión fue CRES (-1,42%).
Mirá nuestro reporte semanal de Análisis Técnico

Macroeconomía Argentina

  • El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) informó que las ventas en los supermercados tuvieron un incremento del 1,5% en febrero contra el mismo mes del año anterior. Por su parte, las ventas en tiendas mayoristas registraron una contracción del 9,1% interanual.
  • El Banco Mundial (BM) pronosticó, en su último informe, que la Argentina tendrá un incremento del 5,5% en su Producto Bruto Interno (PBI). El informe del BM estimó un crecimiento del 5,5% en el 2025, impulsado por la normalización macroeconómica. Según el último informe del organismo, la cifra aumentó 1,3 puntos porcentuales (p.p.), ya que en octubre del año pasado habían pronosticado un crecimiento del 4,2%.
  • La tasa de Política Monetaria se encuentra en un 29,00%.
  • Las reservas del BCRA se sitúan en USD 38.631 millones.