banner de noticias de mercado IOL

Noticias de Mercado: 23-07-2025

24.07.2025

Lo que necesitás saber para arrancar la jornada.

RIESGO PAÍS

  • 763

DÓLAR OFICIAL

  • $1275,00

DÓLAR MEP

  • $1260

DÓLAR CCL

  • $1258

Resumen Mercado Internacional

  • Los futuros de los índices bursátiles estadounidenses suben en la sesión del miércoles debido al optimismo generado por el acuerdo comercial entre Estados Unidos y Japón. Por otra parte, la comunidad inversora se mantiene con expectativa ante la publicación de resultados de los gigantes tecnológicos Alphabet (NASDAQ: GOOGL) y Tesla (NASDAQ: TSLA). De esta manera, los futuros del Dow Jones suben un 0,52%, los del S&P 500 un 0,35%, mientras que el Nasdaq 100 gana un 0,06%.
  • Las acciones de AT&T (NYSE: T) caen un 3,9% en la preapertura después de que el gigante de las telecomunicaciones sólo mantuvo su perspectiva financiera a largo plazo, decepcionando a los inversores a pesar de superar las estimaciones de ganancias trimestrales y agregar más suscriptores inalámbricos de lo esperado.
  • Las acciones de Lockheed Martin (NYSE: LMT) cayeron un 10,8% en la sesión del martes después de que sus ingresos trimestrales de USD 18.160M se situaran por debajo de la estimación de consenso de los analistas de USD 18.570M. A su vez, las ganancias por acción de 1,46 USD no fueron comparables con las estimaciones. Lockheed también reportó una pérdida de USD 1.600M atribuida a algunos programas de defensa.
  • Alphabet (NASDAQ: GOOGL) dará a conocer sus resultados trimestrales tras el cierre de la jornada bursátil. Los analistas esperan que la empresa matriz de Google reporte un beneficio por acción (BPA) de USD 2,17 sobre unos ingresos de USD 93.910M correspondientes al segundo trimestre de 2025.
  • Tesla (NASDAQ: TSLA) publicará sus resultados trimestrales este martes tras el cierre de la jornada bursátil. Los analistas esperan que la compañía fabricante de vehículos eléctricos reporte un beneficio por acción (BPA) de USD 0,40 sobre unos ingresos de USD 22.400M correspondientes al segundo trimestre del 2025.

Resumen Mercado Local

Renta Variable Argentina

  • El S&P Merval cayó un -1,57% en la última jornada, cerrando en 2.010.482. La única alza de la sesión fue BYMA (+0,39%). Por otra parte, las mayores bajas de la sesión fueron METR (-3,97%), TGNO4 (-3,90%), EDN (-3,48%).
Mirá nuestro reporte semanal de Análisis Técnico

Macroeconomía Argentina

  • El Gobierno nacional autorizó la privatización total de AySA mediante el Decreto 494/2025, que permitirá la venta del 90% de las acciones estatales en dos etapas. Primero, se licitará al menos el 51% a un operador estratégico, y el remanente se ofrecerá en bolsas y mercados. Esta decisión busca revertir el déficit y la dependencia de AySA de la asistencia del Tesoro Nacional (que sumó unos USD 13.400M entre 2006 y 2023), con el fin de atraer inversiones para mejorar y expandir el servicio de agua y saneamiento en el Área Metropolitana de Buenos Aires.
  • El Fondo Monetario Internacional (FMI), en su Reporte sobre Sector Externo, reiteró que Argentina posee un nivel de reservas internacionales netas bajo y urgió al país a realizar "esfuerzos adicionales" para reconstruirlas. Aunque el organismo reconoció una mejora sustancial en los fundamentos económicos desde finales de 2023 y la estabilización de las reservas tras la implementación del nuevo programa y las bandas cambiarias en abril, insiste en que la cobertura actual es "inadecuada" (alrededor del 23% de lo necesario a fines de 2024), siendo fundamentales políticas macroeconómicas estrictas para una acumulación robusta.
  • El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) dará a conocer este jueves la Encuesta de Supermercados y Autoservicios Mayoristas del mes de mayo.
  • Las reservas del BCRA se sitúan en USD 40.576 millones.