- 763
Noticias de Mercado: 23-07-2025
24.07.2025
Lo que necesitás saber para arrancar la jornada.
DÓLAR OFICIAL
- $1275,00
DÓLAR MEP
- $1260
DÓLAR CCL
- $1258

Resumen Mercado Internacional

- Los futuros de los índices bursátiles estadounidenses suben en la sesión del miércoles debido al optimismo generado por el acuerdo comercial entre Estados Unidos y Japón. Por otra parte, la comunidad inversora se mantiene con expectativa ante la publicación de resultados de los gigantes tecnológicos Alphabet (NASDAQ: GOOGL) y Tesla (NASDAQ: TSLA). De esta manera, los futuros del Dow Jones suben un 0,52%, los del S&P 500 un 0,35%, mientras que el Nasdaq 100 gana un 0,06%.
- Las acciones de AT&T (NYSE: T) caen un 3,9% en la preapertura después de que el gigante de las telecomunicaciones sólo mantuvo su perspectiva financiera a largo plazo, decepcionando a los inversores a pesar de superar las estimaciones de ganancias trimestrales y agregar más suscriptores inalámbricos de lo esperado.
- Las acciones de Lockheed Martin (NYSE: LMT) cayeron un 10,8% en la sesión del martes después de que sus ingresos trimestrales de USD 18.160M se situaran por debajo de la estimación de consenso de los analistas de USD 18.570M. A su vez, las ganancias por acción de 1,46 USD no fueron comparables con las estimaciones. Lockheed también reportó una pérdida de USD 1.600M atribuida a algunos programas de defensa.
- Alphabet (NASDAQ: GOOGL) dará a conocer sus resultados trimestrales tras el cierre de la jornada bursátil. Los analistas esperan que la empresa matriz de Google reporte un beneficio por acción (BPA) de USD 2,17 sobre unos ingresos de USD 93.910M correspondientes al segundo trimestre de 2025.
- Tesla (NASDAQ: TSLA) publicará sus resultados trimestrales este martes tras el cierre de la jornada bursátil. Los analistas esperan que la compañía fabricante de vehículos eléctricos reporte un beneficio por acción (BPA) de USD 0,40 sobre unos ingresos de USD 22.400M correspondientes al segundo trimestre del 2025.
Resumen Mercado Local
Macroeconomía Argentina
- El Gobierno nacional autorizó la privatización total de AySA mediante el Decreto 494/2025, que permitirá la venta del 90% de las acciones estatales en dos etapas. Primero, se licitará al menos el 51% a un operador estratégico, y el remanente se ofrecerá en bolsas y mercados. Esta decisión busca revertir el déficit y la dependencia de AySA de la asistencia del Tesoro Nacional (que sumó unos USD 13.400M entre 2006 y 2023), con el fin de atraer inversiones para mejorar y expandir el servicio de agua y saneamiento en el Área Metropolitana de Buenos Aires.
- El Fondo Monetario Internacional (FMI), en su Reporte sobre Sector Externo, reiteró que Argentina posee un nivel de reservas internacionales netas bajo y urgió al país a realizar "esfuerzos adicionales" para reconstruirlas. Aunque el organismo reconoció una mejora sustancial en los fundamentos económicos desde finales de 2023 y la estabilización de las reservas tras la implementación del nuevo programa y las bandas cambiarias en abril, insiste en que la cobertura actual es "inadecuada" (alrededor del 23% de lo necesario a fines de 2024), siendo fundamentales políticas macroeconómicas estrictas para una acumulación robusta.
- El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) dará a conocer este jueves la Encuesta de Supermercados y Autoservicios Mayoristas del mes de mayo.
- Las reservas del BCRA se sitúan en USD 40.576 millones.
Escuchá nuestros últimos podcasts
Research / Podcasts
Se viene el balotaje: ¿En qué invertimos?
En este nuevo episodio, vamos a hablar sobre el punto más importante a destacar de cara a lo que resta del 2023: la segunda vuelta de las elecciones presidenciales. Qué impacto sue...
Research / Podcasts
Empezó noviembre: ¿En qué conviene invertir?
En este nuevo episodio, vamos a comentar lo más relevante que aconteció durante octubre en los mercados financieros. Qué podemos esperar de cara a los próximos meses y qué actvios ...
Research / Podcasts
¿Cómo reaccionó el mercado tras las eleccione...
En este nuevo episodio, vamos a hablar sobre los resultados de este domingo. Qué análisis hacemos sobre la elección, cómo reaccionó el dólar y los activos argentinos en las primera...
Este reporte tiene el solo propósito de brindar información, y en él solo se vierten opiniones respecto de las cuales el usuario o cliente podrá estar o no de acuerdo. Este reporte no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Asimismo, este reporte no tiene en cuenta los objetivos de inversión y/o la situación financiera de ninguna persona en particular, y por lo tanto los instrumentos mencionados en el mismo podrían no ser adecuados para su perfil de inversor. Los asesores financieros relacionados a invertirOnline.com pueden ofrecer sus opiniones o perspectivas concernientes a lo apropiado de la naturaleza de determinadas estrategias de inversión; sin embargo, es finalmente el usuario o cliente el responsable último de las decisiones de inversión que adopta, debiendo estar tales decisiones basadas únicamente en sus circunstancias económicas, objetivos financieros, tolerancia al riesgo y necesidades de liquidez personales. Las inversiones en activos financieros y otros productos conllevan riesgos, incluyendo la pérdida de capital significativa. Los riesgos incluyen pero no están limitados a: riesgo de tasa de interés, riesgos de liquidez, de tipo de cambio y el riesgo específico de la empresa y/o sector. Este documento contiene información histórica y prospectiva. Los rendimientos pasados no son garantía o indicativo de resultados futuros. Todos los precios, valores o estimaciones generadas en este reporte (excepto aquellos identificados como históricos) son con fines indicativos. Todos los datos y manifestaciones utilizados en este reporte (incluyendo, sin limitación, expresiones tales como "Compra fuerte”/"Compra"/"Mantener"/"Venta"/"Venta fuerte", etc., en adelante las “Expresiones Bursátiles”) no deben considerarse como recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Las Expresiones Bursátiles son manifestaciones o expresiones de uso habitual en el mercado bursátil, que responden a estimaciones respecto a valores mínimos y/o máximos de un determinado papel o instrumento, por lo cual no pueden considerarse bajo ningún concepto recomendaciones o llamados a la acción de operar un determinado papel. Todo lo establecido en este reporte, está basado en fuentes que se consideran confiables y de buena fe, pero no implican garantía implícita ni explícita de su precisión y completitud.