- 1089
Noticias de Mercado: 21-10-2025
22.10.2025
Lo que necesitás saber para arrancar la jornada.
DÓLAR OFICIAL
- $1495
DÓLAR MEP
- $1553
DÓLAR CCL
- $1570

Resumen Mercado Internacional

- Los futuros de los índices bursátiles estadounidenses se negocian con pocos cambios el martes, haciendo una pausa después del fuerte repunte de Wall Street en la sesión anterior, mientras la comunidad inversora evaluaba una ola de ganancias trimestrales de las principales corporaciones y esperaban actualizaciones sobre las conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China. De esta manera, los futuros del Dow Jones suben un 0,07%, los del S&P 500 un 0,02%, mientras que el Nasdaq 100 pierde un 0,03%.
- Los precios del petróleo suben el martes, tras una caída en la sesión anterior, al aliviarse las preocupaciones sobre un mercado sobreabastecido y la disputa comercial entre Estados Unidos y China, los dos principales consumidores de petróleo del mundo. Por su parte, en estos momentos, el barril de crudo Brent se comercializa en el nivel de los USD 61,51, mientras que el de Texas se negocia en los USD 57,55.
- Las acciones de Coca-Cola (KO) suben un 2,5% en la preapertura después de que el gigante de las bebidas gaseosas publicara ganancias e ingresos ajustados del tercer trimestre por encima de las expectativas, incluso cuando describió el entorno operativo general como "desafiante".
- Las acciones de Amazon (AMZN) ganaron un 0,4% en la preapertura después de que el gigante del comercio electrónico dijera que las operaciones en su servicio en la nube habían vuelto a la normalidad, luego de una interrupción el lunes que causó agitación mundial que llevó a cientos de sitios web a desconectarse durante horas.
- General Motors (GM) elevó su pronóstico de ganancias ajustadas para todo el año a un rango de 12.000 millones a 13.000 millones de dólares, superando su estimación anterior, gracias a una mejora en el panorama arancelario que reducirá su impacto esperado en 500 millones de dólares. La noticia impulsó las acciones de GM en el mercado, a pesar de que la compañía admitió que la adopción de vehículos eléctricos (EV) será más lenta de lo planeado y pronosticó futuras amortizaciones relacionadas con esta estrategia.
- El contratista de defensa estadounidense Lockheed Martin (LMT) elevó su pronóstico de ingresos y ganancias para el año 2025, impulsado por una sólida demanda global de aviones de combate F-35 y municiones, en medio de las tensiones geopolíticas. La compañía, que reportó un aumento del 8,8% en sus ingresos del tercer trimestre, espera ahora ganancias de entre 22,15 y 22,35 dólares por acción, gracias a importantes contratos recientes del Pentágono.
- Netflix (NFLX) dará a conocer sus resultados trimestrales este martes tras el cierre de la jornada bursátil. Los analistas esperan que la plataforma de streaming reporte un beneficio por acción (BPA) de USD 6,96 sobre unos ingresos de USD 11.510M correspondientes al tercer trimestre de 2025.
Resumen Mercado Local
Macroeconomía Argentina
- El Gobierno nacional, a través de la Secretaría de Finanzas, inició negociaciones para una operación financiera denominada "Deuda por Educación", que busca la recompra de deuda soberana en el mercado. El objetivo es reemplazar la deuda existente por una nueva con tasas de interés más bajas, gracias al apoyo de organismos multilaterales, y destinar los ahorros generados a fortalecer la inversión educativa de largo plazo en el país.
- El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) informó que el intercambio comercial de septiembre arrojó un superávit de unos USD 921M. Según reportó el organismo estadístico, en el mes pasado hubo exportaciones por USD 8.128M, con un crecimiento interanual de 16,9%, mientras que las importaciones totalizaron USD 7.207M, con una suba del 20,7%.
- Las reservas del BCRA se sitúan en USD 41.315 millones.
Este reporte tiene el solo propósito de brindar información, y en él solo se vierten opiniones respecto de las cuales el usuario o cliente podrá estar o no de acuerdo. Este reporte no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Asimismo, este reporte no tiene en cuenta los objetivos de inversión y/o la situación financiera de ninguna persona en particular, y por lo tanto los instrumentos mencionados en el mismo podrían no ser adecuados para su perfil de inversor. Los asesores financieros relacionados a invertirOnline.com pueden ofrecer sus opiniones o perspectivas concernientes a lo apropiado de la naturaleza de determinadas estrategias de inversión; sin embargo, es finalmente el usuario o cliente el responsable último de las decisiones de inversión que adopta, debiendo estar tales decisiones basadas únicamente en sus circunstancias económicas, objetivos financieros, tolerancia al riesgo y necesidades de liquidez personales. Las inversiones en activos financieros y otros productos conllevan riesgos, incluyendo la pérdida de capital significativa. Los riesgos incluyen pero no están limitados a: riesgo de tasa de interés, riesgos de liquidez, de tipo de cambio y el riesgo específico de la empresa y/o sector. Este documento contiene información histórica y prospectiva. Los rendimientos pasados no son garantía o indicativo de resultados futuros. Todos los precios, valores o estimaciones generadas en este reporte (excepto aquellos identificados como históricos) son con fines indicativos. Todos los datos y manifestaciones utilizados en este reporte (incluyendo, sin limitación, expresiones tales como "Compra fuerte”/"Compra"/"Mantener"/"Venta"/"Venta fuerte", etc., en adelante las “Expresiones Bursátiles”) no deben considerarse como recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Las Expresiones Bursátiles son manifestaciones o expresiones de uso habitual en el mercado bursátil, que responden a estimaciones respecto a valores mínimos y/o máximos de un determinado papel o instrumento, por lo cual no pueden considerarse bajo ningún concepto recomendaciones o llamados a la acción de operar un determinado papel. Todo lo establecido en este reporte, está basado en fuentes que se consideran confiables y de buena fe, pero no implican garantía implícita ni explícita de su precisión y completitud.