banner de noticias de mercado IOL

Noticias de Mercado: 21-07-2025

22.07.2025

Lo que necesitás saber para arrancar la jornada.

RIESGO PAÍS

  • 770

DÓLAR OFICIAL

  • $1300,00

DÓLAR MEP

  • $1292

DÓLAR CCL

  • $1301

Resumen Mercado Internacional

  • Los futuros de los índices bursátiles estadounidenses suben en la sesión del lunes mientras la comunidad inversora se preparaba para una serie de balances clave del segundo trimestre en los próximos días, con algunas de las empresas más grandes de Wall Street listas para informar. De esta manera, los futuros del Dow Jones suben un 0,23%, los del S&P 500 un 0,21%, mientras que el Nasdaq 100 gana un 0,22%.
  • Las acciones de Block (NYSE: XYZ) suben más del 9% en la preapertura del lunes después de que se informara que la empresa de tecnología financiera dirigida por Jack Dorsey va a ser incluida al índice S&P 500.
  • Las acciones de Stellantis (NYSE: STLA) que cotizan en Estados Unidos caen en levemente en la preapertura después de que el fabricante de Jeep publicara una pérdida preliminar de USD 2.300M en el primer semestre, citando gastos relacionados con la reestructuración y un impacto de los aranceles estadounidenses.
  • Verizon Communications (NYSE: VZ) elevó el límite inferior de su pronóstico de ganancias ajustadas por acción para todo el año, mientras que las ganancias básicas en el segundo trimestre del grupo de telecomunicaciones superaron las estimaciones, lo que elevó las acciones.
  • Los ETF al contado de Ethereum (ETH) en EE. UU. registraron entradas récord de USD 2.180M la semana pasada, con un pico diario de USD 726M el 16 de julio, impulsando el precio de Ethereum a superar brevemente los $3.800. Este aumento en el interés institucional coincide con la promulgación de la Ley GENIUS, que endurece las normas para las stablecoins generadoras de rendimiento y podría dirigir a los tesoreros hacia el staking nativo de Ether.
  • Las acciones de Coinbase (NASDAQ: COIN) ganan un 1,81% en la preapertura, en sintonía con la suba en el precio de las criptomonedas. En la última semana, Ethereum $ETH, la segunda criptomoneda más relevante del mercado, subió un 26% y se negocia en el nivel de los USD 3.800. Por su parte, el resto de las monedas digitales también se negociaron con alzas más importantes.

Resumen Mercado Local

Renta Variable Argentina

  • El S&P Merval subió un +0,44% en la última jornada, cerrando en 2.075.286. Las mayores alzas de la sesión fueron ALUA (+3,43%), EDN (+2,20%), TXAR (+2,18%). Por otra parte, las mayores bajas de la sesión fueron TRAN (-3,44%), METR (-1,77%), COME (-1,72%).
Mirá nuestro reporte semanal de Análisis Técnico

Macroeconomía Argentina

  • Petrolera Aconcagua Energía S.A. ha firmado un acuerdo de inversión con TANGO ENERGY S.A.U (empresa afiliada de Vista Energy y Trafigura), que implica la capitalización de aproximadamente USD 36.000.000 a cambio del 90% del capital social de Aconcagua Energía, convirtiendo a Tango Energy en su nuevo accionista controlante. La concreción de esta operación, que busca fortalecer y desarrollar Aconcagua Energía bajo la dirección de Pablo Iuliano como CEO, está sujeta a la reestructuración exitosa de al menos el 90% de los pasivos financieros y comerciales de la compañía.
  • Oleoductos del Valle (Oldelval) confirmó el inicio del proyecto Duplicar Norte, un nuevo oleoducto de 207 kilómetros que, con una inversión estimada de USD 380 millones, ampliará la capacidad de evacuación de petróleo desde el Hub Norte de la Cuenca Neuquina hasta la estación de bombeo de Allen, Río Negro. El acuerdo, firmado con Pluspetrol, Chevron, Tecpetrol y Gas y Petróleo del Neuquén, prevé una puesta en marcha temprana para fines de 2026 y busca potenciar el desarrollo de Vaca Muerta, integrándose al sistema troncal existente.
  • El INDEC dará a conocer esta tarde el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) de mayo. En el mes anterior, el indicador registró un incremento mensual del +1,9% y un incremento del 7,7% si se compara contra el mismo período del año pasado.
  • El Gobierno argentino formalizó hoy un préstamo de USD 230M del Banco Mundial (BM), que ya ingresó a las reservas del Banco Central y contribuyó al aumento de las mismas a USD 40.387M el pasado viernes. Este financiamiento adicional está destinado al proyecto "Fomentar Mejores Empleos con Programas Integrados de Formación y Empleo", con el objetivo de mejorar la empleabilidad de grupos prioritarios y fortalecer los servicios de capacitación en Argentina.
  • Las reservas del BCRA se sitúan en USD 40.387 millones.