- 598
Noticias de Mercado: 20-11-2025
21.11.2025
Lo que necesitás saber para arrancar la jornada.
DÓLAR OFICIAL
- $1430
DÓLAR MEP
- $1440
DÓLAR CCL
- $1471

Resumen Mercado Internacional

- El Departamento de Trabajo de los Estados Unidos informó que la tasa de desempleo se situó en un 4,4% en septiembre y se ubicó por encima de las previsiones de los analistas. Por otra parte, durante el mes pasado se crearon unos 119.000 nuevos puestos de trabajo, sorprendiendo de forma positiva a las estimaciones del consenso, que esperaba unos 53.000.
- Nvidia (NVDA) superó ampliamente las expectativas del mercado en el tercer trimestre fiscal, reportando ingresos récord de 57.006 millones de dólares (+62% interanual) e impulsados por un aumento del 66% en su segmento de Data Center, debido a la extraordinaria demanda de infraestructura de inteligencia artificial (IA). Además, la compañía proyectó un guidance optimista de ingresos de aproximadamente 65.000 millones de dólares para el próximo trimestre, reforzando la convicción sobre la continuidad del ciclo de inversión en IA y disipando las incertidumbres del mercado. Por su parte, las acciones de la compañía suben un 4,95% en la preapertura.
- Las acciones de la firma de ciberseguridad Palo Alto Networks (PANW) caen más de un 3% en la preapertura, a pesar de reportar ganancias ajustadas y un aumento en ingresos del 16% que superaron las expectativas para el primer trimestre fiscal. La caída se debe a la cautela en el pronóstico de ingresos para el trimestre actual, que se ubicó en línea o ligeramente por debajo de las estimaciones de Wall Street, y a la preocupación de los analistas sobre el riesgo de ejecución tras las recientes adquisiciones anunciadas por la compañía.
- Las acciones de Amazon (AMZN) suben un 1,5% en la preapertura después de que Morgan Stanley expresara que ve un potencial de alza significativo en el gigante tecnológico. La firma de inversión basa su optimismo en que la unidad de computación en la nube de Amazon está cobrando impulso de cara al año 2026.
- Las acciones de Advanced Micro Devices (AMD), Broadcom (AVGO) y Oracle (ORCL) se negocian al alza tras el informe de Nvidia. Esta subida se debe a que todas estas compañías están fuertemente vinculadas a la demanda de potencia de cálculo para la inteligencia artificial.
- Las acciones de Walmart (WMT) caen ligeramente en la preapertura a pesar de que la compañía reportó resultados del tercer trimestre mejores a los esperados, con ganancias ajustadas de 0,62 dólares por acción e ingresos de 179.500 millones de dólares, impulsados por un fuerte crecimiento del 27% en el comercio electrónico global. A pesar del sólido desempeño, la acción retrocedió luego de que la minorista anunciara un aumento en su pronóstico de ventas y ganancias para el año fiscal 2026.
Resumen Mercado Local
Macroeconomía Argentina
- Los bonos soberanos en dólares mostraron una tendencia compradora durante toda la jornada del miércoles. Finalmente, cerraron con una suba promedio del 0,5%, siendo el GD29 el más destacado (+0,69%).
- El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) informó que el intercambio comercial de octubre arrojó un superávit de unos USD 800M. Según reportó el organismo estadístico, en el mes pasado hubo exportaciones por USD 7.954M, con un crecimiento interanual de 13,1%, mientras que las importaciones totalizaron USD 7.154M, con una suba del 16,9%.
- Las reservas del BCRA se sitúan en USD 40.772 millones.
Este reporte tiene el solo propósito de brindar información, y en él solo se vierten opiniones respecto de las cuales el usuario o cliente podrá estar o no de acuerdo. Este reporte no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Asimismo, este reporte no tiene en cuenta los objetivos de inversión y/o la situación financiera de ninguna persona en particular, y por lo tanto los instrumentos mencionados en el mismo podrían no ser adecuados para su perfil de inversor. Los asesores financieros relacionados a invertirOnline.com pueden ofrecer sus opiniones o perspectivas concernientes a lo apropiado de la naturaleza de determinadas estrategias de inversión; sin embargo, es finalmente el usuario o cliente el responsable último de las decisiones de inversión que adopta, debiendo estar tales decisiones basadas únicamente en sus circunstancias económicas, objetivos financieros, tolerancia al riesgo y necesidades de liquidez personales. Las inversiones en activos financieros y otros productos conllevan riesgos, incluyendo la pérdida de capital significativa. Los riesgos incluyen pero no están limitados a: riesgo de tasa de interés, riesgos de liquidez, de tipo de cambio y el riesgo específico de la empresa y/o sector. Este documento contiene información histórica y prospectiva. Los rendimientos pasados no son garantía o indicativo de resultados futuros. Todos los precios, valores o estimaciones generadas en este reporte (excepto aquellos identificados como históricos) son con fines indicativos. Todos los datos y manifestaciones utilizados en este reporte (incluyendo, sin limitación, expresiones tales como "Compra fuerte”/"Compra"/"Mantener"/"Venta"/"Venta fuerte", etc., en adelante las “Expresiones Bursátiles”) no deben considerarse como recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Las Expresiones Bursátiles son manifestaciones o expresiones de uso habitual en el mercado bursátil, que responden a estimaciones respecto a valores mínimos y/o máximos de un determinado papel o instrumento, por lo cual no pueden considerarse bajo ningún concepto recomendaciones o llamados a la acción de operar un determinado papel. Todo lo establecido en este reporte, está basado en fuentes que se consideran confiables y de buena fe, pero no implican garantía implícita ni explícita de su precisión y completitud.