banner de noticias de mercado IOL

Noticias de Mercado: 20-10-2025

21.10.2025

Lo que necesitás saber para arrancar la jornada.

RIESGO PAÍS

  • 1089

DÓLAR OFICIAL

  • $1475

DÓLAR MEP

  • $1541

DÓLAR CCL

  • $1543

Resumen Mercado Internacional

  • Los futuros de los índices bursátiles estadounidenses suben el lunes, impulsados ​​por las esperanzas de más conversaciones comerciales con China al comienzo de una semana que incluye una serie de resultados trimestrales de grandes empresas, así como datos importantes de inflación. De esta manera, los futuros del Dow Jones suben un 0,40%, los del S&P 500 un 0,53%, mientras que el Nasdaq 100 gana un 0,65%.
  • Los precios del petróleo caen el lunes, presionados por las preocupaciones sobre un exceso de oferta mundial, ya que las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China se sumaron a las preocupaciones sobre una desaceleración económica y una demanda de energía más débil. Por su parte, en estos momentos, el barril de crudo Brent se comercializa en el nivel de los USD 60,17, mientras que el de Texas se negocia en los USD 56,10.
  • Las acciones de Apple (AAPL) suben un 1,4% en la preapertura después de que los datos publicados por Counterpoint Research indicaran que las ventas de la serie iPhone 17 superó a su predecesor en un 14% durante los primeros 10 días de disponibilidad en Estados Unidos y China.
  • Las acciones de Amazon (AMZN) caen un 0,3% en la preapertura después de que Amazon Web Services, el mayor proveedor de infraestructura en la nube del mundo, sufriera una interrupción importante que interrumpió las operaciones de varias empresas.
  • Las acciones del fabricante de chips Advanced Micro Devices (AMD) suben casi un 2% en la preapertura después de que el Bank of America mejorara la califiación de la compañía. Los analistas de la firma elevaron su precio objetivo a 300 dólares por acción desde 250 dólares y mantuviera su calificación de compra para los títulos de la empresa del sector de semiconductores.
  • Las acciones de IBM (IBM) subieron tras anunciar una nueva alianza estratégica con la startup Groq, con el fin de acelerar la implementación de inteligencia artificial (IA) en grandes empresas a través de su plataforma watsonx Orchestrate. La colaboración integrará la tecnología de inferencia de Groq, conocida por ser hasta cinco veces más rápida y más rentable que los sistemas tradicionales, lo que permitirá a los clientes de sectores críticos como salud y finanzas desplegar capacidades de IA de alta velocidad.

Resumen Mercado Local

Renta Variable Argentina

  • El S&P Merval subió un +3,11% en la última jornada hábil, cerrando en 1.929.504. Las mayores alzas de la sesión fueron ALUA (+7,63%), TECO2 (+6,53%),SUPV (+5,97%). Por otra parte, no se registraron bajas en la sesión del viernes.
  • GeoPark Argentina S.A. (GPRK) concretó la adquisición del 100% de la participación en los bloques petroleros Loma Jarillosa Este y Puesto Silva Oeste, ubicados en la formación Vaca Muerta, tras recibir las aprobaciones gubernamentales de la provincia de Neuquén. La operación, cuyo precio de compra es de 115 millones de dólares, formaliza la expansión estratégica de GeoPark en el sector no convencional argentino. Como socio estratégico, la compañía transfirió el 5% de la participación del bloque Puesto Silva Oeste a Gas y Petróleo del Neuquén (GyP).
  • El Gobierno nacional adjudicó a Transportadora Gas del Sur (TGSU2) la ampliación del Gasoducto Perito Moreno, un proyecto que implica una inversión de 700 millones de dólares. Con la extensión, que conectará Tratayén (Neuquén) con Salliqueló (Buenos Aires), se busca aumentar la capacidad de transporte de gas de Vaca Muerta en 14 millones de metros cúbicos diarios, lo que generaría un ahorro estimado de más de 700 millones de dólares anuales en importaciones.

Macroeconomía Argentina

  • La producción metalúrgica en Argentina cayó un 5,2% interanual en septiembre y un 1,1% respecto al mes anterior, situándose un 30% por debajo de su pico histórico. Según el informe de ADIMRA, la utilización de la capacidad instalada se mantuvo en un bajo 44,5%, y la caída de la actividad es generalizada en todas las provincias. Además, la mayoría de las empresas del sector no proyecta una mejora en la producción ni un aumento en la dotación de personal para los próximos meses.
  • El Banco Central de la República Argentina (BCRA) formalizó la firma de un acuerdo de swap de monedas por hasta 20.000 millones de dólares con el Departamento del Tesoro de Estados Unidos. Este acuerdo busca contribuir a la estabilidad macroeconómica de Argentina y fortalecer la liquidez de las reservas internacionales, enviando una señal a los inversores sobre la capacidad del país para afrontar los próximos vencimientos de deuda en un momento clave previo a las elecciones legislativas.
  • Las reservas del BCRA se sitúan en USD 41.168 millones.

¡Conocé nuestro canal de Telegram!

Este reporte tiene el solo propósito de brindar información, y en él solo se vierten opiniones respecto de las cuales el usuario o cliente podrá estar o no de acuerdo. Este reporte no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Asimismo, este reporte no tiene en cuenta los objetivos de inversión y/o la situación financiera de ninguna persona en particular, y por lo tanto los instrumentos mencionados en el mismo podrían no ser adecuados para su perfil de inversor. Los asesores financieros relacionados a invertirOnline.com pueden ofrecer sus opiniones o perspectivas concernientes a lo apropiado de la naturaleza de determinadas estrategias de inversión; sin embargo, es finalmente el usuario o cliente el responsable último de las decisiones de inversión que adopta, debiendo estar tales decisiones basadas únicamente en sus circunstancias económicas, objetivos financieros, tolerancia al riesgo y necesidades de liquidez personales. Las inversiones en activos financieros y otros productos conllevan riesgos, incluyendo la pérdida de capital significativa. Los riesgos incluyen pero no están limitados a: riesgo de tasa de interés, riesgos de liquidez, de tipo de cambio y el riesgo específico de la empresa y/o sector. Este documento contiene información histórica y prospectiva. Los rendimientos pasados no son garantía o indicativo de resultados futuros. Todos los precios, valores o estimaciones generadas en este reporte (excepto aquellos identificados como históricos) son con fines indicativos. Todos los datos y manifestaciones utilizados en este reporte (incluyendo, sin limitación, expresiones tales como "Compra fuerte”/"Compra"/"Mantener"/"Venta"/"Venta fuerte", etc., en adelante las “Expresiones Bursátiles”) no deben considerarse como recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Las Expresiones Bursátiles son manifestaciones o expresiones de uso habitual en el mercado bursátil, que responden a estimaciones respecto a valores mínimos y/o máximos de un determinado papel o instrumento, por lo cual no pueden considerarse bajo ningún concepto recomendaciones o llamados a la acción de operar un determinado papel. Todo lo establecido en este reporte, está basado en fuentes que se consideran confiables y de buena fe, pero no implican garantía implícita ni explícita de su precisión y completitud.