banner de noticias de mercado IOL

Noticias de Mercado: 20-03-2025

21.03.2025

Lo que necesitás saber para arrancar la jornada.

RIESGO PAÍS

  • 777

DÓLAR OFICIAL

  • $1089,50

DÓLAR MEP

  • $1286,38

DÓLAR CCL

  • $1288,51

Resumen Mercado Internacional

  • La Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed) se reunió el miércoles para definir cómo seguirá la política monetaria y decidió mantener los tipos de interés de referencia en el nivel de 4,50%. De esta manera, la entidad dirigida por Jerome Powell se mantuvo en línea con las previsiones de los analistas.
  • Los precios del oro se negocian levemente a la baja en la sesión del jueves, manteniéndose cerca de máximos históricos, beneficiándose de un dólar más débil mientras la Reserva Federal señaló la probabilidad de al menos dos recortes más en las tasas de interés este año. De esta manera, en estos momentos, el metal se comercializa en los 3033 dólares la onza.
  • El Banco Central de Brasil (BCB) se reunió el miércoles para definir cómo seguirá la política monetaria y decidió subir los tipos de interés de referencia en unos 100 puntos básicos, para establecer la tasa en el nivel de 14,25%. De esta manera, el Comité de Política Monetaria del país sudamericano se mantuvo en línea con las previsiones de los analistas.
  • Las acciones de Tesla (NASDAQ: TSLA) caen un 0,8% en la preapertura después de que el fabricante de vehículos eléctricos llamara a revisión 46.096 vehículos Cybertruck en Estados Unidos para reparar un panel exterior que podía desprenderse mientras se conduce, lo que se suma a una serie de devoluciones para la camioneta desde el año pasado.
  • Las acciones de Stellantis (NYSE: STLA) caen un 4,26% en la preapertura después de que la entidad financiera Piper Sandler rebajó la calificación de los títulos de la compañía. Los analistas de la firma opinaron que la incertidumbre era excesiva como para seguir recomendando a Stellantis.

Resumen Mercado Local

Renta Variable Argentina

  • El S&P Merval subió un +4,92% en la última jornada para cerrar en 2.392.030,00. Las mayores alzas de la sesión fueron LOMA (+8,61%), BBAR (+6,68%), TGSU2 (+6,56%). Por otro lado, no se registraron bajas en la sesión del miércoles.
Mirá nuestro reporte semanal de Análisis Técnico

Macroeconomía Argentina

  • El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) informó que el intercambio comercial de febrero arrojó un superávit de unos USD 227M. Según reportó el organismo estadístico, en el mes pasado hubo exportaciones por USD 6.092M, con una suba interanual de 10,1%, mientras que las importaciones totalizaron USD 5.864M, con una suba del 42,3%.
  • El Producto Bruto Interno (PBI) registró un incremento del 2,1% durante el cuarto trimestre del 2024 en relación a igual período de 2023, según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos. A su vez, el PBI del cuarto trimestre también marcó un incremento de 1,4% respecto al tercer trimestre de 2024.
  • La Cámara baja dio luz verde al DNU que habilita el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Con 129 votos de La Libertad Avanza, el PRO, radicales, la Coalición Cívica, es el primer DNU que el Congreso vota a favor de otorgar plenas facultades al Gobierno para realizar un nuevo acuerdo con el FMI.
  • La tasa de Política Monetaria se encuentra en un 29,00%.
  • Las reservas del BCRA se sitúan en USD 27.045 millones.