- 601
Noticias de Mercado: 19-11-2025
20.11.2025
Lo que necesitás saber para arrancar la jornada.
DÓLAR OFICIAL
- $1425
DÓLAR MEP
- $1440
DÓLAR CCL
- $1471

Resumen Mercado Internacional

- Los futuros de los índices estadounidenses subieron ligeramente el miércoles, estabilizándose después de las pérdidas recientes. Sin embargo, la comunidad inversora se mantuvo cautelosa a la espera de los resultados clave de Nvidia (NVDA) y de la publicación de las actas de la reunión de octubre de la Reserva Federal. De esta manera, los futuros del Dow Jones suben un 0,30%, los del S&P 500 un 0,44%, mientras que el Nasdaq 100 gana un 0,53%.
- Uno de los focos de la sesión del miércoles estará puesto en las actas de la reunión de la Reserva Federal de finales de octubre, buscando más detalles sobre los planes del banco central, especialmente tras la reciente señalización de desacuerdos entre sus funcionarios sobre futuras decisiones. Cualquier discordia dentro de la Fed podría reforzar la cautela sobre la economía estadounidense y aumentar la probabilidad de que se mantengan las tasas de interés sin cambios.
- La cadena de tiendas minoristas Target (TGT) reportó una caída en sus ventas comparables del tercer trimestre (-2,7%) mayor a la esperada, marcando su quinto trimestre consecutivo de descensos, debido a que los consumidores estadounidenses redujeron el gasto discrecional en rubros como vestimenta y decoración. A pesar de superar ligeramente las estimaciones de ganancias por acción ($1.78 vs. $1.72 esperado), la compañía reafirmó su pronóstico de una ligera caída de ventas para el cuarto trimestre y anunció que invertirá mil millones de dólares adicionales en 2026 para acelerar su recuperación.
- El Wall Street Journal informó que el fabricante de Photoshop Adobe (ADBE) estaría cerca de cerrar un acuerdo para adquirir la plataforma de software Semrush. Se estima que el valor de esta adquisición podría alcanzar los 1.900 millones de dólares. Por su parte, los títulos de Adobe suben levemente en la preapertura.
- Nvidia (NVDA) publicará sus resultados trimestrales este miércoles tras el cierre de la jornada bursátil. Los analistas esperan que la compañía tecnológica reporte un beneficio por acción (BPA) de USD 1,25 sobre unos ingresos de USD 54.800M correspondientes al tercer trimestre de 2025.
Resumen Mercado Local
Macroeconomía Argentina
- La Ciudad de Buenos Aires colocó 600 millones de dólares en deuda en el mercado internacional, emitiendo un Bono Tango con una duración promedio de siete años a una tasa de interés del 7,8% anual. Este rendimiento, que sorprendió a los especialistas por ser inferior al esperado y una de las tasas más bajas en la historia crediticia de la Ciudad, será utilizado por el Gobierno porteño para refinanciar vencimientos de su deuda actual.
- Los bonos soberanos en dólares abrieron la jornada del martes con cierta presión bajista. Si bien encontraron demanda a media jornada, esta no fue suficiente para sostener los precios y terminaron cerrando con caídas inferiores al 0,5%.
- El Costo de la Construcción (ICC) en el Gran Buenos Aires registró una suba del 1,6% en octubre, lo que implica una desaceleración respecto al 3,2% de septiembre, según informó el INDEC. El incremento se debió a alzas en los materiales (2,1%), la mano de obra (1,3%), por el acuerdo salarial de la UOCRA, y los gastos generales (1,6%), afectados por las nuevas tarifas de servicios como electricidad y gas.
- El Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) registró una suba de 1,1% en octubre, una desaceleración notable respecto al 3,7% de septiembre, según informó el INDEC. El incremento estuvo marcado por una suba del 1,3% en los productos nacionales, impulsada principalmente por los productos agropecuarios y alimentos, y una baja de 1,4% en los productos importados, que habían sido el principal factor de presión inflacionaria el mes anterior.
- El Gobierno nacional y la provincia de Chubut firmaron un acta de entendimiento para eliminar las retenciones a las exportaciones de petróleo convencional, en una estrategia que busca incentivar inversiones y preservar el empleo en las cuencas maduras. El acuerdo establece un esquema de esfuerzos compartidos donde el Estado Nacional reducirá la carga impositiva, Chubut revisará las regalías, y las empresas se comprometen a sostener los planes de producción e inversión.
- El presidente del Banco Central (BCRA), Santiago Bausili, afirmó que la acumulación de reservas en el país será una consecuencia del éxito del programa económico, y no su motor, para evitar poner en riesgo la estabilidad con un tipo de cambio artificialmente alto. Bausili insistió en que la meta final es la flotación cambiaria con competencia de monedas, y que la clave para la siguiente etapa es lograr un equilibrio monetario que permita la remonetización de la economía y la reducción de la inflación.
- Las reservas del BCRA se sitúan en USD 40.620 millones.
Este reporte tiene el solo propósito de brindar información, y en él solo se vierten opiniones respecto de las cuales el usuario o cliente podrá estar o no de acuerdo. Este reporte no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Asimismo, este reporte no tiene en cuenta los objetivos de inversión y/o la situación financiera de ninguna persona en particular, y por lo tanto los instrumentos mencionados en el mismo podrían no ser adecuados para su perfil de inversor. Los asesores financieros relacionados a invertirOnline.com pueden ofrecer sus opiniones o perspectivas concernientes a lo apropiado de la naturaleza de determinadas estrategias de inversión; sin embargo, es finalmente el usuario o cliente el responsable último de las decisiones de inversión que adopta, debiendo estar tales decisiones basadas únicamente en sus circunstancias económicas, objetivos financieros, tolerancia al riesgo y necesidades de liquidez personales. Las inversiones en activos financieros y otros productos conllevan riesgos, incluyendo la pérdida de capital significativa. Los riesgos incluyen pero no están limitados a: riesgo de tasa de interés, riesgos de liquidez, de tipo de cambio y el riesgo específico de la empresa y/o sector. Este documento contiene información histórica y prospectiva. Los rendimientos pasados no son garantía o indicativo de resultados futuros. Todos los precios, valores o estimaciones generadas en este reporte (excepto aquellos identificados como históricos) son con fines indicativos. Todos los datos y manifestaciones utilizados en este reporte (incluyendo, sin limitación, expresiones tales como "Compra fuerte”/"Compra"/"Mantener"/"Venta"/"Venta fuerte", etc., en adelante las “Expresiones Bursátiles”) no deben considerarse como recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Las Expresiones Bursátiles son manifestaciones o expresiones de uso habitual en el mercado bursátil, que responden a estimaciones respecto a valores mínimos y/o máximos de un determinado papel o instrumento, por lo cual no pueden considerarse bajo ningún concepto recomendaciones o llamados a la acción de operar un determinado papel. Todo lo establecido en este reporte, está basado en fuentes que se consideran confiables y de buena fe, pero no implican garantía implícita ni explícita de su precisión y completitud.