banner de noticias de mercado IOL

Noticias de Mercado: 19-09-2025

20.09.2025

Lo que necesitás saber para arrancar la jornada.

RIESGO PAÍS

  • 1454

DÓLAR OFICIAL

  • $1495,00

DÓLAR MEP

  • $1535

DÓLAR CCL

  • $1564

Resumen Mercado Internacional

  • Los futuros de los índices estadounidenses se negocian prácticamente sin cambios el viernes, estabilizándose cerca de niveles récord tras el primer recorte de tasas de la Reserva Federal desde diciembre del año pasado. De esta manera, los futuros del Dow Jones suben un 0,06%, los del S&P 500 un 0,12%, mientras que el Nasdaq 100 ganan un 0,14%.
  • El presidente de EE. UU., Donald Trump, y el líder chino, Xi Jinping, mantendrán una conversación clave para definir el futuro de TikTok en territorio estadounidense, donde enfrenta la amenaza de una prohibición. Además de buscar un acuerdo sobre la plataforma, la llamada también servirá para abordar temas pendientes de su disputa comercial, incluyendo aranceles y exportaciones agrícolas, en un esfuerzo por reactivar las negociaciones entre las dos mayores potencias económicas.
  • Los precios del oro suben ligeramente en la sesión del viernes, luchando por registrar un quinto aumento semanal consecutivo a raíz del recorte de la tasa de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos. De esta manera, en estos momentos, el metal se comercializa en los 3.648 dólares la onza.
  • El precio del petróleo cae en la sesión del viernes a pesar de que la Reserva Federal de EE. UU. recortó las tasas de interés por primera vez en el año. La baja se atribuye a los temores de los inversores sobre un exceso de oferta global y una menor demanda de combustible en Estados Unidos, ya que los datos económicos, como el aumento de los inventarios de destilados y la debilidad en el mercado laboral y de la vivienda, superaron el efecto positivo que suelen tener las tasas de interés más bajas. Por su parte, en estos momentos, el barril de crudo Brent se comercializa en el nivel de los USD 67,19, mientras que el de Texas se negocia en los USD 63,22.
  • Las acciones de Apple (NASDAQ: AAPL) suben un 0,7% en la preapertura después de que cientos de personas hicieran fila en su tienda insignia en Beijing el día del lanzamiento del iPhone 17, en una señal de que las ventas de la serie han tenido un comienzo prometedor en la segunda economía más grande del mundo.
  • Las acciones de FedEx (NYSE: FDX) suben un 5,3% en la preapertura después de que el gigante de las entregas publicara ingresos y ganancias trimestrales mejores de lo esperado. Los resultados fueron impulsados ​​por un esfuerzo para reducir los costos, lo que ayudó a contrarrestar los bajos volúmenes internacionales tras el fin de una exención arancelaria para ciertos productos de bajo valor enviados directamente a los consumidores.
  • Las acciones de Tesla (NASDAQ: TSLA) suben un 1,02% en la preapertura después de que la entidad financiera Baird mejorara la calificación de los títulos de la compañía. Según justificaron los analistas de la firma, los inversores están poniendo el foco en el futuro de la compañía en la era de la inteligencia artificial física. A pesar de los resultados financieros modestos de los últimos trimestres, Baird se muestra optimista ante el potencial de crecimiento a largo plazo de Tesla, citando el ambicioso plan de compensación de Elon Musk y los próximos lanzamientos de productos como el robot Optimus y el robotaxi.

Resumen Mercado Local

Renta Variable Argentina

  • El S&P Merval cayó un -4,93% en la última jornada, cerrando en 1.695.530. Las mayores  bajas de la sesión fueron TGNO4 (-14,79%), BYMA (-11,50%), METR (-11,04%). Por otra parte, no se registraron alzas en la sesión del jueves.
  • Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) comunicó que, como parte de un plan de recompra de acciones propias, adquirió 1.023.789 acciones por un total de $155.968.065, a un precio promedio de $152.344 por acción. La compañía, que busca fortalecer el valor de su entidad en el mercado, lleva a cabo esta operación en línea con lo establecido por la Ley de Mercado de Capitales.

Macroeconomía Argentina

  • El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) informó que el intercambio comercial de agosto arrojó un superávit de unos USD 1.402M. Según reportó el organismo estadístico, en el mes pasado hubo exportaciones por USD 7.865M, con un crecimiento interanual de 16,4%, mientras que las importaciones totalizaron USD 6.738M, con una suba del 32,4%.
  • Las reservas del BCRA se sitúan en USD 39.407 millones.

¡Conocé nuestro canal de Telegram!

Este reporte tiene el solo propósito de brindar información, y en él solo se vierten opiniones respecto de las cuales el usuario o cliente podrá estar o no de acuerdo. Este reporte no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Asimismo, este reporte no tiene en cuenta los objetivos de inversión y/o la situación financiera de ninguna persona en particular, y por lo tanto los instrumentos mencionados en el mismo podrían no ser adecuados para su perfil de inversor. Los asesores financieros relacionados a invertirOnline.com pueden ofrecer sus opiniones o perspectivas concernientes a lo apropiado de la naturaleza de determinadas estrategias de inversión; sin embargo, es finalmente el usuario o cliente el responsable último de las decisiones de inversión que adopta, debiendo estar tales decisiones basadas únicamente en sus circunstancias económicas, objetivos financieros, tolerancia al riesgo y necesidades de liquidez personales. Las inversiones en activos financieros y otros productos conllevan riesgos, incluyendo la pérdida de capital significativa. Los riesgos incluyen pero no están limitados a: riesgo de tasa de interés, riesgos de liquidez, de tipo de cambio y el riesgo específico de la empresa y/o sector. Este documento contiene información histórica y prospectiva. Los rendimientos pasados no son garantía o indicativo de resultados futuros. Todos los precios, valores o estimaciones generadas en este reporte (excepto aquellos identificados como históricos) son con fines indicativos. Todos los datos y manifestaciones utilizados en este reporte (incluyendo, sin limitación, expresiones tales como "Compra fuerte”/"Compra"/"Mantener"/"Venta"/"Venta fuerte", etc., en adelante las “Expresiones Bursátiles”) no deben considerarse como recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Las Expresiones Bursátiles son manifestaciones o expresiones de uso habitual en el mercado bursátil, que responden a estimaciones respecto a valores mínimos y/o máximos de un determinado papel o instrumento, por lo cual no pueden considerarse bajo ningún concepto recomendaciones o llamados a la acción de operar un determinado papel. Todo lo establecido en este reporte, está basado en fuentes que se consideran confiables y de buena fe, pero no implican garantía implícita ni explícita de su precisión y completitud.