- 1167
Noticias de Mercado: 18-09-2025
19.09.2025
Lo que necesitás saber para arrancar la jornada.
DÓLAR OFICIAL
- $1485,00
DÓLAR MEP
- $1486
DÓLAR CCL
- $1499

Resumen Mercado Internacional

- La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) bajó la tasa de interés en un cuarto de punto porcentual, ubicándola en el rango de 4,00% a 4,25%. Esta es la primera rebaja en nueve meses y se produce en un contexto de señales de debilitamiento del mercado laboral, a pesar de que la inflación se mantiene relativamente elevada. La Fed indicó que el recorte busca prevenir un aumento del desempleo y proyecta dos reducciones adicionales de tasas para el resto del año.
- Las acciones de Intel (NASDAQ: INTC) suben un 28% en la preapertura después de que Nvidia (NASDAQ: NVDA), que también sube un 3,1%, anunciara una inversión de 5.000 millones de dólares en el fabricante de chips, inversión que forma parte de una colaboración más amplia entre los dos gigantes de los semiconductores para desarrollar varias generaciones de productos personalizados para centros de datos y PC.
- Las acciones de Advanced Micro Devices (NASDAQ: AMD) caen un 5,8% en la preapertura después de que sus rivales Nvidia e Intel anunciaran una colaboración estratégica para desarrollar juntos infraestructura de inteligencia artificial y productos informáticos personales.
- Las acciones de Alphabet (NASDAQ: GOOGL) suben un 1% en la preapertura después de que el Financial Times informara que China decidió abandonar su investigación antimonopolio sobre Google mientras Beijing y Washington intensifican las negociaciones sobre comercio, TikTok y Nvidia.
- Las acciones de Novo Nordisk (NYSE: NVO) suben un 7,4% en la preapertura después de que el fabricante de medicamentos dijera que los resultados de los ensayos en fase avanzada de su píldora contra la obesidad de administración diaria mostraron una reducción de peso "significativa" y una tolerabilidad en línea con su exitosa inyección Wegovy.
- Las acciones de American Express (NYSE: AXP) suben un 1,5% en la preapertura después de que el gigante de las tarjetas de crédito presentara actualizaciones a sus tarjetas U.S. Platinum, agregando nuevos beneficios por un valor de más de $3,500 al año y aumentando la tarifa anual en $200.
Resumen Mercado Local
Renta Variable Argentina
- El S&P Merval cayó un -0,27% en la última jornada, cerrando en 1.783.519. Las mayores alzas de la sesión fueron CRES (+5,31%), SUPV (+3,08%) IRSA (+1,87%) . Por otra parte, las mayores bajas de la sesión fueron TGNO4 (-3,77%), TRAN (-3,32%), METR (-2,53%).
- Aluar (BCBA: ALUA) informó que su subsidiaria, Hidroeléctrica Futaleufú S.A., obtuvo una nueva prórroga de su concesión para generar electricidad. La extensión, otorgada por la Secretaría de Energía mediante la Resolución N° 374/2025, es por un plazo de 90 días, lo que permitirá a la compañía continuar operando hasta el 12 de diciembre de 2025.
- La empresa IRSA (BCBA: IRSA) anunció la compra del centro comercial "Al Oeste Shopping" en Haedo, provincia de Buenos Aires, por 9 millones de dólares. IRSA pagó la mitad del monto inicial y abonará el saldo en cuatro cuotas anuales. La compañía planea reconvertir el activo, que actualmente opera por debajo de su potencial, en un outlet y relanzarlo el próximo año, sumando así un total de 17 centros comerciales a su portafolio.
Macroeconomía Argentina
- La inflación mayorista en Argentina continuó su alza en agosto, registrando un aumento del 3,1% respecto al mes anterior, según datos del INDEC. Este incremento, impulsado por los precios de productos nacionales e importados, se ubicó por encima de la inflación minorista y acumula un 15,7% en lo que va del año. A su vez, en términos interanuales, el indicador registra un alza del 22,1%.
- El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) reveló que el Costo de la Construcción (ICC) aumentó un 1,5% en agosto y registró una suba interanual de 30,5%.
- La economía argentina mostró un resultado mixto en el segundo trimestre, ya que, si bien el Producto Bruto Interno (PBI) creció un 6,3% interanual gracias al impulso de la inversión, se estancó a nivel trimestral con una caída de 0,1%. Según datos del INDEC, el freno se debe a un retroceso en el consumo privado y las exportaciones, lo que indica un enfriamiento en la actividad económica.
- El INDEC publicará este miércoles el informe del Intercambio Comercial Argentino (ICA) correspondiente al mes de agosto. El dato de julio indicó que el superávit comercial fue de unos USD 988M.
- Las reservas del BCRA se sitúan en USD 39.777 millones.
Este reporte tiene el solo propósito de brindar información, y en él solo se vierten opiniones respecto de las cuales el usuario o cliente podrá estar o no de acuerdo. Este reporte no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Asimismo, este reporte no tiene en cuenta los objetivos de inversión y/o la situación financiera de ninguna persona en particular, y por lo tanto los instrumentos mencionados en el mismo podrían no ser adecuados para su perfil de inversor. Los asesores financieros relacionados a invertirOnline.com pueden ofrecer sus opiniones o perspectivas concernientes a lo apropiado de la naturaleza de determinadas estrategias de inversión; sin embargo, es finalmente el usuario o cliente el responsable último de las decisiones de inversión que adopta, debiendo estar tales decisiones basadas únicamente en sus circunstancias económicas, objetivos financieros, tolerancia al riesgo y necesidades de liquidez personales. Las inversiones en activos financieros y otros productos conllevan riesgos, incluyendo la pérdida de capital significativa. Los riesgos incluyen pero no están limitados a: riesgo de tasa de interés, riesgos de liquidez, de tipo de cambio y el riesgo específico de la empresa y/o sector. Este documento contiene información histórica y prospectiva. Los rendimientos pasados no son garantía o indicativo de resultados futuros. Todos los precios, valores o estimaciones generadas en este reporte (excepto aquellos identificados como históricos) son con fines indicativos. Todos los datos y manifestaciones utilizados en este reporte (incluyendo, sin limitación, expresiones tales como "Compra fuerte”/"Compra"/"Mantener"/"Venta"/"Venta fuerte", etc., en adelante las “Expresiones Bursátiles”) no deben considerarse como recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Las Expresiones Bursátiles son manifestaciones o expresiones de uso habitual en el mercado bursátil, que responden a estimaciones respecto a valores mínimos y/o máximos de un determinado papel o instrumento, por lo cual no pueden considerarse bajo ningún concepto recomendaciones o llamados a la acción de operar un determinado papel. Todo lo establecido en este reporte, está basado en fuentes que se consideran confiables y de buena fe, pero no implican garantía implícita ni explícita de su precisión y completitud.