banner de noticias de mercado IOL

Noticias de Mercado: 18-08-2025

19.08.2025

Lo que necesitás saber para arrancar la jornada.

RIESGO PAÍS

  • 722

DÓLAR OFICIAL

  • $1310,00

DÓLAR MEP

  • $1308

DÓLAR CCL

  • $1301

Resumen Mercado Internacional

  • Los futuros de los índices bursátiles estadounidenses caen levemente el lunes, tomando un respiro después de una semana positiva mientras la comunidad inversora esperaba una reunión entre el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en Washington, así como el próximo Simposio de Jackson Hole, donde se espera que Jerome Powell de a conocer más pistas sobre el rumbo que tomará la Fed en relación a su política monetaria. De esta manera, los futuros del Dow Jones caen un 0,03%, los del S&P 500 un 0,11%, mientras que el Nasdaq 100 pierde un 0,16%.
  • Los precios del petróleo suben en la sesión del lunes antes de una reunión entre el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en Washington, mientras los inversores intentaban evaluar las posibles implicaciones para el suministro global. Por su parte, en estos momentos, el barril de crudo Brent se comercializa en el nivel de los USD 65,97, mientras que el de Texas se negocia en los USD 62,17.
  • Los precios del oro se negocian al alza durante el lunes, recuperándose de un mínimo de más de dos semanas en medio de la incertidumbre sobre el curso de la guerra entre Rusia y Ucrania. De esta manera, en estos momentos, el metal se comercializa en los 3.389 dólares la onza.
  • Las acciones de Tesla (NASDAQ:TSLA) caen un 0,6% en la preapertura después de que el New York Times informara que el fabricante de vehículos eléctricos está ofreciendo descuentos de hasta el 40% a las empresas de alquiler de automóviles en el Reino Unido para apuntalar la caída de las ventas.
  • Las acciones de Unitedhealth (NYSE:UNH) suben un 2,8% en la preapertura, sumándose a las ganancias del 12% de la sesión anterior después de que Berkshire Hathaway (NYSE: BRKB) de Warren Buffett adquiriera una participación sustancial en la empresa de atención médica.
  • Las acciones de CVS Health (NYSE: CVS) ganaron un 2,2% en la preapertura después de que la entidad financiera UBS mejorara su postura sobre la compañía farmacéutica de "neutral" a "comprar", luego de dos sólidos trimestres consecutivos de ejecución y señales tempranas de que las correcciones del segmento de beneficios de atención médica están en camino.
  • Palo Alto Networks (NASDAQ: PANW) dará a conocer sus resultados trimestrales este lunes tras el cierre de la jornada bursátil. Los analistas esperan que la empresa de ciberseguridad reporte un beneficio por acción (BPA) de USD 0,88 sobre unos ingresos de USD 2.500M correspondientes al segundo trimestre del 2025.

Resumen Mercado Local

Renta Variable Argentina

  • El S&P Merval cayó un -4,33% en la última jornada hábil, cerrando en 2.188.542. Las mayores bajas de la sesión fueron SUPV (-9,57%), TECO2 (-8,23%), EDN (-6,96%). Por su parte, no se registraron alzas en la jornada del jueves.
  • Los ADRs de las empresas argentinas operaron mayoritariamente con bajas en la jornada bursátil del viernes en la Bolsa de Nueva York. Entre las compañías que más cayeron se encuentran LOMA (-2,51%) GGAL (-2,39%) y SUPV (-1,93%), por otra parte, las únicas subas de la sesión fueron MELI (+3,13%), YPF (+0,86%) PAM (+0,05%).
Mirá nuestro reporte semanal de Análisis Técnico

Macroeconomía Argentina

  • El Gobierno, a través de la Secretaría de Finanzas, convocó una licitación de deuda fuera de calendario para el día de hoy, lunes 18 de agosto. En esta operación, ofrecerán solamente a los bancos un título ajustado a la tasa TAMAR con vencimiento en noviembre de 2025. El objetivo es absorber los aproximadamente $6 billones de pesos que quedaron sin refinanciar en la última licitación, y evitar que este excedente de liquidez presione sobre el dólar y la inflación. Esta medida busca, además, que los bancos puedan utilizar estos bonos para cumplir con el reciente aumento de los encajes dispuesto por el Banco Central.
  • El Gobierno nacional ha concretado la reprivatización de las cuatro represas hidroeléctricas del Comahue (Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila), ubicadas en Neuquén y Río Negro. Se ha oficializado el llamado a licitación pública, nacional e internacional, para la operación de las centrales por 30 años, esperando recaudar unos USD 500M. El acuerdo, que reconoce a las provincias como propietarias del agua y establece nuevos criterios para la distribución de regalías, pone fin a siete prórrogas consecutivas de la concesión y marca el inicio de un proceso que se extenderá hasta el 30 de diciembre de 2025.
  • El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) publicó el jueves que el dato de junio sobre la Utilización de la Capacidad Instalada (UCII) se ubicó en un 58,8%. De esta manera, el indicador registró un incremento de 4,3 puntos porcentuales (p.p.) respecto a lo informado en el mismo período del año anterior.
  • Las reservas del BCRA se sitúan en USD 42.114 millones.