banner de noticias de mercado IOL

Noticias de Mercado: 18-07-2025

19.07.2025

Lo que necesitás saber para arrancar la jornada.

RIESGO PAÍS

  • 748

DÓLAR OFICIAL

  • $1290,00

DÓLAR MEP

  • $1280

DÓLAR CCL

  • $1287

Ingresar una imagen

Resumen Mercado Internacional

  • Los futuros de los índices bursátiles estadounidenses suben levemente en la sesión del viernes, sumándose a las ganancias de la sesión anterior mientras la comunidad inversora digería los balances corporativos optimistas del segundo trimestre y las señales de una economía resiliente a pesar de la persistente incertidumbre arancelaria. De esta manera, los futuros del Dow Jones suben un 0,11%, los del S&P 500 un 0,07%, mientras que el Nasdaq 100 gana un 0,05%.
  • Netflix (NASDAQ: NFLX) superó las expectativas financieras en el segundo trimestre de 2025, reportando ingresos de USD 11.080M, un aumento del 16% interanual, y ganancias netas de USD 3.100 millones. La compañía, que no divulga el número de suscriptores, destacó una mejora en su margen operativo al 34,1% y un robusto flujo de caja libre de USD 2.300M, lo que llevó a elevar su previsión de ingresos y flujo de caja para todo 2025. Sin embargo, advirtió sobre una posible caída de márgenes en la segunda mitad del año debido a mayores costos de contenido y marketing por los próximos lanzamientos. Por su parte, las acciones de la plataforma de streaming caen un 1,7% en la preapertura.
  • Las acciones de American Express (NYSE: AXP) suben un 1,8% en la preapertura después de que el gigante de las tarjetas de crédito superara las estimaciones de ganancias para el segundo trimestre, impulsado por el gasto resiliente de sus adinerados titulares de tarjetas.
  • Las acciones de 3M Company (NYSE: MMM) ganan un 2,8% en la preapertura del viernes después de que la empresa del sector industrial aumentara su pronóstico de ganancias para todo el año, ya que las medidas de reducción de costos y los esfuerzos para centrarse en productos de alto margen están dando sus frutos.
  • Las acciones de Chevron (NYSE: CVX) suben un 3,1% después de que CNBC informara que la petrolera triunfó en un caso de mediación contra su rival Exxon (NYSE: XOM) sobre qué compañía poseía el derecho sobre ciertos yacimientos petrolíferos en Guyana, lo que permitió a Chevron seguir adelante con su adquisición de Hess (NYSE: HES) por USD 53.000M.
  • Las acciones de Coinbase (NASDAQ: COIN) ganan un 2,25% en la preapertura, en sintonía con la suba en el precio de las criptomonedas. En la última semana, Ethereum $ETH, la segunda criptomoenda más relevante del mercado, subió un 22% y se negocia en el nivel de los USD 3.600. Por su parte, el resto de las monedas digitales también se negociaron con alzas más importantes.

Resumen Mercado Local

Renta Variable Argentina

  • El S&P Merval subió un +1,92% en la última jornada, cerrando en 2.066.134. Las mayores alzas de la sesión fueron BMA (+4,24%), BBAR (+3,67%), TRAN (+3,56%). Por otra parte, las mayores bajas de la sesión fueron BYMA (-1,15%), TXAR (-1,08%), ALUA (-0,99%).
Mirá nuestro reporte semanal de Análisis Técnico

Macroeconomía Argentina

  • El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) informó que el intercambio comercial de junio arrojó un superávit de unos USD 905M. Según reportó el organismo estadístico, en el mes pasado hubo exportaciones por USD 7.275M, con un crecimiento interanual de 10,8%, mientras que las importaciones totalizaron USD 6.370M, con una suba del 35,9%.
  • El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) reveló que el Costo de la Construcción (ICC) aumentó un 1,3% en junio y registró una suba interanual de 31,0%.
  • El Índice de Precios Mayoristas registró en junio un incremento de 1,6%, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). De esta manera, el indicador registró una suba del 21,2% en términos interanuales.
  • La agencia Moody's mejoró la calificación de emisor de Argentina de Caa3 a Caa1 y su perspectiva de positiva a estable, destacando avances en la política macroeconómica como la eliminación de controles cambiarios y el nuevo acuerdo con el FMI. La decisión refleja una menor percepción de riesgo crediticio, el alivio en las presiones sobre las reservas, una política fiscal más prudente, y la recuperación del 5,9% en la actividad económica durante el primer trimestre de 2025.
  • Los beneficiarios del fallo por la expropiación de YPF (BCBA: YPFD) informaron a la Corte de Apelaciones de Nueva York que no desean las acciones de la petrolera, aunque insisten en que Argentina deposite una garantía para tramitar la apelación. Esta postura coincide con el apoyo oficial del gobierno de Estados Unidos a Argentina en el litigio, buscando la suspensión de la orden de entrega de acciones dictada por la jueza Loretta Preska, lo que modifica el escenario procesal del caso de los USD 16.000M.
  • Las reservas del BCRA se sitúan en USD 39.833 millones.