banner de noticias de mercado IOL

Noticias de Mercado: 16-09-2025

17.09.2025

Lo que necesitás saber para arrancar la jornada.

RIESGO PAÍS

  • 1140

DÓLAR OFICIAL

  • $1475,00

DÓLAR MEP

  • $1488

DÓLAR CCL

  • $1500

Resumen Mercado Internacional

  • Los futuros de los índices estadounidenses suben levemente el martes antes del inicio de la reunión de política monetaria de la Reserva Federal, y los inversores también se vieron alentados por las señales positivas de las conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China. De esta manera, los futuros del Dow Jones suben un 0,02%, los del S&P 500 un 0,14%, mientras que el Nasdaq 100 ganan un 0,19%.
  • Los precios del oro suben el martes, alcanzando nuevos niveles récord mientras la comunidad inversora seguía confiando en un recorte de la tasa de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos a finales de esta semana.De esta manera, en estos momentos, el metal se comercializa en los 3.691 dólares la onza.
  • Los precios del petróleo caen el martes, consolidándose después de las recientes ganancias debido a que los ataques de Ucrania a las instalaciones petroleras rusas generaron mayores preocupaciones sobre posibles interrupciones del suministro. Por su parte, en estos momentos, el barril de crudo Brent se comercializa en el nivel de los USD 68,06, mientras que el de Texas se negocia en los USD 64,04.
  • Las acciones de Oracle (NYSE: ORCL) suben un 5,3% en la preapertura después de que CBS News informara que el gigante de la computación en la nube forma parte de un consorcio de empresas que permitirían a TikTok continuar sus operaciones en Estados Unidos si se alcanzara un acuerdo marco chino-estadounidense.
  • Las acciones de Ford (NYSE: F) suben un 0,2% en la preapertura después de que el gigante automotriz estadounidense anunciara planes para recortar hasta 1.000 empleos en la producción de automóviles eléctricos en la ciudad alemana de Colonia debido a la débil demanda.
  • Las acciones de Alphabet (NASDAQ: GOOGL) suben un 0,9% en la preapertura después de que la unidad Google del gigante tecnológico dijera que realizaría 5.000 millones de libras esterlinas (USD 6.800M) en nuevas inversiones en Gran Bretaña antes de la visita de estado del presidente estadounidense Donald Trump al país.

Resumen Mercado Local

Renta Variable Argentina

  • El S&P Merval cayó un -0,63% en la última jornada, cerrando en 1.748.701. Las mayores alzas de la sesión fueron  TXAR (+2,87%), CRES (+2,15%) TECO2 (1,25%) . Por otra parte, las mayores bajas de la sesión fueron VALO (-5,10%), TRAN (-5,09%), TGNO4 (-4,53%).
  • Bolsas y Mercados Argentinos (BCBA: BYMA) comunicó que, como parte de un plan de recompra de acciones propias, adquirió 23.000 acciones por un total de $3.722.500, a un precio promedio de $161.848 por acción. La operación se realizó para fortalecer el valor de la entidad en el mercado, en línea con lo establecido por la Ley de Mercado de Capitales.

Macroeconomía Argentina

  • La actividad metalúrgica en Argentina cayó un 6,1% interanual en agosto y un 2,3% respecto a julio, según un informe de ADIMRA. El reporte advierte sobre un estancamiento generalizado en la industria, con una caída en el uso de la capacidad instalada a niveles similares a los de la pandemia de 2020. Aunque la mayoría de los subsectores mostraron un fuerte retroceso, como Fundición y Autopartes, el de Carrocerías y Remolques fue el único que registró un crecimiento.
  • El presidente Javier Milei presentó el Presupuesto 2026, que proyecta un crecimiento del PBI del 5%, una inflación del 10,1% y un tipo de cambio promedio de $1423. El proyecto se basa en un superávit primario del 1,4% del PBI, ratifica el equilibrio fiscal y prevé aumentos reales en áreas sensibles como jubilaciones, salud, educación y discapacidad. Con esta hoja de ruta, el Gobierno reafirma su compromiso con el ajuste para lograr la estabilidad económica y sentar las bases para un crecimiento sostenido.
  • El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) dará a conocer este jueves la Utilización de la Capacidad Instalada de la Industria (UCII) durante julio. El dato de junio se ubicó en un 58,8%, lo que significó un incremento de 4,3 puntos porcentuales (p.p.) respecto a lo informado en el mismo período del año anterior.
  • Las reservas del BCRA se sitúan en USD 39.848 millones.

¡Conocé nuestro canal de Telegram!

Este reporte tiene el solo propósito de brindar información, y en él solo se vierten opiniones respecto de las cuales el usuario o cliente podrá estar o no de acuerdo. Este reporte no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Asimismo, este reporte no tiene en cuenta los objetivos de inversión y/o la situación financiera de ninguna persona en particular, y por lo tanto los instrumentos mencionados en el mismo podrían no ser adecuados para su perfil de inversor. Los asesores financieros relacionados a invertirOnline.com pueden ofrecer sus opiniones o perspectivas concernientes a lo apropiado de la naturaleza de determinadas estrategias de inversión; sin embargo, es finalmente el usuario o cliente el responsable último de las decisiones de inversión que adopta, debiendo estar tales decisiones basadas únicamente en sus circunstancias económicas, objetivos financieros, tolerancia al riesgo y necesidades de liquidez personales. Las inversiones en activos financieros y otros productos conllevan riesgos, incluyendo la pérdida de capital significativa. Los riesgos incluyen pero no están limitados a: riesgo de tasa de interés, riesgos de liquidez, de tipo de cambio y el riesgo específico de la empresa y/o sector. Este documento contiene información histórica y prospectiva. Los rendimientos pasados no son garantía o indicativo de resultados futuros. Todos los precios, valores o estimaciones generadas en este reporte (excepto aquellos identificados como históricos) son con fines indicativos. Todos los datos y manifestaciones utilizados en este reporte (incluyendo, sin limitación, expresiones tales como "Compra fuerte”/"Compra"/"Mantener"/"Venta"/"Venta fuerte", etc., en adelante las “Expresiones Bursátiles”) no deben considerarse como recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Las Expresiones Bursátiles son manifestaciones o expresiones de uso habitual en el mercado bursátil, que responden a estimaciones respecto a valores mínimos y/o máximos de un determinado papel o instrumento, por lo cual no pueden considerarse bajo ningún concepto recomendaciones o llamados a la acción de operar un determinado papel. Todo lo establecido en este reporte, está basado en fuentes que se consideran confiables y de buena fe, pero no implican garantía implícita ni explícita de su precisión y completitud.