banner de noticias de mercado IOL

Noticias de Mercado: 16-07-2025

17.07.2025

Lo que necesitás saber para arrancar la jornada.

RIESGO PAÍS

  • 704

DÓLAR OFICIAL

  • $1280,00

DÓLAR MEP

  • $1276

DÓLAR CCL

  • $1280

Resumen Mercado Internacional

  • El Índice de Precios del Productor (IPP) de los Estados Unidos registró una variación del 0,0% en junio y se ubicó por debajo de las previsiones de los analistas, que esperaban un aumento del 0,2%. En términos interanuales, el indicador se estableció en un 2,3%.
  • Las acciones de Goldman Sachs (NYSE: GS) suben un 1,1% en la preapertura después de que las ganancias del banco de inversión aumentaran en el segundo trimestre, ya que los mercados volátiles elevaron los ingresos por operaciones de acciones a un récord y un repunte en las transacciones impulsó la banca de inversión.
  • Las acciones de Johnson & Johnson (NYSE: JNJ) ganan un 2,5% en la preapertura después de que el gigante farmacéutico elevara su pronóstico de ventas para todo el año, incluso cuando se avecinan vientos en contra debido a posibles aranceles estadounidenses sobre algunas de sus importaciones.
  • Las acciones de Bank of America (NYSE: BAC) se revalorizan un 1,3% el miércoles después de que las ganancias del prestamista aumentaran en el segundo trimestre, ya que sus mesas de operaciones obtuvieron más ingresos de los mercados tumultuosos en el segundo período de tres meses.
  • Los ADR de ASML (NASDAQ: ASML) caen un 7% en la preapertura después de que el proveedor holandés de equipos semiconductores advirtiera que podría no lograr crecimiento en 2026, a pesar de que sus reservas del segundo trimestre superaron las estimaciones.

Resumen Mercado Local

Renta Variable Argentina

  • El S&P Merval subió un +0,54% en la última jornada, cerrando en 2.075.071. Las mayores alzas de la sesión fueron TECO2 (+4,75%), TRAN (+4,70%), TGNO4 (+4,11%). Por otra parte, las mayores bajas de la sesión fueron ALUA (-1,65%), TXAR (-0,46%), BMA (-0,36%).
  • YPF (BCBA: YPFD) alcanzó un nuevo récord de eficiencia operativa en Vaca Muerta, completando 401 etapas de fractura en un mes con un solo set de fractura, un hito que demuestra el avance tecnológico y la consolidación de su liderazgo en el shale argentino. Este logro, que incluyó 19 etapas en un solo día, forma parte del ambicioso plan "4x4" de la compañía para duplicar su producción en los próximos cuatro años, contribuyendo al crecimiento del 34% en etapas de fractura registradas en Neuquén durante el primer semestre de 2025.
Mirá nuestro reporte semanal de Análisis Técnico

Macroeconomía Argentina

  • El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) publicó el miércoles que el dato de mayo sobre la Utilización de la Capacidad Instalada (UCII) se ubicó en un 58,6%. De esta manera, el indicador registró un incremento de 1,8 puntos porcentuales (p.p.) respecto a lo informado en el mismo período del año anterior.
  • Una Corte de Apelaciones de Nueva York otorgó este martes una "suspensión administrativa temporal" a Argentina en el juicio por la expropiación de YPF (BCBA: YPFD), frenando momentáneamente la ejecución del fallo que ordena al país entregar el 51% de las acciones de la petrolera a los fondos demandantes. Esta medida, que brinda un respiro temporal, establece un plazo hasta el 17 de julio para que los demandantes presenten su oposición y hasta el 22 de julio para que Argentina responda, tras lo cual un panel de tres jueces decidirá si concede una suspensión más prolongada durante el proceso de apelación de fondo.
  • El ministro de Economía, Luis Caputo, explicó ayer que el Banco Central intervino en el mercado con tasas de hasta el 36% para absorber el excedente de pesos que los bancos obtuvieron del desarme de las LEFI, buscando frenar la presión sobre el dólar y consolidar el proceso de desinflación. Caputo criticó a los bancos por su reticencia a canjear todas sus LEFI por Lecaps, lo que generó una sobrecarga de liquidez que el BCRA tuvo que absorber de emergencia para evitar un impacto mayor en el tipo de cambio.
  • Las reservas del BCRA se sitúan en USD 39.060 millones.
  • La tasa de Política Monetaria se encuentra en un 29,00%.