banner de noticias de mercado IOL

Noticias de Mercado: 16-04-2025

17.04.2025

Lo que necesitás saber para arrancar la jornada.

RIESGO PAÍS

  • 725

DÓLAR OFICIAL

  • $1230,00

DÓLAR MEP

  • $1237,90

DÓLAR CCL

  • $1242,00

Resumen Mercado Internacional

  • Los futuros de los índices de Wall Street se negocian con bajas en la jornada del miércoles, ya que la comunidad inversora evaluaba la trayectoria de las políticas arancelarias de Trump y las nuevas reglas estadounidenses que limitan la exportación de chips de inteligencia artificial de alta gama a China. Por su parte, los futuros del Dow Jones caen un 0,05%, los del S&P 500 un 0,53%, mientras que el Nasdaq 100 pierde un 1,17%.
  • Los precios del oro alcanzaron un máximo histórico en las operaciones asiáticas el miércoles, beneficiándose de una demanda sostenida de refugio seguro mientras los mercados se preocupaban por las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China. De esta manera, en estos momentos, el metal se comercializa en los 3.308 dólares la onza.
  • La Oficina Nacional de Estadística (ONE) informó que el Producto Bruto Interno (PBI) de China registró un crecimiento del 1,2% en el primer trimestre de 2025, mientras que, en términos interanuales, el indicador registró un incremento del 5,4%.  De esta manera, el PBI se ubicó por encima de las previsiones de los analistas, que estimaban un incremento del 5,2%.
  • Las ventas minoristas en los Estados Unidos registraron una variación del +1,4% en marzo, dato que sorprendió de forma positiva a las estimaciones de los analistas, que esperaban un incremento del 1,3%. Por otro lado, el indicador reflejó una leve mejoría respecto al 0,2% reportado durante el mes de febrero. En términos interanuales, el indicador registró una suba del 4,60%.
  • Las acciones de Nvidia (NASDAQ: NVDA) caen un 6,7% en la preapertura después de que el gigante de los semiconductores dijera que se vería afectado por cargos de 5.500 millones de dólares tras la decisión del Departamento de Comercio de limitar las exportaciones de su chip H20 AI a su mercado clave chino.
  • Las acciones de Google (NASDAQ: GOOGL) caen un 2,2% en la preapertura mientras enfrenta una demanda colectiva en el Reino Unido por posibles daños que superan los 5.000 millones de libras (6.600 millones de dólares), por acusaciones de que el gigante tecnológico estadounidense ha estado abusando de su dominio casi total en el mercado de búsqueda en línea.
  • Las acciones de Tesla (NASDAQ: TSLA) caen un 2,3% en la preapertura después de que la agencia Reuters informara que el fabricante de vehículos eléctricos suspendió los planes de importar componentes de China para sus camiones Cybercab y Semi eléctricos en Estados Unidos después de que el presidente Donald Trump aumentara los aranceles a Beijing.

Resumen Mercado Local

Renta Variable Argentina

  • El S&P Merval cayó un -3,41% en la última jornada, cerrando en 2.284.279,50. Las mayores subas de la sesión fueron para EDN (+2,02%), TRAN (+1,89%) y VALO (+1,61%). Por otro lado, las mayores bajas de la sesión fueron TXAR (-6,57%), ALUA (-5,28%), SUPV (-4,65%).
Mirá nuestro reporte semanal de Análisis Técnico

Macroeconomía Argentina

  • El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) dará a conocer esta tarde la evolución del Costo de la Construcción (ICC) del mes de marzo.
  • El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) dará a conocer esta tarde la evolución del Índice de Precios Mayoristas (SIPM) del mes de marzo. El dato anterior indicó que, en febrero, registró un incremento de 1,6% mensual y una suba del 32,7% en términos interanuales.
  • El INDEC publicará este miércoles el informe del Intercambio Comercial Argentino (ICA) correspondiente al mes de marzo. El dato de febrero indicó que el superávit comercial fue de unos USD 227M.
  • El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció nuevas medidas que flexibilizan el acceso al Mercado Libre de Cambios (MLC) para inversores no residentes. A partir de ahora, estos podrán repatriar fondos provenientes de nuevas inversiones sin necesidad de una autorización previa, siempre que cumplan con la condición de mantener su capital en el país por un mínimo de seis meses. Esta disposición busca atraer capitales externos y fortalecer el mercado de capitales local.
  • En paralelo, el BCRA anunció la emisión de una nueva serie de Bonos para la Reconstrucción de una Argentina Libre (BOPREAL), con el objetivo de facilitar la regularización de deudas comerciales, dividendos y servicios financieros acumulados hasta el 12 de diciembre de 2023. Esta nueva serie, denominada Serie 4, tendrá un plazo de tres años, estará nominada en dólares y pagará intereses semestralmente. La amortización se realizará en un solo pago al vencimiento. El monto total a emitir será de hasta 3.000 millones de dólares, que se adjudicarán en sucesivas licitaciones.
  • La tasa de Política Monetaria se encuentra en un 29,00%.
  • Las reservas del BCRA se sitúan en USD 36.799 millones.