- 1026
Noticias de Mercado: 15-10-2025
16.10.2025
Lo que necesitás saber para arrancar la jornada.
DÓLAR OFICIAL
- $1385
DÓLAR MEP
- $1455
DÓLAR CCL
- $1475

Resumen Mercado Internacional

- Los futuros de los índices bursátiles estadounidenses cotizaron al alza el miércoles, mientras la comunidad inversora digería los comentarios moderados del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell. El mandatario advirtió que los riesgos para el empleo han aumentado en los últimos meses debido a una "aguda desaceleración en la creación de empleos". Powell señaló que, si bien la inflación a largo plazo se mantiene cerca del objetivo del 2%, el menor dinamismo del mercado laboral ha cambiado su evaluación del balance de riesgos, lo que justifica el reciente recorte de 0,25 puntos porcentuales en las tasas de interés.
- Los precios del petróleo se estabilizan el miércoles después de cerrar en mínimos de cinco meses en la sesión anterior, mientras los inversores contemplaban la predicción de la Agencia Internacional de Energía de un superávit de oferta en 2026 y las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China que podrían reducir la demanda. Por su parte, en estos momentos, el barril de crudo Brent se comercializa en el nivel de los USD 62,67, mientras que el de Texas se negocia en los USD 59,10.
- Los precios del oro suben a un nuevo récord el miércoles, marcando una tercera sesión consecutiva de picos récord, ya que las expectativas de inminentes recortes en las tasas de interés de Estados Unidos y las renovadas tensiones comerciales entre Estados Unidos y China impulsaron una fuerte demanda de refugio seguro. De esta manera, en estos momentos, el metal se comercializa en los 4.182 dólares la onza.
- Las acciones de Bank of America (BAC) suben un 4,8% después de que el prestamista aumentara el límite inferior de su pronóstico de ingresos por intereses y superara las estimaciones de Wall Street en cuanto a ganancias, ya que sus banqueros de inversión se beneficiaron de un excelente tercer trimestre.
- Las acciones de Nvidia (NVDA) suben un 2,3% después de que la entidad financiera HSBC mejorara su postura sobre el fabricante de chips a "comprar" desde "mantener", citando "espacio para un aumento significativo de las ganancias del año fiscal 2027" a medida que la demanda de chips de IA continúa ampliándose más allá de los proveedores de nube tradicionales.
- Las acciones del fabricante de automóviles Stellantis (STLA) suben levemente en la preapertura tras anunciar un plan de inversión de 13 mil millones de dólares para expandir su producción y crear 5.000 nuevos puestos de trabajo en Estados Unidos durante los próximos cuatro años. Esta inversión, la más grande en la historia de la compañía y que incluye la reapertura de la planta de Belvidere en Illinois, busca impulsar la producción en EE. UU. en un 50% en respuesta a los recientes aranceles impuestos a vehículos importados.
Resumen Mercado Local
Renta Variable Argentina
- El S&P Merval cayó un -3,75% en la última jornada hábil, cerrando en 1.884.773. Las mayores bajas de la sesión fueron METR (-11,00%), TRAN (-9,27%), SUPV (-7,74%). Por otra parte, no se registraron alzas en la sesión del martes.
- Las acciones de Central Puerto (CEPU) suben en la preapertura tras confirmarse un memorando de entendimiento para potencialmente suministrar energía renovable a un proyecto de centro de datos valorado en 25.000 millones de dólares en Argentina, liderado por Sur Energy en colaboración con OpenAI. Este acuerdo, el cual fue calificado por el CEO de OpenAI, Sam Altman, como un hito para convertir a Argentina en un centro de IA, representa el primer paso para un contrato formal.
Macroeconomía Argentina
- El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) publicó el martes que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre se ubicó en un 2,1%, dato que evidenció una aceleración en comparación al 1,9% reportado en el mes anterior. En términos interanuales, la suba de precios en la economía argentina se estableció en un 31,8%.
- El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) dará a conocer este miércoles la Utilización de la Capacidad Instalada de la Industria (UCII) durante agosto. El dato de julio se ubicó en un 58,2%, lo que significó una caída de 1,3 puntos porcentuales (p.p.) respecto a lo informado en el mismo período del año anterior.
- En una reunión en la Casa Blanca, el presidente de EE. UU., Donald Trump, ratificó su apoyo al mandatario argentino Javier Milei, pero lo condicionó abiertamente a que su partido tenga buenos resultados en las próximas elecciones legislativas. Trump advirtió que el futuro de la asistencia económica bilateral, incluido el reciente swap de 20.000 millones de dólares, dependerá de que Argentina no "vuelva a las políticas fracasadas" de la oposición.
- Las reservas del BCRA se sitúan en USD 41.902 millones.
Este reporte tiene el solo propósito de brindar información, y en él solo se vierten opiniones respecto de las cuales el usuario o cliente podrá estar o no de acuerdo. Este reporte no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Asimismo, este reporte no tiene en cuenta los objetivos de inversión y/o la situación financiera de ninguna persona en particular, y por lo tanto los instrumentos mencionados en el mismo podrían no ser adecuados para su perfil de inversor. Los asesores financieros relacionados a invertirOnline.com pueden ofrecer sus opiniones o perspectivas concernientes a lo apropiado de la naturaleza de determinadas estrategias de inversión; sin embargo, es finalmente el usuario o cliente el responsable último de las decisiones de inversión que adopta, debiendo estar tales decisiones basadas únicamente en sus circunstancias económicas, objetivos financieros, tolerancia al riesgo y necesidades de liquidez personales. Las inversiones en activos financieros y otros productos conllevan riesgos, incluyendo la pérdida de capital significativa. Los riesgos incluyen pero no están limitados a: riesgo de tasa de interés, riesgos de liquidez, de tipo de cambio y el riesgo específico de la empresa y/o sector. Este documento contiene información histórica y prospectiva. Los rendimientos pasados no son garantía o indicativo de resultados futuros. Todos los precios, valores o estimaciones generadas en este reporte (excepto aquellos identificados como históricos) son con fines indicativos. Todos los datos y manifestaciones utilizados en este reporte (incluyendo, sin limitación, expresiones tales como "Compra fuerte”/"Compra"/"Mantener"/"Venta"/"Venta fuerte", etc., en adelante las “Expresiones Bursátiles”) no deben considerarse como recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Las Expresiones Bursátiles son manifestaciones o expresiones de uso habitual en el mercado bursátil, que responden a estimaciones respecto a valores mínimos y/o máximos de un determinado papel o instrumento, por lo cual no pueden considerarse bajo ningún concepto recomendaciones o llamados a la acción de operar un determinado papel. Todo lo establecido en este reporte, está basado en fuentes que se consideran confiables y de buena fe, pero no implican garantía implícita ni explícita de su precisión y completitud.