banner de noticias de mercado IOL

Noticias de Mercado: 15-07-2025

16.07.2025

Lo que necesitás saber para arrancar la jornada.

RIESGO PAÍS

  • 704

DÓLAR OFICIAL

  • $1295,00

DÓLAR MEP

  • $1296

DÓLAR CCL

  • $1296

Resumen Mercado Internacional

  • El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de los Estados Unidos registró una variación del +0,3% en junio, según informó la Oficina de Estadísticas Laborales. El dato se mantuvo en línea con las previsiones de los analistas. Por su parte, en términos interanuales, la inflación en la economía norteamericana se estableció en un 2,7%.
  • La Oficina Nacional de Estadística (ONE) informó que el Producto Bruto Interno (PBI) de China registró un crecimiento del 1,1% en el segundo trimestre de 2025, mientras que, en términos interanuales, el indicador registró un incremento del 5,3%.  De esta manera, el PBI se ubicó por encima de las previsiones de los analistas, que estimaban un incremento del 5,1%.
  • Las ventas minoristas en China crecieron un 4,8% interanual en junio, dato que se ubicó por debajo de las estimaciones de los analistas, que esperaban un incremento del 5,2%. A su vez, el indicador reflejó un deterioro respecto a la suba del 6,4% reportada durante el mes de mayo. Durante lo que va del 2025, el indicador registró una suba del 6,40%.
  • Las acciones de Nvidia (NASDAQ: NVDA) suben un 4,5% en la preapertura después de que la empresa referente de la Inteligencia Artificial dijera que reanudará la venta de su procesador H20 en China "pronto", a medida que mejoran las relaciones comerciales entre Washington y Beijing.
  • Las acciones de Tesla (NASDAQ: TSLA) suben un 0,4% en la preapertura después de que el fabricante de vehículos eléctricos revelara el precio de su Model Y en India, y la compañía se dispone a abrir varias salas de exhibición y comenzar las ventas en India a finales de julio.
  • Las acciones de JPMorgan Chase (NYSE: JPM) suben un 0,3% en la preapertura tras el aumento de los ingresos por operaciones durante el trimestre, gracias a que los inversores aprovecharon las oportunidades y cubrieron riesgos ante los cambios en las políticas arancelarias de EE. UU. Las ganancias cayeron, lo que refleja una difícil comparación con el año pasado, cuando el banco registró una ganancia contable extraordinaria.
  • Las acciones de Wells Fargo (NYSE: WFC) caen un 1,5% en la preapertura después de que las ganancias del prestamista aumentaran en el segundo trimestre, ya que reservó menos dinero para protegerse de posibles préstamos incobrables, mientras que también redujo su expectativa de ingresos anuales por intereses.

Resumen Mercado Local

Renta Variable Argentina

  • El S&P Merval subió un +2,82% en la última jornada, cerrando en 2.064.025. Las mayores alzas de la sesión fueron ALUA (+6,73%), PAMP (+6,01%), TXAR (+5,79%). Por otra parte, no se registraron bajas en la jornada del martes.
Mirá nuestro reporte semanal de Análisis Técnico

Macroeconomía Argentina

  • El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) publicó el martes que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio se ubicó en un 1,6%, dato que reflejó una leve aceleración respecto al 1,5% informado en el mes anterior. En términos interanuales, la suba de precios en la economía argentina se estableció en un 39,4%.
  • El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) dará a conocer este miércoles la Utilización de la Capacidad Instalada de la Industria (UCII) durante mayo. El dato de abril se ubicó en un 58,3%, lo que significó un incremento de 1,7 puntos porcentuales (p.p.) respecto a lo informado en el mismo período del año anterior.
  • La jueza Loretta Preska, del tribunal del Distrito Sur de Nueva York, rechazó el pedido de Argentina de suspender la transferencia de acciones de YPF (BCBA: YPFD) al fondo Burford, en un nuevo fallo adverso en el juicio por la expropiación de la petrolera. La magistrada criticó a Argentina por intentar "eludir sus obligaciones" y no cumplir con las condiciones previas para la suspensión sin garantía del fallo de 2023. Preska extendió el plazo para ejecutar la orden hasta el 17 de julio, para que la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito pueda pronunciarse, donde Argentina ya apeló y no descarta recurrir a la Corte Suprema de Justicia de EE. UU.
  • El Ministerio de Economía de Argentina realizará una licitación de títulos de deuda en pesos este miércoles, fuera de calendario, para absorber la liquidez generada por el fin de las Letras Fiscales de Liquidez (LEFIs). Dentro de la licitación, el Tesoro incluirá Letras Capitalizables (LECAP) con vencimiento el 31 de julio (S31L5); el 15 de agosto de 2025 (S15G5); el 29 de agosto (S29G5); el 12 de septiembre (S12S5); y el 30 de septiembre (S30S5). A la vez, se sumarán los Bonos Capitalizables (BONCAP), que vencen el 17 de octubre (T17O5).
  • Las reservas del BCRA se sitúan en USD 39.141 millones.
  • La tasa de Política Monetaria se encuentra en un 29,00%.