banner de noticias de mercado IOL

Noticias de Mercado: 14-10-2025

15.10.2025

Lo que necesitás saber para arrancar la jornada.

RIESGO PAÍS

  • 932

DÓLAR OFICIAL

  • $1375

DÓLAR MEP

  • $1409

DÓLAR CCL

  • $1440

Resumen Mercado Internacional

  • Los futuros de los índices estadounidenses apuntaron a la baja el martes, mientras la comunidad inversora se preparaba para la publicación de resultados trimestrales de los principales bancos de Wall Street y esperaban los comentarios del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell. De esta manera, los futuros del Dow Jones caen un 0,68%, los del S&P 500 un un 0,85%, mientras que el Nasdaq 100 pierde un 1,08%.
  • Los precios del oro se negocian cerca de un nuevo récord por encima de los 4.100 dólares por onza, ya que las preocupaciones en torno a las renovadas tensiones comerciales entre Estados Unidos y China impulsaron una avalancha de activos de refugio seguro y las apuestas sobre los recortes de las tasas de interés de la Reserva Federal pulieron el atractivo del oro.
  • Las acciones del fabricante de chips Advanced Micro Devices (AMD) suben un 2,32% en la preapertura tras anunciar una nueva asociación con Oracle (ORCL), mediante la cual proveerá sus próximos procesadores de inteligencia artificial MI450 para los servicios en la nube. Este acuerdo, que contempla el despliegue inicial de 50.000 procesadores a partir del tercer trimestre de 2026, marca otro avance para AMD en su desafío por ganar terreno frente al dominio de Nvidia en el mercado de chips de IA.
  • JPMorgan Chase (JPM) ha publicado ganancias e ingresos ajustados que superaron las expectativas, gracias a una recuperación en las transacciones tras un estancamiento inducido por los aranceles a principios de este año, pero el director ejecutivo Jamie Dimon señaló la debilidad del mercado laboral y otras "fuerzas complejas" que contribuyen a una perspectiva más compleja de cara adelante.
  • Wells Fargo (WFC) reportó ganancias del tercer trimestre mejores de lo esperado, con un crecimiento de ingresos tanto en negocios de consumo como comerciales que impulsó las acciones más de un 3% en la preapertura del mercado en Estados Unidos el martes.
  • Goldman Sachs (GS) superó las expectativas de ganancias de Wall Street en el tercer trimestre, impulsado por un fuerte repunte en la actividad de su banca de inversión, con un aumento del 42% en las comisiones por asesoramiento. La división de gestión de activos y patrimonio también creció, lo que contribuyó a un beneficio trimestral de 4.100 millones de dólares.
  • Johnson & Johnson (JNJ) anunció que planea escindir su negocio de ortopedia, que se convertirá en una empresa independiente llamada DePuy Synthes en los próximos 18 a 24 meses. Esta decisión, la segunda gran escisión de la compañía en dos años, busca alinear su enfoque en áreas de alto crecimiento y márgenes, como la oncología y la inmunología. Además, J&J elevó su pronóstico de ventas para todo 2025 tras reportar ganancias trimestrales que superaron las expectativas de Wall Street.

Resumen Mercado Local

Renta Variable Argentina

  • El S&P Merval subió un +1,73% en la última jornada hábil, cerrando en 1.958.154. Las mayores alzas de la sesión fueron EDN (+9,34%), METR (+8,01%), VALO (+7,43%). Por otra parte, las mayores bajas de la sesión fueron ALUA (-3,55%), TXAR (-2,88%), CRES (-2,31%).
  • Celulosa Argentina (CELU), que se encuentra en concurso preventivo, obtuvo una línea de crédito de hasta 18 millones de dólares de su accionista controlante, Esteban Antonio Nofal, para financiar su capital de trabajo. Los fondos, autorizados por la Justicia, serán destinados inicialmente al pago de salarios y al proceso de arranque de la planta de Capitán Bermúdez esta semana, con el objetivo de retomar la producción de sus plantas industriales en un plazo de 24 meses y a una tasa del 10% anual.

Macroeconomía Argentina

  • El presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, viajan a Washington para una agenda con objetivos clave, solo días después de que EE. UU. anunciara un swap por 20.000 millones de dólares. Mientras Milei cumplirá una agenda protocolar que incluye una reunión bilateral con Donald Trump en la Casa Blanca, Caputo asistirá a la reunión anual del FMI y el Banco Mundial, donde buscará coordinar el paquete financiero acordado con el Tesoro de EE. UU.
  • El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) publicará esta tarde el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre. El dato del mes anterior se ubicó en un 1,9%. En términos interanuales, la suba de precios de la economía argentina se estableció en un 33,6%.
  • Las reservas del BCRA se sitúan en USD 42.251 millones.

¡Conocé nuestro canal de Telegram!

Este reporte tiene el solo propósito de brindar información, y en él solo se vierten opiniones respecto de las cuales el usuario o cliente podrá estar o no de acuerdo. Este reporte no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Asimismo, este reporte no tiene en cuenta los objetivos de inversión y/o la situación financiera de ninguna persona en particular, y por lo tanto los instrumentos mencionados en el mismo podrían no ser adecuados para su perfil de inversor. Los asesores financieros relacionados a invertirOnline.com pueden ofrecer sus opiniones o perspectivas concernientes a lo apropiado de la naturaleza de determinadas estrategias de inversión; sin embargo, es finalmente el usuario o cliente el responsable último de las decisiones de inversión que adopta, debiendo estar tales decisiones basadas únicamente en sus circunstancias económicas, objetivos financieros, tolerancia al riesgo y necesidades de liquidez personales. Las inversiones en activos financieros y otros productos conllevan riesgos, incluyendo la pérdida de capital significativa. Los riesgos incluyen pero no están limitados a: riesgo de tasa de interés, riesgos de liquidez, de tipo de cambio y el riesgo específico de la empresa y/o sector. Este documento contiene información histórica y prospectiva. Los rendimientos pasados no son garantía o indicativo de resultados futuros. Todos los precios, valores o estimaciones generadas en este reporte (excepto aquellos identificados como históricos) son con fines indicativos. Todos los datos y manifestaciones utilizados en este reporte (incluyendo, sin limitación, expresiones tales como "Compra fuerte”/"Compra"/"Mantener"/"Venta"/"Venta fuerte", etc., en adelante las “Expresiones Bursátiles”) no deben considerarse como recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Las Expresiones Bursátiles son manifestaciones o expresiones de uso habitual en el mercado bursátil, que responden a estimaciones respecto a valores mínimos y/o máximos de un determinado papel o instrumento, por lo cual no pueden considerarse bajo ningún concepto recomendaciones o llamados a la acción de operar un determinado papel. Todo lo establecido en este reporte, está basado en fuentes que se consideran confiables y de buena fe, pero no implican garantía implícita ni explícita de su precisión y completitud.