banner de noticias de mercado IOL

Noticias de Mercado: 14-04-2025

15.04.2025

Lo que necesitás saber para arrancar la jornada.

RIESGO PAÍS

  • 874

DÓLAR OFICIAL

  • $1160,00

DÓLAR MEP

  • $1333,01

DÓLAR CCL

  • $1340,00

Resumen Mercado Internacional

  • Los futuros de los índices estadounidenses suben el lunes debido a que los inversores celebraron la exclusión de los productos electrónicos de los elevados aranceles comerciales recíprocos del presidente Donald Trump contra China, aunque Trump todavía advirtió sobre más aranceles sobre el sector. Por su parte, los futuros del Dow Jones suben un 1,14%, los del S&P 500 un 1,63%, mientras que el Nasdaq 100 gana un 2,01%.
  • Las acciones de Apple (NASDAQ: AAPL) suben un 5,8% y las de Nvidia (NASDAQ: NVDA) subieron un 3,1% en la preapertura, ya que estos gigantes tecnológicos se beneficiaron de la pausa en los aranceles a los productos electrónicos que anunció Trump durante el fin de semana.
  • Las acciones de Intel (NASDAQ: INTC) suben un 2,9% en la preapertura después de que Bloomberg News informara que el fabricante de chips está cerca de finalizar la venta de una participación mayoritaria en su división de chips programables, Altera, a la firma de capital privado Silver Lake Management.
  • Las acciones de Goldman Sachs (NYSE:GS) ganan un 1,3% en la preapertura después de que el banco de inversión informara que los ingresos netos del primer trimestre superaron las expectativas, mientras que el director ejecutivo David Solomon dijo que el banco estaba entrando al trimestre actual enfrentando un entorno operativo "marcadamente diferente".
  • Las acciones de Meta Platforms (NASDAQ: META) subieron un 1%, incluso cuando la empresa matriz de Facebook enfrenta un juicio en Washington que comienza el lunes por acusaciones de que construyó un monopolio ilegal de redes sociales al gastar miles de millones de dólares para adquirir Instagram y WhatsApp.
  • Las acciones de Pfizer (NYSE: PFE) suben un 0,1% en la preapertura, con un rendimiento inferior al del mercado en general después de que el gigante farmacéutico dijera que pondría fin al desarrollo de su píldora experimental diaria para bajar de peso después de que un paciente experimentara una lesión hepática que potencialmente fue causada por el medicamento en un ensayo.

Resumen Mercado Local

Renta Variable Argentina

  • El S&P Merval subió un +6,50% en la última jornada, cerrando en 2.248.803,00. Las mayores subas de la sesión fueron para METR (+14,43%), EDN (+11,88%) y TECO2 (+9,69%). Por otro lado, la única baja de la sesión fue VALO (-0,19%).
Mirá nuestro reporte semanal de Análisis Técnico

Macroeconomía Argentina

  • Con la entrada en vigencia de la Fase 3 del programa económico, el Gobierno nacional implementó un régimen de flotación cambiaria dentro de bandas móviles. A partir de ahora, el tipo de cambio oficial del dólar en el Mercado Libre de Cambios (MLC) podrá oscilar entre un piso de $1.000 y un techo de $1.400, con un ajuste mensual del 1% para cada extremo. A su vez, el gobierno liberó el cepo cambiario para personas humanas y ya no rige el tope de US$ 200 por mes ni el recargo del 30% del impuesto a las Ganancias para la compra vía home banking.
  • El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó este viernes un nuevo acuerdo de 48 meses con la Argentina bajo el esquema de Facilidades Extendidas (EFF, por sus siglas en inglés), por un total de US$20.000 millones, lo que representa el 479% de la cuota del país ante el organismo. Con este aval, el país recibió de inmediato un desembolso de US$12.000 millones.
  • El gobierno de Javier Milei definirá un nuevo esquema de subsidios para las tarifas de electricidad y gas natural para antes de fin de año, luego de haber cerrado el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). La idea de reducir los subsidios, principalmente para la clase media, es acelerar el recorte del gasto público y avanzar en la desregulación del sistema energético.
  • El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, se encuentra en la Ciudad de Buenos Aires, tras aterrizar pasadas las 10 en Aeroparque, en la Plataforma Militar, en la previa a la reunión que mantendrá con el presidente Javier Milei en una semana clave. El funcionario estrella del republicano Donald Trump, se entrevistará primero con el ministro de Economía, Luis Caputo, a las 11, en el Palacio de Hacienda, y luego visitará Casa Rosada a las 15.30.
  • El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) publicó el viernes que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo se ubicó en un 3,7%, dato que reflejó una considerable aceleración respecto al 2,4% informado en el mes anterior. En términos interanuales, la suba de precios en la economía argentina se estableció en un 55,9%.
  • La tasa de Política Monetaria se encuentra en un 29,00%.
  • Las reservas del BCRA se sitúan en USD 24.726 millones.