banner de noticias de mercado IOL

Noticias de Mercado: 13-11-2025

14.11.2025

Lo que necesitás saber para arrancar la jornada.

RIESGO PAÍS

  • 604

DÓLAR OFICIAL

  • $1435

DÓLAR MEP

  • $1451

DÓLAR CCL

  • $1477

Resumen Mercado Internacional

  • Los precios del oro subieron el jueves, extendiendo las ganancias recientes, ya que los operadores se mantuvieron inseguros respecto a la economía estadounidense. Esto ocurrió incluso después de que los legisladores votaran para poner fin al cierre de gobierno más largo en la historia del país. De esta manera, en estos momentos el metal se comercializa en los 4.234 USD la onza.
  • Las acciones de Cisco Systems (CSCO) suben un 7,2% en la preapertura después de que el proveedor estadounidense de equipos de red aumentara su previsión financiera anual. La compañía espera un aumento en la demanda de equipos necesarios para sustentar la expansión masiva de los centros de datos, impulsada por el auge de la inteligencia artificial.
  • Las acciones de Walt Disney (DIS) caen un 2,9% en la preapertura después de que el gigante del entretenimiento informara una caída en los ingresos de todo el grupo a $3.480 millones, en comparación con el año anterior. Esta disminución estuvo marcada por la debilidad en su división de entretenimiento.
  • Las acciones de Starbucks (SBUX) cayeron un 0,2% después de que el sindicato que representa a los trabajadores lanzara una huelga en al menos 40 ciudades el jueves. La huelga coincidió con el "Día de la Taza Roja", una de las jornadas de mayores ventas para la cadena de café en el año.
  • Las acciones de Nike (NKE) suben un 3% en la preapertura después de que Wells Fargo mejorara la calificación sobre los títulos del gigante de la ropa deportiva. La firma de inversión justificó su decisión señalando que las cifras desalentadoras en los resultados de la compañía podrían estar tocando fondo.
  • Las acciones de JD.com (JD) suben un 1,1% después de que el gigante minorista chino anunciara sólidos resultados en el tercer trimestre. La compañía superó las expectativas de ganancias e ingresos, ya que su división minorista principal logró un crecimiento interanual firme.

Resumen Mercado Local

Renta Variable Argentina

  • El S&P Merval subió un +0,88% en la última jornada hábil, cerrando en 2.984.607. Las mayores alzas de la sesión fueron COME (+6,26%), LOMA (+3,56%), TECO2 (+3,32%). Por otra parte, las mayores bajas de la sesión fueron ALUA (-4,09%), TRAN (-2,08%), TGSU2 (-1,08%).
  • Central Puerto (CEPU) presentó sólidos resultados en el 3T25: los ingresos aumentaron 26% interanual hasta USD 234 millones, impulsados por mayores ventas de energía y la incorporación del parque solar Cafayate. El EBITDA ajustado alcanzó USD 101 millones (+8% interanual), mientras que la ganancia neta se duplicó con creces hasta USD 102 millones, reflejando la mejora operativa y un entorno regulatorio más favorable. La generación total fue de 4.539 GWh (-20% interanual) por menor hidrología en Piedra del Águila, aunque con sólida disponibilidad térmica. En el trimestre se destacaron la adjudicación de dos proyectos de almacenamiento BESS por 205 MW, la emisión de un bono local por USD 89 millones, y el inicio de un programa de recompra de acciones, consolidando una estructura financiera robusta con un apalancamiento neto de 0,5x EBITDA.
  • Globant (GLOB) dará a conocer sus resultados trimestrales este jueves tras el cierre de la jornada bursátil. Los analistas esperan que la empresa tecnológica informe un beneficio por acción (BPA) de USD 1,54 sobre unos ingresos de USD 615,32M correspondientes al tercer trimestre de 2025.

Macroeconomía Argentina

  • Los bonos soberanos en dólares continuaron en la sesión del miércoles su racha alcista, con subas de hasta 1%, lideradas por el Global 2030 (GD30), seguido por el Bonar 2041 (AL41) (+0,9%) y el Bonar 2035 (AL35) (+0,7%).
  • El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) publicó el martes que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre se ubicó en un 2,3%, dato que evidenció una aceleración en comparación al 2,1% reportado en el mes anterior. En términos interanuales, la suba de precios en la economía argentina se estableció en un 31,3%.
  • El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) dará a conocer este jueves la Utilización de la Capacidad Instalada de la Industria (UCII) durante septiembre. El dato de agosto se ubicó en un 59,4%, lo que significó una caída de 1,8 puntos porcentuales (p.p.) respecto a lo informado en el mismo período del año anterior.
  • Las reservas del BCRA se sitúan en USD 40.669 millones.

¡Conocé nuestro canal de Telegram!

Este reporte tiene el solo propósito de brindar información, y en él solo se vierten opiniones respecto de las cuales el usuario o cliente podrá estar o no de acuerdo. Este reporte no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Asimismo, este reporte no tiene en cuenta los objetivos de inversión y/o la situación financiera de ninguna persona en particular, y por lo tanto los instrumentos mencionados en el mismo podrían no ser adecuados para su perfil de inversor. Los asesores financieros relacionados a invertirOnline.com pueden ofrecer sus opiniones o perspectivas concernientes a lo apropiado de la naturaleza de determinadas estrategias de inversión; sin embargo, es finalmente el usuario o cliente el responsable último de las decisiones de inversión que adopta, debiendo estar tales decisiones basadas únicamente en sus circunstancias económicas, objetivos financieros, tolerancia al riesgo y necesidades de liquidez personales. Las inversiones en activos financieros y otros productos conllevan riesgos, incluyendo la pérdida de capital significativa. Los riesgos incluyen pero no están limitados a: riesgo de tasa de interés, riesgos de liquidez, de tipo de cambio y el riesgo específico de la empresa y/o sector. Este documento contiene información histórica y prospectiva. Los rendimientos pasados no son garantía o indicativo de resultados futuros. Todos los precios, valores o estimaciones generadas en este reporte (excepto aquellos identificados como históricos) son con fines indicativos. Todos los datos y manifestaciones utilizados en este reporte (incluyendo, sin limitación, expresiones tales como "Compra fuerte”/"Compra"/"Mantener"/"Venta"/"Venta fuerte", etc., en adelante las “Expresiones Bursátiles”) no deben considerarse como recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Las Expresiones Bursátiles son manifestaciones o expresiones de uso habitual en el mercado bursátil, que responden a estimaciones respecto a valores mínimos y/o máximos de un determinado papel o instrumento, por lo cual no pueden considerarse bajo ningún concepto recomendaciones o llamados a la acción de operar un determinado papel. Todo lo establecido en este reporte, está basado en fuentes que se consideran confiables y de buena fe, pero no implican garantía implícita ni explícita de su precisión y completitud.