banner de noticias de mercado IOL

Noticias de Mercado: 13-10-2025

14.10.2025

Lo que necesitás saber para arrancar la jornada.

RIESGO PAÍS

  • 932

DÓLAR OFICIAL

  • $1450

DÓLAR MEP

  • $1440

DÓLAR CCL

  • $1438

Resumen Mercado Internacional

  • Los futuros de los índices estadounidenses se negocian al alza el lunes, ya que la comunidad inversora reaccionó a un tono potencialmente más conciliador del presidente Donald Trump después de que previamente amenazara con imponer nuevos aranceles elevados a China. De esta manera, los futuros del Dow Jones suben un 0,86%, los del S&P 500 suben un 1,20%, mientras que el Nasdaq 100 gana un 1,76%.
  • El secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, confirmó que el presidente Donald Trump sigue en camino de reunirse con el líder chino, Xi Jinping, en Corea del Sur, a pesar del reciente aumento de las tensiones comerciales. Bessent indicó que ambas partes han logrado una "sustancial desescalada" durante el fin de semana, y que los nuevos aranceles de Trump no entrarán en vigor hasta el 1 de noviembre, manteniendo así viva la posibilidad de un encuentro.
  • Los precios del oro alcanzaron un nuevo máximo histórico, acercándose a los 4.100 dólares por onza, impulsados por una escalada de tensiones comerciales entre Estados Unidos y China. Las amenazas de aranceles del 100% por parte del presidente Donald Trump, en respuesta a los controles de exportación de China sobre tierras raras, avivaron la incertidumbre en los mercados el viernes pasado. De esta manera, en estos momentos, el metal se comercializa en los 4.078 dólares la onza.
  • La OPEP mantuvo sin cambios sus pronósticos de crecimiento de la demanda mundial de petróleo para 2025 y 2026, citando el sólido crecimiento económico global. No obstante, en su último informe, el grupo señaló que el mercado enfrentará un déficit de suministro mucho menor el próximo año, ya que la alianza OPEP+ continuó aumentando la producción de crudo en septiembre, añadiendo más barriles al mercado. Por su parte, en estos momentos, el barril de crudo Brent se comercializa en el nivel de los USD 63,31, mientras que el de Texas se negocia en los USD 59,51.
  • La Administración General de Aduanas de China informó este lunes que las exportaciones crecieron un 8,3% interanual en septiembre. El dato sorprendió de forma positiva a las previsiones de los analistas, que esperaban un aumento del 6,0%.  Por su parte, las importaciones subieron un 7,4% respecto al mismo período del año anterior, dato que se ubicó por encima de los pronósticos del consenso, que habían calculado un incremento del 1,5%.
  • El precio de Bitcoin (BTC) repuntó por encima de los 115.000 dólares después de que una escalada en las tensiones comerciales entre EE. UU. y China, impulsada por las amenazas de aranceles de Donald Trump, provocara la mayor liquidación de criptoactivos en la historia con una pérdida de casi USD 19.000M en posiciones. Por su parte, Ethereum (ETH) se negocia en el nivel de los 4.100 USD.
  • Salesforce (CRM) ha lanzado su nueva plataforma de inteligencia artificial, "Agentforce 360", integrándola en todo su software con el fin de automatizar tareas rutinarias para sus clientes y atraer una mayor base de usuarios. Este movimiento estratégico busca reforzar la competitividad de la empresa en un sector tecnológico donde los clientes buscan cada vez más agentes de IA para reducir costos operativos.

Resumen Mercado Local

Renta Variable Argentina

  • El S&P Merval subió un +5,80% en la última jornada hábil, cerrando en 1.924.930. Las mayores alzas de la sesión fueron METR (+16,8%), SUPV (+16,6%), BYMA (+14,14%). Por otra parte, la única baja de la sesión fue ALUA (-0,14%).
  • Los ADRs de las empresas argentinas operaron mayoritariamente con bajas en la jornada bursátil del viernes en la Bolsa de Nueva York. Entre las compañías que más cayeron se encuentran SUPV (-9,78%) EDN (-7,77%) y LOMA (-6,67%).
  • YPF (YPFD) anunció la aprobación de un plan de recompra de acciones propias por hasta $19.056 millones, con el objetivo principal de otorgar planes de compensación a sus empleados. La adquisición, que se llevará a cabo durante los próximos 90 días, establece un precio máximo de $55.450 por acción en BYMA y US$38,8 por ADR en la Bolsa de Nueva York, sin exceder el límite legal del 10% del capital social.

Macroeconomía Argentina

  • Las ventas minoristas de las pymes retrocedieron 4,2% interanual en septiembre, cayendo por quinto mes consecutivo, y volvieron a tener una merma mensual, de acuerdo a un relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
  • El Tesoro de Estados Unidos, a través del secretario Scott Bessent, anunció un salvataje financiero para Argentina que incluye la compra directa de pesos en el Mercado Libre de Cambios (MULC) y la finalización de un acuerdo de swap de monedas por 20.000 millones de dólares con el Banco Central. Bessent afirmó que EE. UU. está preparado para tomar "todas las medidas excepcionales" necesarias para dar estabilidad a los mercados, en un inédito respaldo que busca aliviar la aguda falta de liquidez en el país.
  • El ministro de Economía, Luis Caputo, ratificó el rumbo del programa económico del Gobierno, asegurando que el reciente acuerdo con Estados Unidos, al que calificó como un mensaje de "whatever it takes" a favor de Argentina, no perjudicará al país. Caputo también afirmó que el régimen de bandas cambiarias y la flotación del tipo de cambio se mantendrán incluso después de las elecciones legislativas de octubre, descartando un cambio de esquema.
  • Las reservas del BCRA se sitúan en USD 42.066 millones.

¡Conocé nuestro canal de Telegram!

Este reporte tiene el solo propósito de brindar información, y en él solo se vierten opiniones respecto de las cuales el usuario o cliente podrá estar o no de acuerdo. Este reporte no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Asimismo, este reporte no tiene en cuenta los objetivos de inversión y/o la situación financiera de ninguna persona en particular, y por lo tanto los instrumentos mencionados en el mismo podrían no ser adecuados para su perfil de inversor. Los asesores financieros relacionados a invertirOnline.com pueden ofrecer sus opiniones o perspectivas concernientes a lo apropiado de la naturaleza de determinadas estrategias de inversión; sin embargo, es finalmente el usuario o cliente el responsable último de las decisiones de inversión que adopta, debiendo estar tales decisiones basadas únicamente en sus circunstancias económicas, objetivos financieros, tolerancia al riesgo y necesidades de liquidez personales. Las inversiones en activos financieros y otros productos conllevan riesgos, incluyendo la pérdida de capital significativa. Los riesgos incluyen pero no están limitados a: riesgo de tasa de interés, riesgos de liquidez, de tipo de cambio y el riesgo específico de la empresa y/o sector. Este documento contiene información histórica y prospectiva. Los rendimientos pasados no son garantía o indicativo de resultados futuros. Todos los precios, valores o estimaciones generadas en este reporte (excepto aquellos identificados como históricos) son con fines indicativos. Todos los datos y manifestaciones utilizados en este reporte (incluyendo, sin limitación, expresiones tales como "Compra fuerte”/"Compra"/"Mantener"/"Venta"/"Venta fuerte", etc., en adelante las “Expresiones Bursátiles”) no deben considerarse como recomendación de compra o venta de los instrumentos financieros mencionados. Las Expresiones Bursátiles son manifestaciones o expresiones de uso habitual en el mercado bursátil, que responden a estimaciones respecto a valores mínimos y/o máximos de un determinado papel o instrumento, por lo cual no pueden considerarse bajo ningún concepto recomendaciones o llamados a la acción de operar un determinado papel. Todo lo establecido en este reporte, está basado en fuentes que se consideran confiables y de buena fe, pero no implican garantía implícita ni explícita de su precisión y completitud.