banner de noticias de mercado IOL

Noticias de Mercado: 13-08-2025

14.08.2025

Lo que necesitás saber para arrancar la jornada.

RIESGO PAÍS

  • 773

DÓLAR OFICIAL

  • $1330,00

DÓLAR MEP

  • $1323

DÓLAR CCL

  • $1324

Resumen Mercado Internacional

  • Los futuros de los índices estadounidenses suben el miércoles, lo que indica una extensión de las ganancias registradas en la sesión anterior que fueron impulsadas por cifras de inflación moderadas. De esta manera, los futuros del Dow Jones suben un 0,36%, los del S&P 500 un 0,29%, mientras que el Nasdaq 100 gana un 0,37%.
  • Los precios del oro suben levemente en la sesión del miércoles, apoyados por datos moderados de inflación en Estados Unidos que aumentaron las esperanzas de una flexibilización de la política monetaria por parte de la Reserva Federal, mientras que la comunidad inversora esperaba las conversaciones entre Estados Unidos y Rusia que se realizarán a finales de esta semana. De esta manera, en estos momentos, el metal se comercializa en los 3.405 dólares la onza.
  • Los precios del petróleo bajan en la sesión del miércoles después de que la Agencia Internacional de Energía (AIE) notara que la oferta superó la demanda este año, mientras los inversores esperaban la reunión del viernes entre el presidente estadounidense Donald Trump y el presidente ruso Vladimir Putin.
  • Las acciones de Alphabet (NASDAQ: GOOGL) suben un 0,2% en la preapertura después de que Perplexity AI presentara una oferta no solicitada en efectivo de USD 34.500M para comprar el navegador Chrome de Google, lo que marca un impulso de la startup para aprovechar los datos necesarios para entrenar su modelo de inteligencia artificial a partir de los miles de millones de usuarios del servicio.
  • Las acciones de Coinbase (NASDAQ: COIN) ganan un 1,65% en la preapertura, en sintonía con la suba en el precio de las criptomonedas. En lo que va de la semana, Ethereum $ETH, la segunda criptomoneda más relevante del mercado, subió un 10,8% y se negocia en el nivel de los USD 4.700. Por su parte, el resto de las monedas digitales también se negociaron con alzas.
  • Cisco Systems (NASDAQ: CSCO) publicará sus resultados trimestrales este miércoles tras el cierre de la jornada bursátil. Los analistas esperan que la empresa fabricante de equipos de telecomunicaciones reporte un beneficio por acción (BPA) de USD 0,97 sobre unos ingresos de USD 14.620M correspondientes al segundo trimestre del 2025.

Resumen Mercado Local

Renta Variable Argentina

  • El S&P Merval subió un +0,37% en la última jornada, cerrando en 2.311.836. Las mayores alzas de la sesión fueron EDN (+3,98%), TRAN (+2,98%), IRSA (+2,37%). Por otra parte, las mayores bajas de la sesión fueron COME (-3,27%), VALO (-2,67%), TXAR (-1,25%).
  • En el 1S25, Transportadora de Gas del Norte (BCBA: TGNO4) registró ingresos por $414.272 M (+20% i.a. en moneda constante), impulsados por mayores tarifas en transporte firme y servicios de operación y mantenimiento. El EBITDA alcanzó $251.332 M (+21%), con un margen del 60,6%. La ganancia neta fue de $126.935 M (+25%). La compañía transportó 31,1 MMm³/día de gas natural (-3% i.a.) y mantuvo un índice de disponibilidad del 99,9%. La posición de caja neta se ubicó en $142.860 M, sin deuda financiera al cierre del período.
Mirá nuestro reporte semanal de Análisis Técnico

Macroeconomía Argentina

  • El Banco Central (BCRA) implementará una nueva ventanilla de liquidez para los bancos, ofreciendo pases activos contra Letras del Tesoro de más de 60 días de plazo, a fin de estabilizar las tasas de interés. Esta medida, que llega en vísperas de una licitación clave con vencimientos por $15 billones, busca incentivar a los bancos a invertir en títulos a mayor plazo y evitar la volatilidad generada por el desarme de las Letras Fiscales de Liquidez (Lefis). El costo de estos pases activos será la Tasa Mayorista de Argentina (TAMAR) más un spread, con el objetivo de ofrecer mayor previsibilidad en un contexto financiero volátil.
  • El Gobierno aprobó el séptimo proyecto RIGI, una iniciativa conjunta de Petroquímica Comodoro Rivadavia (PCR) y ACINDAR para un parque eólico en Olavarría, provincia de Buenos Aires. Con una inversión de más de USD 250 millones y una capacidad de 180MW, este proyecto eleva el monto total de inversiones aprobadas bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones a USD 12.835 millones, consolidando la apuesta del gobierno por proyectos de energía renovable e infraestructura productiva.
  • El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) publicará esta tarde el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de julio. El dato del mes anterior se ubicó en un 1,6%. En términos interanuales, la suba de precios de la economía argentina se estableció en un 39,4%.
  • Las reservas del BCRA se sitúan en USD 41.988 millones.